08.05.2013 Views

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

80<br />

Se observa que en el punto <strong>de</strong> captación el<br />

caud<strong>al</strong> medio anu<strong>al</strong> pasante hacia el río aguas<br />

abajo <strong>de</strong> la bocatoma <strong>al</strong>canza <strong>al</strong> 31% <strong>de</strong>l medio<br />

anu<strong>al</strong> y <strong>al</strong> 40% en el punto <strong>de</strong> restitución. En el<br />

punto <strong>de</strong> captación, a lo largo <strong>de</strong>l año, con una<br />

sola excepción, este porcentaje exce<strong>de</strong> el 20%<br />

y en el punto <strong>de</strong> restitución esto ocurre siempre.<br />

Los impactos sobre las activida<strong>de</strong>s productivas<br />

y turísticas se tratan en el Capítulo 2 <strong>de</strong>l Anexo<br />

3, adjunto a este a<strong>de</strong>nda.<br />

7. Pregunta 61 (DGA Región <strong>de</strong>l Bío-Bío)<br />

La Dirección Gener<strong>al</strong> <strong>de</strong> Aguas, Región <strong>de</strong>l<br />

Bío-Bío ha informado que: En la A<strong>de</strong>nda 1, el<br />

titular entrega las caracterizaciones hidrológica<br />

e hidrogeológica solicitadas, especificando que<br />

no existen captaciones <strong>de</strong> aguas superfici<strong>al</strong>es<br />

y subterráneas que vayan a verse afectadas<br />

por las obras asociadas <strong>al</strong> proyecto (área <strong>de</strong><br />

inundación, bocatoma, can<strong>al</strong> <strong>de</strong> aducción,<br />

centr<strong>al</strong>); se entregan los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la zona<br />

<strong>de</strong> inundación ubicada aguas arriba <strong>de</strong> la obra<br />

<strong>de</strong> captación; se especifican y caracterizan los<br />

cauces natur<strong>al</strong>es intervenidos por las obras <strong>de</strong><br />

atravieso <strong>de</strong>l can<strong>al</strong> <strong>de</strong> aducción; se especifica<br />

y compromete a efectuar las regularizaciones<br />

y autorizaciones relacionados con las fuentes<br />

<strong>de</strong> abastecimiento <strong>de</strong> aguas potable; se<br />

compromete a <strong>de</strong>sarrollar un Programa <strong>de</strong><br />

Monitoreo y Seguimiento Ambient<strong>al</strong> sobre los<br />

Niveles Freáticos en pozos <strong>de</strong> control ubicados<br />

aguas abajo <strong>de</strong> la barrera <strong>de</strong> captación; y se<br />

compromete a tramitar ante la Dirección Gener<strong>al</strong><br />

<strong>de</strong> Aguas las autorizaciones establecidas en los<br />

Artículos 41, 171, 151 y 294 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Aguas,<br />

referidos a la construcción <strong>de</strong> obra hidráulicas.<br />

No obstante, en relación con el caud<strong>al</strong> ecológico<br />

propuesto por el proyecto, este Servicio<br />

mantiene las siguientes observaciones:<br />

En EIA y la A<strong>de</strong>nda se propone un v<strong>al</strong>or <strong>de</strong><br />

7,75 m 3 /s. La DGA, en cambio, mediante estudios<br />

hidrológicos efectuados en el río Ñuble, ha<br />

<strong>de</strong>terminado los siguientes v<strong>al</strong>ores <strong>de</strong> caud<strong>al</strong><br />

ecológico en puntos ubicados aguas arriba y<br />

aguas abajo, respectivamente, <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong><br />

ubicación <strong>de</strong> la bocatoma <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> CGE:<br />

Estación Río Ñuble en Punilla = 7,76 m 3 /s.<br />

Estación Río Ñuble en San Fabián = 11,10 m 3 /s.<br />

Asimismo, en el punto <strong>de</strong> captación <strong>de</strong> la Centr<strong>al</strong><br />

Ñuble <strong>de</strong> Pasada, el caud<strong>al</strong> ecológico <strong>de</strong>terminado<br />

mediante la misma metodología indicada para los<br />

casos anteriores <strong>al</strong>canza un v<strong>al</strong>or <strong>de</strong> 9,13 m 3 /s.<br />

Se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar que las metodologías<br />

que emplea la DGA para <strong>de</strong>terminar el caud<strong>al</strong><br />

ecológico se basa en la estadística <strong>de</strong> caud<strong>al</strong>es<br />

medios mensu<strong>al</strong>es registrados en el cauce<br />

y correspon<strong>de</strong>n a criterios recomendados<br />

para la resolución <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong> aprovechamiento <strong>de</strong> aguas y <strong>de</strong>terminan<br />

caud<strong>al</strong>es mínimos que <strong>de</strong>berían tener en los<br />

ríos para mantener los ecosistemas presente,<br />

preservando la c<strong>al</strong>idad ecológica.<br />

Respuesta<br />

En el EIA se <strong>de</strong>terminó el caud<strong>al</strong> ecológico<br />

mediante el método <strong>de</strong>l perímetro mojado,<br />

proponiendo un v<strong>al</strong>or <strong>de</strong> 7,75 m 3 /s. Sobre esta<br />

materia, en el ICSARA 1, la DGA Region<strong>al</strong> señ<strong>al</strong>ó<br />

que ese Servicio estima que el caud<strong>al</strong> ecológico<br />

a respetar, <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar en su <strong>de</strong>terminación,<br />

aspectos relacionados con las especies<br />

efectivamente existentes en el nivel acuático<br />

loc<strong>al</strong> en estudio y que aseguren mantener otras<br />

activida<strong>de</strong>s turísticas y recreacion<strong>al</strong>es que se<br />

efectúan en el área en estudio.<br />

Atendiendo a lo mencionado y a lo solicitado<br />

a<strong>de</strong>más por SERNAPESCA, en la A<strong>de</strong>nda N° 1<br />

se mo<strong>de</strong>ló el caud<strong>al</strong> ecológico utilizando la<br />

Metodología Increment<strong>al</strong> para la Determinación<br />

<strong>de</strong> Caud<strong>al</strong>es Mínimos Aconsejables IFIM<br />

(Instream Flow Increment<strong>al</strong> Methodology)<br />

Phabsim, <strong>de</strong> Estados Unidos. Los resultados<br />

obtenidos asignan <strong>al</strong> caud<strong>al</strong> mínimo requerido<br />

un rango entre 5 y 10 m 3 /s, por lo que se confirma<br />

que el caud<strong>al</strong> ecológico <strong>de</strong> 7,75 m 3 /s c<strong>al</strong>culado<br />

mediante el método <strong>de</strong>l Perímetro Mojado,<br />

respon<strong>de</strong> favorablemente <strong>al</strong> rango óptimo<br />

<strong>de</strong>terminado mediante IFIM Phabsim.<br />

La DGA Region<strong>al</strong> no formuló observaciones<br />

a la aplicación <strong>de</strong>l IFIM Phabsim <strong>de</strong>sarrollada<br />

en la A<strong>de</strong>nda N° 1 <strong>al</strong> EIA, que como se indicó<br />

anteriormente se utilizó para respon<strong>de</strong>r las<br />

observaciones <strong>al</strong> respecto <strong>de</strong> este Servicio y<br />

<strong>de</strong> SERNAPESCA. En cambio, señ<strong>al</strong>a que este<br />

Servicio mantiene las siguientes observaciones,<br />

que no fueron planteadas con anterioridad, a las<br />

cu<strong>al</strong>es se da respuesta a continuación.<br />

Señ<strong>al</strong>a la DGA Region<strong>al</strong> lo siguiente:<br />

En EIA y la A<strong>de</strong>nda se propone un v<strong>al</strong>or <strong>de</strong> 7,75<br />

m 3 /s. La DGA, en cambio, mediante estudios<br />

hidrológicos efectuados en el río Ñuble, ha<br />

<strong>de</strong>terminado los siguientes v<strong>al</strong>ores <strong>de</strong> caud<strong>al</strong><br />

ecológico en puntos ubicados aguas arriba y<br />

aguas abajo, respectivamente, <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong><br />

ubicación <strong>de</strong> la bocatoma <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> CGE:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!