08.05.2013 Views

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO DE CAUDALES ECOLÓGICOS / Un análisis <strong>de</strong> las ten<strong>de</strong>ncias actu<strong>al</strong>es<br />

la preservación <strong>de</strong> la natur<strong>al</strong>eza y la protección <strong>de</strong>l<br />

medio ambiente, <strong>de</strong>biendo para ello establecer<br />

un caud<strong>al</strong> ecológico mínimo, para lo cu<strong>al</strong> <strong>de</strong>berá<br />

consi<strong>de</strong>rar también las condiciones natur<strong>al</strong>es<br />

pertinentes para cada fuente superfici<strong>al</strong>.<br />

Por otro lado, el capítulo 3, numer<strong>al</strong> 3.5.10.1<br />

<strong>de</strong>l Manu<strong>al</strong> <strong>de</strong> Normas y Procedimientos para<br />

la Administración <strong>de</strong> Recursos Hídricos <strong>de</strong> la<br />

DGA, establece criterios recomendados para<br />

la estimación <strong>de</strong> caud<strong>al</strong>es ecológicos para la<br />

resolución <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> aprovechamiento<br />

<strong>de</strong> aguas y previo a indicar dichos criterios,<br />

establece la siguiente <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> caud<strong>al</strong><br />

ecológico: “Caud<strong>al</strong> mínimo que <strong>de</strong>bieran tener<br />

los ríos para mantener los ecosistemas presentes,<br />

preservando la c<strong>al</strong>idad ecológica.”<br />

Fin<strong>al</strong>mente, la precisión <strong>de</strong> la DGA que se<br />

comenta, se contradice con lo dicho por este<br />

mismo Servicio en el ICSARA N° 2 (ver A<strong>de</strong>nda<br />

2, página 102) que señ<strong>al</strong>a textu<strong>al</strong>mente:<br />

“c. Se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar que las metodologías<br />

que emplea la DGA para <strong>de</strong>terminar el caud<strong>al</strong><br />

ecológico se basa en la estadística <strong>de</strong> caud<strong>al</strong>es<br />

medios mensu<strong>al</strong>es registrados en el cauce<br />

y correspon<strong>de</strong>n a criterios recomendados<br />

para la resolución <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong> aprovechamiento <strong>de</strong> aguas y <strong>de</strong>terminan<br />

caud<strong>al</strong>es mínimos que <strong>de</strong>berían tener en los<br />

ríos para mantener los ecosistemas presente,<br />

preservando la c<strong>al</strong>idad ecológica.” .<br />

c. Por otro lado, el proyecto Centr<strong>al</strong> Ñuble <strong>de</strong><br />

Pasada, a diferencia <strong>de</strong> la solicitud para el<br />

Emb<strong>al</strong>se El Mono <strong>de</strong> la DOH, se ubica <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l corredor biológico “Nevados <strong>de</strong> Chillán-<br />

Laguna <strong>de</strong>l Laja”, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cuyo territorio<br />

el Estado ha diseñado planes <strong>de</strong> acción que<br />

permitan la conservación <strong>de</strong> la biodiversidad y<br />

el huemul en los an<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Chile Centr<strong>al</strong>, lo que<br />

implica que los proyectos que se ubican <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> este territorio sean consecuentes con este<br />

principio ambient<strong>al</strong>.<br />

Respuesta<br />

E s te aspec to ha sid o comentado con<br />

anterioridad en este A<strong>de</strong>nda en relación <strong>al</strong><br />

Consi<strong>de</strong>rando 2 <strong>de</strong> la CONAMA sobre Caud<strong>al</strong><br />

Ecológico.<br />

Se aclara una afirmación efectuada en el la pág.<br />

197 en el contexto <strong>de</strong> caud<strong>al</strong> ecológico, en el se<br />

indica que: “Los v<strong>al</strong>ores <strong>de</strong> profundidad y ancho<br />

fueron extraídos <strong>de</strong> un análisis <strong>de</strong> métodos <strong>de</strong><br />

estimaciones <strong>de</strong> caud<strong>al</strong> ecológicos re<strong>al</strong>izado<br />

por la DOH-MOP. Estos conceptos y variables,<br />

entre los que se consi<strong>de</strong>ran el mismo ancho y<br />

profundidad también fueron presentados por<br />

Comité Nacion<strong>al</strong> <strong>de</strong> Humed<strong>al</strong>es en enero <strong>de</strong><br />

2007 en un seminario sobre Estudio <strong>de</strong> Gestión<br />

<strong>de</strong> Humed<strong>al</strong>es. En ambos casos justifican como<br />

método hidráulico y biológico el criterio <strong>de</strong> <strong>al</strong>tura<br />

mayor o igu<strong>al</strong> a 30 cm y ancho igu<strong>al</strong> o superior<br />

a 20 m. como variables a utilizar en los métodos<br />

hidrológicos y holísticos para la <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong>l Caud<strong>al</strong> Ecológico.” Al respecto, se señ<strong>al</strong>a<br />

que las estimaciones re<strong>al</strong>izadas por la Dirección<br />

<strong>de</strong> Obras Hidráulicas (DOH) son criterios y<br />

metodologías como tantas otras, y correspon<strong>de</strong>n<br />

a criterios y lineamientos que esta Dirección ha<br />

adoptado. Por otra parte, el Comité Nacion<strong>al</strong><br />

<strong>de</strong> Humed<strong>al</strong>es, en la reunión <strong>al</strong>udida <strong>de</strong> enero<br />

2007, efectuó un trabajo sobre estudios y la<br />

gestión a <strong>de</strong>sarrollar en humed<strong>al</strong>es y con fines<br />

<strong>de</strong> organización, pero dicho Comité no ha<br />

establecido ningún v<strong>al</strong>or <strong>de</strong> <strong>al</strong>tura y ancho para<br />

la estimación <strong>de</strong> caud<strong>al</strong> ecológico.<br />

Lo correcto es lo indicado en el tercer párrafo<br />

<strong>de</strong> esta respuesta <strong>de</strong>l titular: “De acuerdo<br />

a lo anterior, queremos reforzar la i<strong>de</strong>a que,<br />

a la fecha, no existe un método único <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l CEM y menos una <strong>de</strong>cisión<br />

y <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> las variables y parámetros<br />

a consi<strong>de</strong>rar en cada caso, quedando a<br />

consi<strong>de</strong>ración y criterio <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> trabajo<br />

que aplica el método respectivo”<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!