27.01.2013 Views

pisa2009-informe-espanol

pisa2009-informe-espanol

pisa2009-informe-espanol

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PISA 2009. Informe español<br />

4. Las actitudes del alumnado ante la lectura y el aprendizaje<br />

en la línea de lo que sucede en la OCDE, donde el aumento unitario del índice se<br />

traduce en 38,8 puntos más de rendimiento en lectura.<br />

La distribución entre los niveles de rendimiento de los alumnos españoles que dicen<br />

que leen por placer en menor medida que la media del país es muy interesante,<br />

porque corrobora la asociación existente entre el disfrute por la lectura y su grado de<br />

rendimiento en PISA. Si se considera la composición por niveles de rendimiento, se<br />

observa que en el nivel 1 o inferior los alumnos españoles que menos dicen leer por<br />

diversión representan el 74.1%. Este porcentaje se va reduciendo según avanzamos en<br />

la escala, hasta suponer el 12,7% en el nivel 5 o superior. En los niveles más bajos nos<br />

situamos ligeramente por encima de la media OCDE (74.1% España y 73.1% OCDE) y,<br />

sin embargo, en el nivel más alto de rendimiento el dato es de dos puntos<br />

porcentuales más bajo (12,7 % España y 14.8 % OCDE) (Figura 4.4).<br />

Figura 4.4. Porcentaje de alumnos con valores inferiores a la media del país del índice<br />

“leer por placer” por nivel de rendimiento en lectura<br />

100%<br />

90%<br />

80%<br />

70%<br />

60%<br />

50%<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

74% 73%<br />

62% 62%<br />

Fuente: OECD PISA 2009 database, Vol. III, Table III.1.2.<br />

Elaboración: Instituto de Evaluación, Anexo 4, Tabla 4.3.<br />

45%<br />

43%<br />

27%<br />

24%<br />

15%<br />

13%<br />

Nivel 1a o inferior Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5 o superior<br />

España Promedio OCDE<br />

Los alumnos que no leen por diversión son los que, generalmente, no disfrutan<br />

leyendo. El disfrute por la lectura es, pues, de acuerdo con PISA 2009, una condición<br />

previa de la motivación hacia la lectura.<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!