08.05.2013 Views

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

76<br />

que se presente un diagrama señ<strong>al</strong>ando la<br />

ubicación <strong>de</strong> los acuíferos con sus respectivas<br />

caracterizaciones hidrológicas y que se<br />

señ<strong>al</strong>en los aportes <strong>de</strong> caud<strong>al</strong> hacia el río,<br />

tanto en el lado norte como en el lado sur,<br />

dado que, la disminución <strong>de</strong> caud<strong>al</strong> en los<br />

20 km aproximados <strong>de</strong> río podría afectar la<br />

disponibilidad <strong>de</strong> agua.<br />

Respuesta:<br />

En la sección <strong>de</strong>l A<strong>de</strong>nda Nº1 señ<strong>al</strong>ada en la<br />

pregunta se presenta una caracterización <strong>de</strong><br />

los cauces superfici<strong>al</strong>es afluentes <strong>al</strong> río Ñuble<br />

y se indica el aporte <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> éstos <strong>al</strong><br />

río. En la pregunta que ahora se respon<strong>de</strong> se<br />

solicita el aporte <strong>de</strong> los acuíferos señ<strong>al</strong>ando que<br />

la disminución <strong>de</strong> caud<strong>al</strong> en el tramo <strong>de</strong> caud<strong>al</strong><br />

ecológico podría afectar la disponibilidad <strong>de</strong><br />

agua.<br />

En el A<strong>de</strong>nda Nº 1, respuesta a las preguntas<br />

Nº 4. y 5. formuladas por la Dirección Gener<strong>al</strong><br />

<strong>de</strong> Aguas, en que esta repartición solicitó<br />

un estudio hidrogeológico que, entre otras<br />

cosas <strong>de</strong>terminara el sentido <strong>de</strong>l escurrimiento<br />

subterráneo se concluye que el escurrimiento<br />

<strong>de</strong> los acuíferos es hacia el río y en consecuencia<br />

ellos <strong>al</strong>imentan <strong>al</strong> río y no viceversa.<br />

El no consi<strong>de</strong>rar los aportes <strong>de</strong> los acuíferos<br />

<strong>al</strong> río en el tramo afecto <strong>al</strong> caud<strong>al</strong> ecológico<br />

correspon<strong>de</strong> entonces <strong>al</strong> peor escenario que<br />

se podría presentar respecto <strong>de</strong> la disponibilidad<br />

<strong>de</strong> agua. El titular <strong>de</strong>l proyecto lo ha presentado<br />

<strong>de</strong> esta forma, <strong>de</strong> modo que la ev<strong>al</strong>uación <strong>de</strong>l<br />

impacto esté por el lado <strong>de</strong> la seguridad.<br />

2. Pregunta 16 (COREMA Región <strong>de</strong>l Bío-Bío)<br />

Es en esta instancia don<strong>de</strong> <strong>de</strong>be quedar claro<br />

que la construcción <strong>de</strong>l proyecto no afectará<br />

los niveles freáticos <strong>de</strong> la zona a intervenir, esto<br />

quiere <strong>de</strong>cir que, <strong>de</strong>be hacerse cargo tanto <strong>de</strong>l<br />

lado norte como <strong>de</strong>l lado sur <strong>de</strong>l río Ñuble y<br />

establecer un Programa <strong>de</strong> Monitoreo que se<br />

<strong>de</strong>be ev<strong>al</strong>uar y c<strong>al</strong>ificar en esta instancia.<br />

Respuesta<br />

La pregunta Nº 2, letra i., formulada en el<br />

ICSARA Nº 1 por la Dirección Gener<strong>al</strong> <strong>de</strong> Aguas<br />

se pidió an<strong>al</strong>izar las <strong>al</strong>teraciones <strong>de</strong> los niveles<br />

freáticos <strong>de</strong> los acuíferos presentes en el área<br />

<strong>de</strong> influencia <strong>de</strong>l proyecto.<br />

En relación con esa pregunta y refiriéndola <strong>al</strong><br />

sector norte <strong>de</strong>l río Ñuble, en su primer párrafo<br />

se señ<strong>al</strong>ó:<br />

“el can<strong>al</strong> <strong>de</strong> aducción dispondrá <strong>de</strong> un<br />

revestimiento impermeable <strong>de</strong> hormigón y un<br />

sistema <strong>de</strong> drenaje que asegura mantener la<br />

napa bajo el radier <strong>de</strong>l can<strong>al</strong>, a<strong>de</strong>más consi<strong>de</strong>ra<br />

un número consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> obras para el paso<br />

<strong>de</strong> la escorrentía superfici<strong>al</strong> sobre éste. Las<br />

aguas que pasen sobre el can<strong>al</strong> como también<br />

las aguas que entregue el sistema <strong>de</strong> drenaje <strong>de</strong>l<br />

revestimiento serán <strong>de</strong>scargadas en los mismos<br />

cursos <strong>de</strong> agua que intercepta el can<strong>al</strong>.”<br />

Por otra parte según lo señ<strong>al</strong>ado en la pregunta<br />

7 <strong>de</strong>l ICSARA Nº 2, <strong>de</strong>l Capítulo Descripción<br />

<strong>de</strong>l Proyecto, el sentido <strong>de</strong>l escurrimiento <strong>de</strong><br />

los acuíferos <strong>de</strong>l lado norte sería <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cerro<br />

hacia el río.<br />

De lo anterior se concluye que las obras <strong>de</strong> la<br />

centr<strong>al</strong> no afectarán el nivel freático <strong>de</strong>l sector<br />

norte <strong>de</strong>l río Ñuble.<br />

Respecto <strong>de</strong>l sector sur, se re<strong>al</strong>izó una inspección<br />

en terreno sobre el abastecimiento <strong>de</strong> agua para<br />

bebida <strong>de</strong> todas las viviendas ubicadas vecinas <strong>al</strong><br />

río Ñuble en el tramo sujeto a caud<strong>al</strong> ecológico y<br />

a una <strong>al</strong>titud <strong>de</strong> hasta 30 metros superior <strong>al</strong> nivel<br />

<strong>de</strong> aguas actu<strong>al</strong> <strong>de</strong>l río. Todas estas viviendas se<br />

abastecen <strong>de</strong> agua para bebida <strong>de</strong> vertientes<br />

permanentes que surgen en sus vecinda<strong>de</strong>s.<br />

Dado que las vertientes son surgencias <strong>de</strong> la<br />

napa a flor <strong>de</strong> tierra se pu<strong>de</strong> afirmar que el nivel<br />

freático es bastante superfici<strong>al</strong> y en consecuencia<br />

el sentido <strong>de</strong> su escurrimiento necesariamente<br />

<strong>de</strong>be ser hacia el río Ñuble. Las nuevas viviendas<br />

y sus fuentes <strong>de</strong> abastecimiento catastradas se<br />

han incluido en los planos Vertientes, pozos y<br />

cauces <strong>de</strong> agua, modificación 1 enero 2007 e<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> construcciones, modificación<br />

1 enero 2007. En este último plano también se<br />

agregaron otras construcciones <strong>de</strong>l sector sur<br />

<strong>de</strong>l río Ñuble. (Ambos planos se muestran en el<br />

Anexo 1, adjunto a este A<strong>de</strong>nda Nº 2)<br />

De ésta manera se concluye que una baja <strong>de</strong><br />

caud<strong>al</strong> en el río no afectará el nivel freático <strong>de</strong>l<br />

acuífero <strong>de</strong>l sector sur <strong>de</strong>l río Ñuble.<br />

3. Pregunta 17 (COREMA Región <strong>de</strong>l Bío-Bío)<br />

El catastro <strong>de</strong> aguas presentado en el anexo 4<br />

<strong>de</strong> la A<strong>de</strong>nda 1, sólo se re<strong>al</strong>izó en el trayecto <strong>de</strong>l<br />

can<strong>al</strong> <strong>de</strong> aducción, no se consi<strong>de</strong>ró el lado sur<br />

<strong>de</strong>l río Ñuble. Para conocer los re<strong>al</strong>es efectos<br />

que la baja <strong>de</strong> caud<strong>al</strong> pue<strong>de</strong> tener sobre el<br />

comportamiento hidrológico con el consecuente<br />

impacto negativo para las personas que viven<br />

<strong>al</strong> lado sur <strong>de</strong>l río. Es necesario que el Titular

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!