08.05.2013 Views

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

156<br />

18. Pregunta 858 (DGA)<br />

Observación específica <strong>al</strong> Apéndice 4, Anexo<br />

D: En relación a la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> Caud<strong>al</strong> <strong>de</strong><br />

Restitución y su <strong>de</strong>finición, queda la incertidumbre<br />

sobre la obtención <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> caud<strong>al</strong>es<br />

medios mensu<strong>al</strong>es <strong>de</strong> la cuenca intermedia que<br />

se utilizaron, si es que estos fueron rellenados y <strong>de</strong><br />

que serie fueron rellenados, <strong>al</strong> respecto se solicita<br />

aclarar y presentar toda la información necesaria<br />

para una correcta ev<strong>al</strong>uación.<br />

Respuesta<br />

Los cálculos re<strong>al</strong>izados para los tramos <strong>de</strong> los<br />

ríos Baker y Pascua, respecto a las variaciones <strong>de</strong><br />

los parámetros hidrobiológicos y requerimientos<br />

antrópicos, se efectuaron con un caud<strong>al</strong><br />

constante en el tramo sujeto a caud<strong>al</strong> ecológico<br />

(Anexo D, Apéndice 4 <strong>de</strong>l EIA). Esto significa que<br />

se optó por un método conservador que implica<br />

asumir que el aporte <strong>de</strong> la cuenca intermedia es<br />

igu<strong>al</strong> a cero.<br />

Por lo tanto, no fue necesario rellenar la serie <strong>de</strong><br />

caud<strong>al</strong>es <strong>de</strong> cuencas intermedias.<br />

19. Pregunta 859 (DGA)<br />

Observación específica <strong>al</strong> Apéndice 4, Anexo<br />

D: Una <strong>de</strong> las situaciones más críticas respecto<br />

a la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> Caud<strong>al</strong> ecológico, se<br />

presentaría en la centr<strong>al</strong> Del S<strong>al</strong>to, la que por su<br />

capacidad <strong>de</strong> generación ingresaría por si sola <strong>al</strong><br />

SEIA, y por ello no pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rada como<br />

“pequeña” en dicho contexto, y para la cu<strong>al</strong> se<br />

han simplificado las medidas <strong>de</strong> mitigación, sin<br />

quedar establecido o fundamentado todo lo<br />

relativo a caud<strong>al</strong> ecológico. Asimismo, el tramo<br />

<strong>de</strong>l río Del S<strong>al</strong>to (4 km), para el que fue <strong>de</strong>finido<br />

un v<strong>al</strong>or <strong>de</strong> Caud<strong>al</strong> ecológico y que ve su caud<strong>al</strong><br />

fuertemente disminuido, presenta en su zona<br />

más baja pendientes más bien suaves, con<br />

formación <strong>de</strong> meandros y pequeñas planicies<br />

<strong>de</strong> inundación que constituirán un hábitat<br />

potenci<strong>al</strong> para la flora y fauna acuática, por lo<br />

que no correspon<strong>de</strong>ría la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong><br />

un caud<strong>al</strong> únicamente con métodos basados<br />

en estadísticas hidrológicas, sino aquellos<br />

basados en requerimientos hidrobiológicos <strong>de</strong><br />

las especies. De esta forma, será pertinente<br />

consi<strong>de</strong>rar otros métodos <strong>de</strong> ev<strong>al</strong>uación en la<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l Caud<strong>al</strong> ecológico en este tramo<br />

en particular, <strong>de</strong> modo <strong>de</strong> disminuir los efectos<br />

<strong>de</strong> la fragmentación <strong>de</strong> hábitat producto <strong>de</strong> la<br />

inst<strong>al</strong>ación <strong>de</strong> la presa.<br />

Respuesta<br />

T<strong>al</strong> como se indica en el Anexo D Apéndice<br />

4 <strong>de</strong>l EIA, cabe señ<strong>al</strong>ar que la zona que está<br />

afecta a caud<strong>al</strong> ecológico <strong>de</strong> la centr<strong>al</strong> Del<br />

S<strong>al</strong>to, correspon<strong>de</strong> <strong>al</strong> tramo <strong>de</strong> pendiente<br />

fuerte don<strong>de</strong> se sitúan los s<strong>al</strong>tos Mellizos. Este<br />

tramo <strong>de</strong> río, intrínsecamente no correspon<strong>de</strong><br />

a un Área <strong>de</strong> Importancia Ambient<strong>al</strong> (AIA) por la<br />

condición <strong>de</strong> flujo torrentoso y <strong>de</strong> caída libre. De<br />

hecho, este sector es consi<strong>de</strong>rado una barrera<br />

ecológica/hidráulica para el <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong><br />

la fauna íctica.<br />

En un tramo con régimen súper crítico <strong>de</strong> esas<br />

características, la <strong>al</strong>tura <strong>de</strong> escurrimiento tien<strong>de</strong><br />

a ser somera (por <strong>de</strong>finición, menor a la <strong>al</strong>tura<br />

crítica) y las velocida<strong>de</strong>s muy <strong>al</strong>tas. Bajo estas<br />

condiciones, el uso <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> simulación<br />

hidráulica no se justifica.<br />

Dada la ausencia <strong>de</strong> elementos ambient<strong>al</strong>es<br />

i<strong>de</strong>ntificados como AIA, el caud<strong>al</strong> ecológico<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!