08.05.2013 Views

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

66<br />

Renovación asistida y controlada<br />

Para los períodos en que no exista vertimiento<br />

natur<strong>al</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la presa, <strong>de</strong>bido a que los caud<strong>al</strong>es<br />

afluentes estarán <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l rango <strong>de</strong> operación<br />

<strong>de</strong> la centr<strong>al</strong> (75 a 460 m 3 /s), el volúmen <strong>de</strong> agua<br />

<strong>de</strong>l tramo <strong>de</strong> 800 metros comprendido entre<br />

la presa <strong>de</strong>l emb<strong>al</strong>se San Pedro y el punto <strong>de</strong><br />

restitución, podrá ser renovado mediante<br />

vertimientos controlados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el verte<strong>de</strong>ro<br />

<strong>de</strong> la presa.<br />

Ello no implicará variaciones en el volúmen o<br />

nivel <strong>de</strong>l emb<strong>al</strong>se sino simplemente que una<br />

fracción <strong>de</strong> las aguas s<strong>al</strong>ientes <strong>de</strong>l emb<strong>al</strong>se<br />

serán utilizadas para renovar el tramo en vez <strong>de</strong><br />

ser generadas por la Centr<strong>al</strong> y entregadas en el<br />

punto <strong>de</strong> restitución.<br />

Esta renovación será asistida y controlada, se<br />

efectuará en períodos sin vertimiento natur<strong>al</strong><br />

y cuando sea necesario evitar un cambio<br />

significativo <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> c<strong>al</strong>idad <strong>de</strong>l<br />

agua en el tramo, en consi<strong>de</strong>ración a lo siguiente:<br />

• Con una frecuencia máxima <strong>de</strong> una vez por día<br />

(durante periodos en que no existan vertimientos<br />

natur<strong>al</strong>es), durante horas <strong>de</strong> la madrugada (00:00<br />

horas a 05:00 horas) y limitados <strong>al</strong> volúmen que<br />

posea el cuerpo <strong>de</strong> agua antes <strong>de</strong>l vertimiento<br />

(lo que implica vertimientos que fluctuarán<br />

entre 1 y 12 m 3 /s para un cuerpo <strong>de</strong> agua entre<br />

18.000 m 3 y 216.000 m 3 ). Los vertimientos que se<br />

re<strong>al</strong>icen en cada oportunidad <strong>de</strong>berán permitir<br />

la renovación completa <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> agua en<br />

dicho tramo, en un plazo máximo <strong>de</strong> 5 horas.<br />

• Estos vertimientos se generarán en función<br />

<strong>de</strong> los parámetros <strong>de</strong> temperatura y oxígeno<br />

medidos en el agua, los cu<strong>al</strong>es serán controlados<br />

con sensores específicos en tiempo re<strong>al</strong> y serán<br />

comparados con los v<strong>al</strong>ores correspondientes<br />

medidos inmediatamente aguas abajo <strong>de</strong> la<br />

restitución (Estación E-3 <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> base y<br />

plan <strong>de</strong> seguimiento).<br />

Las condiciones <strong>de</strong> norm<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> temperatura<br />

y oxígeno serán referidas a lo <strong>de</strong>terminado en<br />

el estudio <strong>de</strong> línea base (Capítulo 6 <strong>de</strong>l EIA); es<br />

<strong>de</strong>cir, para los parámetros indicados los v<strong>al</strong>ores<br />

<strong>de</strong>bieran encontrarse entre los rangos <strong>de</strong> mínimo<br />

y máximo, según el parámetro que se trate,<br />

teniendo especi<strong>al</strong> atención a las condiciones en<br />

primavera y verano, estaciones <strong>de</strong>l año don<strong>de</strong> se<br />

expresan los procesos ecológicos y biológicos<br />

<strong>de</strong> mayor significado para la conservación <strong>de</strong><br />

la biota acuática. Al igu<strong>al</strong> que la línea base, las<br />

mediciones se harán a nivel <strong>de</strong> superficie.<br />

No obstante lo anterior, se <strong>de</strong>finen como<br />

umbr<strong>al</strong>es que gatillarán la necesidad <strong>de</strong> iniciar un<br />

vertimiento controlado, un v<strong>al</strong>or máximo <strong>de</strong> 22°C<br />

para temperatura y un mínimo <strong>de</strong> 8 mgO 2 /L para<br />

oxígeno disuelto. Ello se <strong>de</strong>fine con el objetivo<br />

<strong>de</strong>:<br />

o Evitar un cambio significativo <strong>de</strong> las<br />

condiciones <strong>de</strong> c<strong>al</strong>idad <strong>de</strong>l agua, en<br />

particular impedir que se produzcan eventos<br />

<strong>de</strong> c<strong>al</strong>entamiento y/o disminución <strong>de</strong> las<br />

concentraciones <strong>de</strong> oxígeno disuelto <strong>de</strong> la<br />

columna <strong>de</strong> agua.<br />

o Evitar el crecimiento <strong>de</strong> <strong>al</strong>gas planctónicas<br />

y bentónicas filamentosas, las cu<strong>al</strong>es<br />

podrían ocupar parte importante <strong>de</strong>l tramo,<br />

generando fin<strong>al</strong>mente un ambiente anóxico<br />

no apto para los eslabones superiores <strong>de</strong> la<br />

ca<strong>de</strong>na trófica que estaba establecida en el<br />

sistema fluvi<strong>al</strong> no intervenido o hacia aguas<br />

abajo.<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> ello, se propone <strong>de</strong>sarrollar<br />

un estudio específico que permita precisar los<br />

rangos y umbr<strong>al</strong>es correspondientes para ambos<br />

indicadores. Por otra parte, la selección <strong>de</strong>l sitio<br />

específico <strong>de</strong> emplazamiento <strong>de</strong> los sensores<br />

se <strong>de</strong>terminará sobre la base <strong>de</strong> las topografías<br />

y perfiles batimétricos <strong>de</strong>l tramo señ<strong>al</strong>ado, una<br />

vez efectuado el perfilamiento <strong>de</strong>l cauce.<br />

En adición a ello, <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse que la<br />

componente c<strong>al</strong>idad <strong>de</strong>l agua en el tramo ha<br />

sido incorporada en el Plan <strong>de</strong> Seguimiento<br />

Ambient<strong>al</strong> <strong>de</strong>l proyecto (Anexo XII <strong>de</strong> la A<strong>de</strong>nda<br />

2) por lo que los parámetros serán monitoreados<br />

y reportados en forma permanente (tanto en<br />

períodos <strong>de</strong> renovación natur<strong>al</strong> como asistida).<br />

De esta manera, los datos que entregarán los<br />

sensores en tiempo re<strong>al</strong>, se complementarán<br />

con los datos <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> los parámetros físicos,<br />

químicos, microbiológicos, más los muestreos<br />

biológicos que se <strong>de</strong>berán a lo menos medir en<br />

las 4 estaciones <strong>de</strong>l año, como parte <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong><br />

Seguimiento Ambient<strong>al</strong>.<br />

Las medidas anteriores favorecerán la renovación<br />

<strong>de</strong> la masa <strong>de</strong> agua en el tramo, <strong>de</strong> modo <strong>de</strong><br />

mantener una c<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> aguas a<strong>de</strong>cuada para<br />

la biota acuática. Al respecto, consi<strong>de</strong>rando el<br />

cambio <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong>l cauce en este<br />

sector, se espera la presencia <strong>de</strong> especies

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!