27.01.2013 Views

pisa2009-informe-espanol

pisa2009-informe-espanol

pisa2009-informe-espanol

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PISA 2009. Informe español<br />

3. Equidad en los aprendizajes y en los resultados. Factores asociados al rendimiento<br />

En la Figura 3.9 se representa la relación entre las puntuaciones de los países en<br />

comprensión lectora y su ESCS. Hay una relación positiva entre resultados y ESCS, pero<br />

también hay comportamientos notables que merecen una reflexión.<br />

Países como Finlandia y Suecia, con un ESCS similar, tienen resultados que difieren en<br />

40 puntos; más acusado es este hecho entre países como Corea del Sur y la Federación<br />

Rusa, o entre Chile y Panamá, con ESCS similares y una diferencia en la puntuación<br />

media que supera los 80 puntos.<br />

550<br />

500<br />

450<br />

400<br />

Perú<br />

Figura 3.9. Relación entre los promedios de los países y el ESCS<br />

México<br />

Colombia<br />

Brasil<br />

Panamá<br />

Uruguay<br />

Argentina<br />

Fuente: OECD PISA 2009 database, Vol. II, Table II.1.1.<br />

Elaboración: Instituto de Evaluación, Anexo 3, Tabla 3.1.<br />

Portugal<br />

Chile<br />

Corea del Sur<br />

Finlandia<br />

Japón<br />

Canadá<br />

Francia<br />

Italia<br />

España<br />

Estados Unidos<br />

OCDE<br />

Grecia<br />

Países Bajos<br />

Alemania<br />

Suecia<br />

Reino Unido<br />

Austria<br />

Federación Rusa<br />

350<br />

-1,4 -1,2 -1,0 -0,8 -0,6 -0,4 -0,2 0,0 0,2 0,4 0,6<br />

Las comunidades autónomas españolas tienen, en general, resultados superiores a los<br />

que corresponden a países con ESCS similar. Pero al considerar estas dos variables se<br />

constatan también diferencia notables entre comunidades. Este hecho confirma que<br />

los sistemas educativos disponen de medios que permiten compensar situaciones<br />

desfavorables del entorno social, económico y cultural de sus alumnos y centros y<br />

obtener resultados positivos aún en condiciones adversas.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!