08.05.2013 Views

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Literatura citada<br />

INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO DE CAUDALES ECOLÓGICOS / Un análisis <strong>de</strong> las ten<strong>de</strong>ncias actu<strong>al</strong>es<br />

Figura A5-113: Hidrograma <strong>de</strong> caud<strong>al</strong>es instantáneos registrados en las estaciones fluviométricas Baker<br />

en Colonia y Pascua Ante Junta Quetru (DGA, 2009)<br />

Bain, M. 2007. Hydropower operation and<br />

environment<strong>al</strong> conservation: St Marys River, Ontario<br />

and Michigan. Internation<strong>al</strong> Lake Superior Board<br />

of Control.<br />

25. Pregunta 867 (DGA)<br />

Observación específica <strong>al</strong> Apéndice 4, Anexo<br />

D: En el EIA se <strong>de</strong>staca que “Los ecosistemas<br />

acuáticos presentes en el río Baker están en un<br />

régimen permanente <strong>de</strong> perturbaciones <strong>de</strong> tipo<br />

natur<strong>al</strong>”, <strong>al</strong> respecto, no se hace referencia o<br />

comparación a estas condiciones “natur<strong>al</strong>es” para<br />

justificar los caud<strong>al</strong>es ecológicos, la operación <strong>de</strong>l<br />

emb<strong>al</strong>se, el cambio <strong>de</strong> ambiente lótico a léntico,<br />

entre otras, reafirmando a<strong>de</strong>más la necesidad<br />

<strong>de</strong> an<strong>al</strong>izar las fluctuaciones diarias, la variación<br />

estacion<strong>al</strong> e interanu<strong>al</strong> <strong>de</strong>l caud<strong>al</strong> ecológico.<br />

Respuesta<br />

El río Baker es un sistema en don<strong>de</strong> los factores<br />

físicos juegan un rol prepon<strong>de</strong>rante en la<br />

regulación <strong>de</strong> la dinámica <strong>de</strong> los ecosistemas<br />

acuáticos, los cu<strong>al</strong>es constituyen un régimen<br />

<strong>de</strong> perturbaciones que mantiene su condición<br />

oligotrófica (ver Anexo 1D, Apéndice 4 “Mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> c<strong>al</strong>idad <strong>de</strong>l agua en ríos Baker y Pascua” <strong>de</strong><br />

la presente A<strong>de</strong>nda). Es así como el hidrograma<br />

que se incluye a continuación, presenta dos<br />

períodos muy marcados (aguas <strong>al</strong>tas y bajas, ver<br />

figura siguiente), modulado princip<strong>al</strong>mente por<br />

la disminución <strong>de</strong> los aportes <strong>de</strong> origen glaci<strong>al</strong><br />

durante el invierno.<br />

Al consi<strong>de</strong>rar los caud<strong>al</strong>es instantáneos en el<br />

río Baker (Figura A5-115), se pue<strong>de</strong>n observar<br />

importantes variaciones a esc<strong>al</strong>a diaria. Éstas<br />

respon<strong>de</strong>n a las precipitaciones, que ocurren durante<br />

todo el año. En tanto, el contenido <strong>de</strong> sólidos tot<strong>al</strong>es<br />

suspendidos, princip<strong>al</strong>mente <strong>de</strong> origen glaci<strong>al</strong><br />

(Figura A5-116), limita bastante la penetración <strong>de</strong> la<br />

luz <strong>al</strong> agua, con excepción <strong>de</strong>l invierno.<br />

Otros factores que afectan fuertemente a los<br />

ecosistemas acuáticos son la temperatura (Figura<br />

A5-117), la latitud a la cu<strong>al</strong> se encuentra el río<br />

Baker y la vecindad con la zona <strong>de</strong> Campos<br />

<strong>de</strong> Hielo, ya que les imprimen una condición<br />

térmica extrema. Estos factores generan un<br />

efecto sinérgico que regula la expresión <strong>de</strong><br />

los ecosistemas acuáticos (Vincent y Laybourn-<br />

Parry 2008), dando como resultado una baja<br />

abundancia y una distribución restringida <strong>de</strong><br />

los organismos <strong>de</strong>tectados en la línea base que<br />

fue presentada en el EIA.<br />

El caud<strong>al</strong> ecológico <strong>de</strong>terminado para el río<br />

Baker (Anexo D, Apéndice 4 <strong>de</strong>l EIA), permite<br />

mantener sin <strong>al</strong>teración la carga <strong>de</strong> sedimentos<br />

suspendidos finos, la c<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> agua y el<br />

régimen térmico (ver Anexo 1D, Apéndice 4:<br />

“Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> c<strong>al</strong>idad <strong>de</strong>l agua en ríos Baker y<br />

Pascua” <strong>de</strong> la presente A<strong>de</strong>nda).<br />

161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!