08.05.2013 Views

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

68<br />

A.1.3 Resolución <strong>de</strong> C<strong>al</strong>ificaron Ambient<strong>al</strong> (RCA) (Extracto relacionado <strong>al</strong> caud<strong>al</strong><br />

ecológico)<br />

República <strong>de</strong> Chile<br />

Comisión Region<strong>al</strong> <strong>de</strong>l Medio Ambiente<br />

Región <strong>de</strong> Los Ríos<br />

CONSIDERANDO<br />

Tiempo <strong>de</strong> llenado<br />

De acuerdo con lo indicado en el EIA y los a<strong>de</strong>ndas N°1 y N°2:<br />

El llenado se re<strong>al</strong>izará bajo las siguientes premisas:<br />

RESOLUCIÓN EXENTA Nº 0118 / 2008<br />

V<strong>al</strong>divia, 23 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2008<br />

• Este <strong>de</strong>be ser lento para permitir la migración <strong>de</strong> especies terrestres y rescate <strong>de</strong> las mismas,<br />

según los planes <strong>de</strong> mitigación indicados,<br />

• El llenado <strong>de</strong> los 30 millones <strong>de</strong> m 3 <strong>de</strong>morara unos doce días aproximadamente para lo cu<strong>al</strong><br />

se utilizará un caud<strong>al</strong> máximo <strong>de</strong> llenado <strong>de</strong> 30 m 3 /s.<br />

• Durante el proceso <strong>de</strong> llenado el caud<strong>al</strong> aguas abajo <strong>de</strong> la presa no podrá ser inferior a<br />

37m 3 /s, <strong>de</strong> manera <strong>de</strong> asegurar un caud<strong>al</strong> pasante significativo en el río. De este modo, bajo<br />

las condiciones hidrológicas que presenten caud<strong>al</strong>es s<strong>al</strong>ientes <strong>de</strong>l lago Riñihue inferiores a<br />

67m 3 /, el llenado <strong>de</strong>l emb<strong>al</strong>se durará más <strong>de</strong> doce días.<br />

Por lo señ<strong>al</strong>ado, se entien<strong>de</strong> por caud<strong>al</strong> pasante significativo <strong>al</strong> caud<strong>al</strong> s<strong>al</strong>iente <strong>de</strong>l Lago Riñihue<br />

disminuido en 30 m 3 /s, con un inferior <strong>de</strong> 37m 3 /s.<br />

Operación para manejo <strong>de</strong> Caud<strong>al</strong> Ecológico.<br />

La DGA, en el otorgamiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> aprovechamiento <strong>de</strong> aguas indico:” la titular <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> aprovechamiento <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>jar pasar aguas abajo <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> captación,<br />

un caud<strong>al</strong> no inferior a 37m 3 /s para preservar el equilibrio <strong>de</strong>l sector.<br />

En el EIA el titular señ<strong>al</strong>a que estos 37m 3 /s serán utilizados para la producción <strong>de</strong> energía, siendo<br />

turbinados y <strong>de</strong>vueltos <strong>al</strong> cauce 800 metros aguas abajo <strong>de</strong> la presa.<br />

Entre el pie <strong>de</strong> la presa y la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> la aguas turbinadas <strong>al</strong> rió (aprox.800 m.), la obras<br />

previstas permitirán que parte <strong>de</strong>l agua se <strong>de</strong>vuelva hacia el pie <strong>de</strong> la presa, manteniendo un<br />

espejo <strong>de</strong> agua con renovación natur<strong>al</strong> y/o asistida en los términos señ<strong>al</strong>ados más a<strong>de</strong>lante,<br />

para asegurar que se mantengan las condiciones bióticas a<strong>de</strong>cuadas para la sustentabilidad<br />

<strong>de</strong> un ecosistema.<br />

Las obras para dar cumplimiento a los expuesto se encuentran <strong>de</strong>t<strong>al</strong>ladas en el A<strong>de</strong>nda<br />

N°2, las cu<strong>al</strong>es consistirán en un can<strong>al</strong>ón excavado en el fondo <strong>de</strong>l lecho <strong>de</strong>l rió San Pedro,<br />

inmediatamente aguas abajo <strong>de</strong> la presa y el disipador <strong>de</strong> energía.<br />

Esta obra se ejecutará con posterioridad a la puesta en servicio <strong>de</strong> la centr<strong>al</strong>, para lo cu<strong>al</strong> se<br />

secará provisoriamente un tramo <strong>de</strong> 0.6 km <strong>de</strong>l rió.<br />

Una vez seco el tramo, don<strong>de</strong> proceda rebajar el lecho <strong>de</strong>l río para mantener la continuidad <strong>de</strong>l<br />

cuerpo <strong>de</strong> agua, se excavará un can<strong>al</strong>ón <strong>de</strong> ancho bas<strong>al</strong> 62 m y t<strong>al</strong>u<strong>de</strong>s 1:1. El rebaje se re<strong>al</strong>izará

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!