08.05.2013 Views

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La afectación <strong>de</strong>l régimen hidrológico en la<br />

fase <strong>de</strong> llenado, será transitoria, muy restringida<br />

tempor<strong>al</strong>mente y gradu<strong>al</strong>. Por esto, se prevé<br />

que no generará efectos permanentes en los<br />

componentes <strong>de</strong>l sistema fluvi<strong>al</strong> que vayan a<br />

afectar su integridad. Por otro lado, durante<br />

el llenado se mantendrá siempre un caud<strong>al</strong><br />

pasante significativo en el río aguas abajo <strong>de</strong> la<br />

presa, que será <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> las condiciones<br />

hidrológicas que existan cuando se re<strong>al</strong>ice el<br />

llenado, pero que será siempre mayor o igu<strong>al</strong> <strong>al</strong><br />

caud<strong>al</strong> ecológico <strong>de</strong> 37 m 3 /s.<br />

10.Pregunta 3 (COREMA Región <strong>de</strong> Los Ríos)<br />

En relación <strong>al</strong> monitoreo <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong>l río<br />

el titular <strong>de</strong>be instrument<strong>al</strong>izar la medición<br />

<strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong>l emb<strong>al</strong>se así como las entradas o<br />

s<strong>al</strong>idas <strong>de</strong> él. A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>be medir el caud<strong>al</strong><br />

ecológico <strong>de</strong>vuelto entre el pie <strong>de</strong> presa y la<br />

obra <strong>de</strong> restitución.<br />

Respuesta:<br />

Esta observación se encuentra incorporada en el<br />

EIA (página 2-86 referente <strong>al</strong> caud<strong>al</strong> ecológico y<br />

Cota aprox.<br />

(msnm)<br />

110<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

Lago<br />

Riñihue<br />

Lago Natur<strong>al</strong><br />

INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO DE CAUDALES ECOLÓGICOS / Un análisis <strong>de</strong> las ten<strong>de</strong>ncias actu<strong>al</strong>es<br />

Estación Fluviométrica<br />

Dirección Gener<strong>al</strong> Aguas<br />

km 0<br />

Fuente: EIA CH San Pedro, Colbún 2007.<br />

Eje Hidráulico<br />

sin Proyecto<br />

Nivel <strong>de</strong> Operación<br />

Cota 104 msnm<br />

página 2-87 referente <strong>al</strong> control <strong>de</strong> la operación)<br />

por cuanto el Proyecto consi<strong>de</strong>ra:<br />

• Agregar la instrumentación necesaria para que la<br />

estación fluviométrica <strong>de</strong> la DGA “Río San Pedro<br />

en <strong>de</strong>sagüe río San Pedro” se conecte a la red<br />

satelit<strong>al</strong> <strong>de</strong> la DGA.<br />

• Inst<strong>al</strong>ar una estación fluviométrica en el río San<br />

Pedro aguas abajo <strong>de</strong>l Proyecto en un punto a<br />

<strong>de</strong>finir con la DGA, que también se conectará a<br />

la red satelit<strong>al</strong> DGA.<br />

• Uno <strong>de</strong> los sensores <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> las aguas<br />

<strong>de</strong>l emb<strong>al</strong>se ubicado en la zona <strong>de</strong> presa, se<br />

conectará a la red satelit<strong>al</strong> <strong>de</strong> la DGA.<br />

• Toda esta información estará disponible en<br />

tiempo re<strong>al</strong> (en forma horaria).<br />

Elb<strong>al</strong>se CH<br />

San Pedro<br />

Cabe <strong>de</strong>stacar que COLBÚN S.A. mantiene,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace varios años, instrumentación <strong>de</strong><br />

medición <strong>de</strong> similares características conectadas<br />

a la red satelit<strong>al</strong> DGA en la cuenca <strong>de</strong>l río Maule,<br />

VII Región.<br />

Satelite<br />

a DGA<br />

Sensores <strong>de</strong> nivel<br />

<strong>de</strong>l emb<strong>al</strong>se<br />

Bocatoma<br />

Presa CH<br />

San Pedro<br />

kilometraje aproximado por el curso <strong>de</strong>l río km 14,5<br />

Devolución<br />

Caverna <strong>de</strong><br />

Máquinas<br />

Estación Fluviométrica<br />

a <strong>de</strong>finir con autoridad<br />

Puente<br />

M<strong>al</strong>ihue<br />

Emb<strong>al</strong>se<br />

Río Natur<strong>al</strong> Río Natur<strong>al</strong><br />

La figura anterior muestra la ubicación <strong>de</strong> los lugares <strong>de</strong> monitoreo <strong>de</strong>l caud<strong>al</strong> y nivel <strong>de</strong>l emb<strong>al</strong>se.<br />

En cuanto <strong>al</strong> caud<strong>al</strong> ecológico, se solicita ver la respuesta a la pregunta 11 <strong>de</strong> la sección <strong>de</strong> Descripción <strong>de</strong>l<br />

Proyecto <strong>de</strong> la presente A<strong>de</strong>nda. En ella se entrega una caracterización fundamentada <strong>de</strong> la propuesta<br />

<strong>de</strong> continuidad <strong>de</strong>l río para el tramo entre el pie <strong>de</strong> presa y el punto restitución <strong>de</strong> las aguas <strong>al</strong> río.<br />

km 20<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!