08.05.2013 Views

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO DE CAUDALES ECOLÓGICOS / Un análisis <strong>de</strong> las ten<strong>de</strong>ncias actu<strong>al</strong>es<br />

por los autores <strong>de</strong> la A<strong>de</strong>nda 1, mostraron<br />

importantes diferencias para el caso <strong>de</strong><br />

las especies Diplomystes nahuelbutaensis<br />

(adultos y juveniles) y Onchorhynchus mykiss.<br />

En el caso <strong>de</strong> Trichomycterus areolatus las<br />

curvas son comparables.<br />

Respuesta<br />

Se verificó y c<strong>al</strong>culó nuevamente el mo<strong>de</strong>lo<br />

utilizado, obteniendo los mismos resultados<br />

entregados en el a<strong>de</strong>nda 1. Lamentablemente no<br />

es posible respon<strong>de</strong>r con mayor <strong>de</strong>t<strong>al</strong>le, <strong>de</strong>bido<br />

a que la consulta no es específica para señ<strong>al</strong>ar<br />

en que paso se produce la incongruencia. Sin<br />

perjuicio <strong>de</strong> lo anterior, en el Anexo 7, adjunto, se<br />

entrega un nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> CEM ajustado con<br />

la nueva información recogida en terreno y las<br />

sugerencias y aportes re<strong>al</strong>izados por la autoridad<br />

en este a<strong>de</strong>nda.<br />

f) No se argumenta un criterio para la estimación<br />

<strong>de</strong>l CMA: Los autores señ<strong>al</strong>an que los<br />

resultados “indican que el CMA correspon<strong>de</strong><br />

a un rango <strong>de</strong> v<strong>al</strong>ores <strong>de</strong> 5 y 10 m 3 /s”, sin dar<br />

mayores explicaciones en la interpretación <strong>de</strong><br />

las curvas <strong>de</strong> área utilizable pon<strong>de</strong>rada/caud<strong>al</strong>.<br />

Asimismo, tampoco discuten la <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong><br />

una mo<strong>de</strong>lación basada en datos estimados<br />

con un elevado grado <strong>de</strong> incertidumbre.<br />

Respuesta<br />

De acuerdo a la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> caud<strong>al</strong> ecológico<br />

como “caud<strong>al</strong> que asegure la supervivencia <strong>de</strong><br />

un ecosistema acuático preestablecido”, el titular<br />

consi<strong>de</strong>ró que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un rango <strong>de</strong> caud<strong>al</strong>es<br />

se <strong>de</strong>fine la condición más a<strong>de</strong>cuada para las<br />

especies nativas que son las más sensibles <strong>de</strong><br />

las presentes en el área <strong>de</strong> estudio. Este v<strong>al</strong>or<br />

<strong>de</strong> caud<strong>al</strong>es correspon<strong>de</strong> a la parte inferior <strong>de</strong>l<br />

rango propuesto, la que proporciona el hábitat<br />

más a<strong>de</strong>cuado para los ejemplares juveniles <strong>de</strong><br />

este tipo <strong>de</strong> fauna íctica. Como se ha señ<strong>al</strong>ado<br />

oportunamente en la A<strong>de</strong>nda N01, los v<strong>al</strong>ores<br />

propuestos son v<strong>al</strong>ores referenci<strong>al</strong>es y <strong>de</strong>ben<br />

ser tomados como juicio para establecer un<br />

caud<strong>al</strong> mínimo aconsejable apropiado. Es por<br />

este motivo y <strong>de</strong>bido a la <strong>de</strong>bilidad, en sí, <strong>de</strong>l<br />

mo<strong>de</strong>lo solicitado por la autoridad, que se<br />

<strong>de</strong>fine un rango <strong>de</strong> v<strong>al</strong>ores y no se establece<br />

un número, que por su natur<strong>al</strong>eza tiene cierto<br />

grado <strong>de</strong> incertidumbre. Cabe recordar que en<br />

el caso <strong>de</strong> otros estudios <strong>de</strong> CME, re<strong>al</strong>izados<br />

en la región, utilizando la misma metodología<br />

se estableció un v<strong>al</strong>or que luego se aumentó<br />

en consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> establecer un rango <strong>de</strong><br />

seguridad.<br />

Respecto <strong>de</strong> las medidas y acciones necesarias<br />

para prevenir y mitigar los efectos ambient<strong>al</strong>es<br />

negativos sobre el medio acuático en el área <strong>de</strong><br />

influencia <strong>de</strong>l proyecto en el río Ñuble.<br />

Medidas <strong>de</strong> prevención: La princip<strong>al</strong> medida <strong>de</strong><br />

prevención consi<strong>de</strong>rada para el medio acuático,<br />

ha sido la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> un Caud<strong>al</strong> Ecológico<br />

Mínimo (CME) <strong>de</strong> 7,75 m 3 /s. De acuerdo a lo<br />

<strong>de</strong>t<strong>al</strong>lado anteriormente, las mo<strong>de</strong>laciones<br />

re<strong>al</strong>izadas con HECRAS y Phabsim no presentan<br />

resultados confiables que permitan <strong>de</strong>finir un<br />

CME para el tramo a ser intervenido y por lo<br />

tanto no hay medidas <strong>de</strong> prevención confiables.<br />

Respuesta<br />

Respecto a la confiabilidad <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo, los<br />

argumentos fueron incluidos en la respuesta a<br />

la consulta 126 <strong>de</strong> este a<strong>de</strong>nda y en el Anexo 7.<br />

La princip<strong>al</strong> medida propuesta para mitigar el<br />

impacto <strong>de</strong> la disminución <strong>de</strong> caud<strong>al</strong> que generará<br />

el proyecto en el área <strong>de</strong> intervención, es el Plan<br />

<strong>de</strong> Rescate y reloc<strong>al</strong>ización que es in<strong>de</strong>pendiente<br />

<strong>de</strong>l v<strong>al</strong>or que fin<strong>al</strong>mente se fije como CME.<br />

En respuestas anteriores se han entregado<br />

los antece<strong>de</strong>ntes y argumentos que permiten<br />

asegurar que la implementación <strong>de</strong> estos planes <strong>de</strong><br />

rescate y reloc<strong>al</strong>ización son exitosos y confiables y<br />

respon<strong>de</strong>n en forma a<strong>de</strong>cuada a mitigar y minimizar<br />

potenci<strong>al</strong>es impactos en cuerpo <strong>de</strong> agua dulce.<br />

Medidas <strong>de</strong> mitigación: Con respecto <strong>al</strong> impacto<br />

producido por la drástica reducción <strong>de</strong> caud<strong>al</strong>es,<br />

a un v<strong>al</strong>or constante <strong>de</strong> 7,75 m 3 /s, en el EIA sólo<br />

se incorporan medidas <strong>de</strong> mitigación referentes<br />

a la fauna íctica, sin consi<strong>de</strong>rar otros efectos<br />

<strong>de</strong>rivados sobre:<br />

a) uso <strong>de</strong>l ecosistema fluvi<strong>al</strong> como b<strong>al</strong>nearios y<br />

b) activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pesca <strong>de</strong>portiva.<br />

Respuesta<br />

Esta misma pregunta fue re<strong>al</strong>izada en el numer<strong>al</strong><br />

127 <strong>de</strong> este a<strong>de</strong>nda don<strong>de</strong> es respondida, y se<br />

incorporando los antece<strong>de</strong>ntes solicitados.<br />

Con respecto a la fauna íctica.<br />

Medida <strong>de</strong> mitigación 1: “El proyecto cuenta,<br />

en el verte<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> la barrera, con un dispositivo<br />

<strong>de</strong> entrega <strong>de</strong>l caud<strong>al</strong> ecológico, el que consiste<br />

en dos tuberías <strong>de</strong> 1,0 m, <strong>de</strong> diámetro cada<br />

una, que permitirán satisfacer plenamente y<br />

<strong>de</strong> manera individu<strong>al</strong> un caud<strong>al</strong> <strong>de</strong> 7,75 m 3 /s”.<br />

La autoridad consi<strong>de</strong>ra que esta no es una<br />

medida <strong>de</strong> mitigación propiamente t<strong>al</strong>.<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!