08.05.2013 Views

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO DE CAUDALES ECOLÓGICOS / Un análisis <strong>de</strong> las ten<strong>de</strong>ncias actu<strong>al</strong>es<br />

Respuesta<br />

Efectivamente, para la medición <strong>de</strong> los niveles<br />

<strong>de</strong>l emb<strong>al</strong>se se implementarán sensores<br />

in<strong>de</strong>pendientes y, <strong>al</strong> igu<strong>al</strong> que la información<br />

fluviométrica recolectada por las tres estaciones<br />

a implementar por el proyecto, será enviada vía<br />

satélite a la DGA.<br />

Para verificar el cumplimiento tanto <strong>de</strong>l caud<strong>al</strong><br />

ecológico como aquel correspondiente a los<br />

<strong>de</strong>rechos consuntivos constituidos por los<br />

regantes aguas abajo <strong>de</strong> la Centr<strong>al</strong> Angostura,<br />

se habilitará una estación fluviométrica en el<br />

puente Piulo ubicada a unos 800 m aguas abajo<br />

<strong>de</strong> la presa princip<strong>al</strong>. Estos datos, en conjunto<br />

con el resto <strong>de</strong> las estaciones <strong>de</strong>l proyecto, serán<br />

enviados vía satelit<strong>al</strong> a la DGA.<br />

16 Pregunta I.50<br />

Deberá referirse <strong>al</strong> inicio <strong>de</strong>l llenado <strong>de</strong>l emb<strong>al</strong>se:<br />

época probable <strong>de</strong>l año, si este proceso será<br />

re<strong>al</strong>izado a distintas velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> llenado,<br />

tiempo tot<strong>al</strong> estimado y sus consecuencias<br />

en el caud<strong>al</strong>. Deberá indicar tiempo y período<br />

máximo en que la fauna acuática se verá afecta<br />

a un menor caud<strong>al</strong>. Ev<strong>al</strong>uar el impacto e indicar<br />

medidas para el manejo <strong>de</strong>l impacto.<br />

Respuesta<br />

El llenado <strong>de</strong>l emb<strong>al</strong>se se estima será en<br />

primavera o verano, con una duración breve<br />

<strong>de</strong> 5 a 7 días. La velocidad <strong>de</strong> llenado será<br />

variable y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> los caud<strong>al</strong>es afluentes<br />

<strong>al</strong> emb<strong>al</strong>se en el momento <strong>de</strong> re<strong>al</strong>izar esta<br />

maniobra. Cuando el caud<strong>al</strong> sea mayor que los<br />

requerimientos mínimos aguas abajo (el caud<strong>al</strong><br />

ecológico y el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> aguas <strong>de</strong> los regantes),<br />

se utilizará el flujo por sobre estos caud<strong>al</strong>es<br />

anteriores para el llenado. En la eventu<strong>al</strong>idad<br />

que durante este proceso, el caud<strong>al</strong> afluente <strong>al</strong><br />

emb<strong>al</strong>se sea menor que el caud<strong>al</strong> ecológico y el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> los regantes, todo el caud<strong>al</strong><br />

pasará hacia aguas abajo, sin acumulación y<br />

manteniendo el nivel <strong>de</strong>l emb<strong>al</strong>se sin variaciones.<br />

Respecto <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> llenado, t<strong>al</strong> como se<br />

indicó el punto 2.3.2.15 <strong>de</strong>l EIA, se proce<strong>de</strong>rá a<br />

bajar sucesivamente el sistema <strong>de</strong> compuertas,<br />

<strong>de</strong>nominado stop-logs, en el port<strong>al</strong> <strong>de</strong> entrada<br />

<strong>de</strong>l túnel <strong>de</strong> <strong>de</strong>svío, que lo irán cerrando<br />

paulatinamente en forma controlada, <strong>de</strong> manera<br />

t<strong>al</strong> que, en todo momento se mantenga la<br />

entrega <strong>de</strong>l caud<strong>al</strong> ecológico y el caud<strong>al</strong> <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> los regantes, a través <strong>de</strong>l<br />

túnel <strong>de</strong> <strong>de</strong>svío.<br />

El nivel <strong>de</strong>l agua en el emb<strong>al</strong>se <strong>al</strong>canzará, en<br />

breve tiempo, una cota suficiente como para<br />

po<strong>de</strong>r operar el <strong>de</strong>sagüe <strong>de</strong> fondo. El <strong>de</strong>sagüe<br />

<strong>de</strong> fondo entregará entonces los requerimientos<br />

<strong>de</strong> caud<strong>al</strong>es mínimos hacia aguas abajo, y se<br />

completará el cierre <strong>de</strong> las compuertas <strong>de</strong>l túnel<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>svío mediante el posicionamiento <strong>de</strong> la<br />

tot<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> los stop-logs en el port<strong>al</strong> <strong>de</strong> entrada.<br />

A partir <strong>de</strong> este momento, se construirá el tapón<br />

que cerrará <strong>de</strong>finitivamente el túnel <strong>de</strong> <strong>de</strong>svío.<br />

Por lo tanto y en función <strong>de</strong> los caud<strong>al</strong>es afluentes<br />

<strong>al</strong> emb<strong>al</strong>se, habrá caud<strong>al</strong> igu<strong>al</strong> o mayor <strong>al</strong> caud<strong>al</strong><br />

ecológico <strong>de</strong>terminado en el Anexo 6.3 <strong>de</strong>l EIA,<br />

con lo cu<strong>al</strong> se asegurará mantener los ecosistemas<br />

presentes aguas abajo <strong>de</strong> la presa, preservando<br />

la c<strong>al</strong>idad ecológica <strong>de</strong> la fauna acuática.<br />

Cabe indicar que las medidas <strong>de</strong> mitigación para<br />

la fauna íctica durante la etapa <strong>de</strong> construcción<br />

<strong>de</strong>l proyecto se presentaron en la sección 6.4.6 <strong>de</strong>l<br />

Capítulo 6 <strong>de</strong>l EIA y se encuentran consolidadas<br />

en el Plan <strong>de</strong> Manejo Ambient<strong>al</strong> Integr<strong>al</strong> <strong>de</strong> Fauna<br />

Íctica (ver Anexo Nº 2 <strong>de</strong> la presente A<strong>de</strong>nda).<br />

17 Pregunta I.51<br />

Con respecto a la maniobra <strong>de</strong> llenado <strong>de</strong>l<br />

emb<strong>al</strong>se, <strong>de</strong>scritas en el punto 2.3.2.15, páginas<br />

65 y 66, se solicita especificar cuál será el caud<strong>al</strong><br />

ecológico que se preten<strong>de</strong> mantener durante esta<br />

etapa y la forma <strong>de</strong> c<strong>al</strong>cularlo. En caso que este<br />

caud<strong>al</strong> sufra fluctuaciones en su flujo, se <strong>de</strong>berá<br />

señ<strong>al</strong>ar cuáles serían estas fluctuaciones, <strong>de</strong><br />

acuerdo a las fases operativas contempladas en el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la maniobra <strong>de</strong> llenado <strong>de</strong>l emb<strong>al</strong>se.<br />

Respuesta<br />

T<strong>al</strong> como se indicó el punto 2.3.2.15 <strong>de</strong>l EIA,<br />

la maniobra <strong>de</strong> llenado <strong>de</strong>l emb<strong>al</strong>se permite<br />

manejar una eventu<strong>al</strong> fluctuación <strong>de</strong>l flujo, ya<br />

que se controlarán por medio <strong>de</strong> las diferentes<br />

compuertas. Tomando en consi<strong>de</strong>ración los<br />

caud<strong>al</strong>es afluentes <strong>al</strong> emb<strong>al</strong>se, las maniobras se<br />

re<strong>al</strong>izarán para asegurar que siempre se cumpla<br />

con un caud<strong>al</strong> igu<strong>al</strong> o superior <strong>al</strong> ecológico y los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los regantes aguas abajo.<br />

Para el manejo <strong>de</strong> las compuertas se utilizarán las<br />

curvas <strong>de</strong> relación entre sus áreas <strong>de</strong> apertura y caud<strong>al</strong><br />

evacuado, conforme a la <strong>al</strong>tura <strong>de</strong> aguas sobre ellas y<br />

podrán verificarse estos caud<strong>al</strong>es con las mediciones<br />

que re<strong>al</strong>iza la DGA en la Estación Ruc<strong>al</strong>hue.<br />

Se mantendrá durante el llenado un caud<strong>al</strong><br />

pasante en el cauce superior <strong>al</strong> caud<strong>al</strong> ecológico<br />

<strong>de</strong>terminado, <strong>de</strong> 46,5 m 3 /s. Se estima que su v<strong>al</strong>or<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!