08.05.2013 Views

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

Introducción al Cálculo de Caudales Ecológicos - Endesa..

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

142<br />

7. Pregunta 847 (DGA)<br />

Respecto <strong>de</strong>l caud<strong>al</strong> ecológico, es importante<br />

señ<strong>al</strong>ar que las <strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong> la línea base,<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> proyecto y cartografía, no<br />

permiten ev<strong>al</strong>uar a<strong>de</strong>cuadamente la medida<br />

<strong>de</strong> mitigación propuesta. Las <strong>de</strong>ficiencias<br />

son consi<strong>de</strong>radas <strong>al</strong>tamente relevantes,<br />

fundament<strong>al</strong>es y esenci<strong>al</strong>es, y han sido<br />

señ<strong>al</strong>adas en <strong>de</strong>t<strong>al</strong>le en las observaciones<br />

<strong>de</strong>l Servicio <strong>al</strong> Capítulo correspondiente. En<br />

este sentido no se conoce el impacto re<strong>al</strong> <strong>de</strong><br />

las acciones sobre recursos que aún no han<br />

sido correctamente <strong>de</strong>scritos y <strong>de</strong>bidamente<br />

v<strong>al</strong>orados, menos aún se pue<strong>de</strong>n proponer<br />

medidas que compensen un daño para el cu<strong>al</strong><br />

no se tiene re<strong>al</strong> conocimiento.<br />

Respuesta<br />

T<strong>al</strong> como se indica en el acápite 4.4.3 <strong>de</strong>l EIA,<br />

la información que conforma la línea base <strong>de</strong>l<br />

componente Flora y Fauna Acuática, es el<br />

resultado <strong>de</strong> una extensa red <strong>de</strong> estaciones<br />

<strong>de</strong> muestreo (77 en Baker y 25 en Pascua),<br />

<strong>de</strong>sarrolladas en seis campañas sucesivas <strong>de</strong><br />

trabajo. Esta información permitió ev<strong>al</strong>uar<br />

a<strong>de</strong>cuadamente el impacto <strong>de</strong>l Proyecto en los<br />

ensambles bióticos <strong>de</strong>l componente.<br />

En relación con el caud<strong>al</strong> ecológico, éste no fue<br />

consi<strong>de</strong>rado como una medida <strong>de</strong> mitigación<br />

<strong>de</strong>l Proyecto, sino que formó parte <strong>de</strong> los<br />

criterios ambient<strong>al</strong>es utilizados en su diseño, en<br />

particular, en la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los caud<strong>al</strong>es<br />

mínimos <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> las centr<strong>al</strong>es (acápite<br />

1.1.5 <strong>de</strong>l EIA).<br />

El estudio <strong>de</strong>nominado “Estimación <strong>de</strong>l Caud<strong>al</strong><br />

Ecológico <strong>de</strong>l Proyecto Hidroeléctrico Aysén”,<br />

entregado en el EIA como Anexo D, Apéndice<br />

4, fue parte <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes utilizados<br />

para la ev<strong>al</strong>uación <strong>de</strong>l impacto “Alteración<br />

<strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s bióticas por cambios en<br />

los regímenes <strong>de</strong> caud<strong>al</strong>es aguas abajo <strong>de</strong><br />

las presas” (MB-FFA-OPE-02). Lo anterior se<br />

<strong>de</strong>be a que dicho estudio incluyó un análisis<br />

<strong>de</strong>l efecto <strong>de</strong> diferentes escenarios caud<strong>al</strong><br />

sobre los ecosistemas lóticos y otras <strong>de</strong>mandas<br />

ambient<strong>al</strong>es.<br />

Fin<strong>al</strong>mente, los planes <strong>de</strong> mitigación,<br />

restauración y compensación propuestos en<br />

el Capítulo 6 <strong>de</strong>l EIA, han sido ampliados y<br />

complementados mediante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un<br />

“Plan <strong>de</strong> manejo integrado <strong>de</strong>l medio acuático”,<br />

el cu<strong>al</strong> se adjunta como Anexo 1G a la presente<br />

A<strong>de</strong>nda.<br />

8. Pregunta 848 (DGA)<br />

El apéndice 4, <strong>de</strong>l Anexo D: “Estimación <strong>de</strong>l<br />

caud<strong>al</strong> ecológico <strong>de</strong>l proyecto Hidroaysén” se<br />

relaciona con aspectos específicos <strong>de</strong>l caud<strong>al</strong><br />

ecológico mínimo y agrega el establecimiento<br />

<strong>de</strong>l caud<strong>al</strong> o asa <strong>de</strong> restitución máxima, lo que<br />

da cuenta <strong>de</strong> la magnitud <strong>de</strong> la intervención<br />

<strong>de</strong> la cuenca <strong>de</strong> los ríos Baker y Pascua.<br />

Sin embargo, dicha iniciativa <strong>de</strong>l titular es<br />

tot<strong>al</strong>mente insuficiente respecto <strong>de</strong> todos<br />

los impactos que genera el proyecto sobre el<br />

régimen <strong>de</strong> caud<strong>al</strong>es <strong>de</strong>l río y sus efectos en<br />

diversos ámbitos (ecosistemas, biota acuática,<br />

paisaje, navegación, entre los princip<strong>al</strong>es). Las<br />

medidas <strong>de</strong> mitigación señ<strong>al</strong>adas anteriormente,<br />

por si solas son insuficientes respecto <strong>de</strong> los<br />

impactos producidos sobre el régimen <strong>de</strong><br />

los ríos, si se complementa lo anterior con las<br />

<strong>de</strong>ficiencias en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> proyecto y línea<br />

base, es evi<strong>de</strong>nte que el proyecto no se hace<br />

cargo <strong>de</strong> la mitigación <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> impactos<br />

que se producirían en las cuencas <strong>de</strong> los ríos<br />

Baker (Centr<strong>al</strong>es Baker y Del S<strong>al</strong>to) y Pascua<br />

(Centr<strong>al</strong>es Pascua), <strong>al</strong>gunos <strong>de</strong> ellos señ<strong>al</strong>ados<br />

por el mismo proponente en su EIA: Alteración<br />

<strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s bióticas por cambios en los<br />

regímenes <strong>de</strong> caud<strong>al</strong>es aguas abajo <strong>de</strong> la presas;<br />

Alteración <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s bióticas por<br />

cambios en el aporte <strong>de</strong> nutrientes y sedimentos<br />

aguas abajo <strong>de</strong> las presas; Alteración <strong>de</strong> las<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> peces por efecto barrera <strong>de</strong><br />

la presa y su emb<strong>al</strong>se; Pérdida <strong>de</strong> individuos <strong>de</strong><br />

especies <strong>de</strong> ictiofauna nativa que pudieran ser<br />

absorbidos por las aducciones.<br />

Respuesta<br />

E s impor tante señ<strong>al</strong>ar que el estudio<br />

“Estimación <strong>de</strong>l Caud<strong>al</strong> Ecológico <strong>de</strong>l proyecto<br />

Hidroeléctrico Aysén”, que formó parte <strong>de</strong>l<br />

EIA como Anexo D, Apéndice 4, tuvo por<br />

objetivo centr<strong>al</strong> la mo<strong>de</strong>lación <strong>de</strong> los caud<strong>al</strong>es<br />

a mantener en los ríos Baker y Pascua. Ello, con<br />

el fin <strong>de</strong> preservar la biota presente y los usos<br />

antrópicos asociados a la navegación en estos<br />

cursos <strong>de</strong> agua. Este estudio se sustentó en los<br />

requerimientos establecidos por la Dirección<br />

Gener<strong>al</strong> <strong>de</strong> Aguas para el cálculo <strong>de</strong>l caud<strong>al</strong><br />

ecológico y la <strong>de</strong>manda hídrica ambient<strong>al</strong>.<br />

Los caud<strong>al</strong>es <strong>de</strong>terminados en este estudio<br />

fueron incorporados como un criterio <strong>de</strong><br />

diseño <strong>de</strong> las centr<strong>al</strong>es, <strong>de</strong> t<strong>al</strong> forma que los<br />

caud<strong>al</strong>es mínimos <strong>de</strong> operación establecidos<br />

para cada centr<strong>al</strong> (ver Cuadro 1.4-1 <strong>de</strong>l EIA)<br />

son mayores a los <strong>de</strong>terminados en el estudio<br />

antes mencionado. Este diseño asegura la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!