27.01.2013 Views

pisa2009-informe-espanol

pisa2009-informe-espanol

pisa2009-informe-espanol

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PISA 2009. Informe español<br />

1. El estudio PISA 2009<br />

La muestra española de PISA en papel estuvo formada por 910 centros y afectaba a<br />

unos 27.000 alumnos. Además, se seleccionó una sub-muestra de esos alumnos para<br />

que hicieran la prueba de lectura electrónica, ERA (Electronic Reading Assessment);<br />

esta sub-muestra la formaron 2.300 alumnos procedentes de 170 centros.<br />

Otra novedad de PISA 2009 es el incremento de comunidades autónomas españolas<br />

que participan con muestras ampliadas. La opción nacional de ampliación de muestra<br />

permite que los resultados de cada región que participa tengan la precisión estadística<br />

suficiente como para poder ser comparados entre sí y con los demás países<br />

participantes en PISA. Cada comunidad, en el ejercicio de sus competencias educativas<br />

elige sobre su participación o no en PISA. En el primer estudio de 2000, España sólo<br />

participó con muestra estatal. En 2003, decidieron ampliar muestra Castilla y León,<br />

Cataluña y el País Vasco. En 2006, además de las tres comunidades citadas, se<br />

adhirieron Andalucía, Asturias, Aragón, Cantabria, Galicia, La Rioja y Navarra. En 2009,<br />

a la muestra estatal se sumaron las muestras de 14 comunidades autónomas, las antes<br />

mencionadas y 4 que participan por primera vez con muestra ampliada: Baleares,<br />

Canarias, Madrid, Murcia, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Han<br />

sido sólo 3 comunidades autónomas las que en este ejercicio no han ampliado<br />

muestra y, en consecuencia, no hay información individualizada de resultados para<br />

ellas.<br />

Figura 1.2. Comunidades autónomas españolas que han participado en PISA 2009<br />

con muestra ampliada<br />

En PISA 2009, España participó en un nuevo ejercicio de evaluación de la lectura en<br />

formato electrónico (ERA), que pretende ofrecer información comparada entre los<br />

resultados de los estudiantes en comprensión lectora en el formato tradicional de<br />

papel y en el más reciente formato digital.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!