09.05.2013 Views

Descargar documento - Observatorio de Recursos Humanos en Salud

Descargar documento - Observatorio de Recursos Humanos en Salud

Descargar documento - Observatorio de Recursos Humanos en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

182 La influ<strong>en</strong>cia (política, estratégica y técnica) <strong>de</strong>l p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Edmundo <strong>en</strong> la cooperación técnica <strong>de</strong> la oPS La salud y la vida 183<br />

3. El p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Edmundo <strong>en</strong> la<br />

Repres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> OPS <strong>de</strong> Ecuador<br />

En s<strong>en</strong>tido estricto, la influ<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Edmundo<br />

<strong>en</strong> la Repres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> OPS <strong>de</strong> Ecuador, se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> todos nuestros planes <strong>de</strong> trabajo<br />

y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cooperación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que Edmundo<br />

se suma a su equipo <strong>en</strong> 1996, para asumir la<br />

función “oficial” <strong>de</strong> profesional nacional a cargo<br />

<strong>de</strong> <strong>Recursos</strong> <strong>Humanos</strong>, Investigación y Bioética<br />

<strong>en</strong> la Repres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> la OPS/OMS <strong>en</strong> Ecuador,<br />

y me consta que <strong>en</strong> esos <strong>docum<strong>en</strong>to</strong>s está<br />

su rúbrica. Pero resulta que Edmundo fue a<strong>de</strong>más<br />

asesor <strong>de</strong> Políticas, Sistemas y Servicios <strong>de</strong><br />

<strong>Salud</strong> y <strong>de</strong> Repres<strong>en</strong>tantes y Ministros, lo cual<br />

igualm<strong>en</strong>te me consta y también está plasmado<br />

para siempre, como hom<strong>en</strong>aje a su memoria, <strong>en</strong><br />

los mismos <strong>docum<strong>en</strong>to</strong>s y <strong>en</strong> nuestras políticas,<br />

reglam<strong>en</strong>tos, normas.<br />

Aunque necesitaríamos un Tomo IV para <strong>de</strong>sm<strong>en</strong>uzar<br />

sus aportes <strong>en</strong> estos planes y activida<strong>de</strong>s,<br />

y escapa a este artículo esa tarea, solo <strong>en</strong>uncio<br />

algunos procesos <strong>de</strong> cooperación técnica, críticos<br />

y vitales para el país y la región, <strong>de</strong>sarrollados<br />

con el li<strong>de</strong>razgo (siempre informal, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la s<strong>en</strong>cillez que lo caracterizó) <strong>de</strong> Edmundo: la<br />

formulación <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong><br />

<strong>Salud</strong> el Ecuador, la creación y el fortalecimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong>l Consejo Nacional <strong>de</strong> <strong>Salud</strong>, la organización<br />

exitosa <strong>de</strong> cuatro Congresos por la <strong>Salud</strong> y la<br />

Vida y, finalm<strong>en</strong>te, la creación <strong>de</strong> la nueva Constitución<br />

<strong>de</strong>l Ecuador.<br />

Dicho esto, int<strong>en</strong>taré, <strong>en</strong> esta parte <strong>de</strong> la tarea<br />

que me han <strong>en</strong>com<strong>en</strong>dado, rescatar algunos<br />

procesos que merec<strong>en</strong> especial at<strong>en</strong>ción por ser<br />

coyunturales para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuestro cotidiano<br />

quehacer, y que no se hubieran dado sin la<br />

influ<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Granda. Veamos:<br />

El primero es la a<strong>de</strong>cuación e implem<strong>en</strong>tación<br />

<strong>de</strong> la metodología <strong>de</strong> Grupos Óptimos, que ha<br />

sido un refer<strong>en</strong>te contin<strong>en</strong>tal, por lo que merece<br />

<strong>de</strong>stacar a estas alturas algunas “i<strong>de</strong>as fuerza”<br />

<strong>de</strong> la propuesta, <strong>de</strong>sarrolladas con <strong>de</strong>talle <strong>en</strong> el<br />

libro “Grupos Óptimos: un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> gestión participativa<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo institucional <strong>de</strong> las repres<strong>en</strong>taciones<br />

y c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> la OPS/OMS”. 9<br />

A partir <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong>l “apr<strong>en</strong>dizaje <strong>en</strong><br />

la acción” basada <strong>en</strong> los aportes <strong>de</strong> varios autores,<br />

Edmundo Granda y Jaime Borja hac<strong>en</strong><br />

una adaptación que, sust<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> el trabajo<br />

<strong>en</strong> equipo y <strong>en</strong> el apr<strong>en</strong>dizaje como forma <strong>de</strong><br />

apoyar el proceso <strong>de</strong> alineami<strong>en</strong>to técnico y administrativo<br />

para la ejecución <strong>de</strong> la Estrategia<br />

<strong>de</strong> Cooperación con los gobiernos, permite la<br />

práctica diaria <strong>de</strong>l análisis y <strong>de</strong> la discusión colectiva<br />

como espacio <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje, valorando<br />

la comunicación <strong>en</strong>tre sus funcionarios y socios<br />

nacionales. El principal objetivo es increm<strong>en</strong>tar<br />

la capacidad productiva <strong>de</strong> la cooperación técnica,<br />

fortalecer la comunicación, reforzar valores<br />

institucionales, impulsar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cias<br />

c<strong>en</strong>trales y <strong>de</strong> gestión, y estimular la<br />

ejecución participativa <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

institucionales 10 .<br />

El ejercicio conciliador <strong>de</strong> su rol <strong>de</strong> “Ombudsman”<br />

11 <strong>en</strong> la mediación <strong>de</strong> conflictos <strong>de</strong> personal.<br />

9 OPS (2009). “Grupos Óptimos: un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> gestión participativa para el <strong>de</strong>sarrollo institucional<br />

<strong>de</strong> las repres<strong>en</strong>taciones y c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> la OPS/OMS”. Organización Panamericana <strong>de</strong> la <strong>Salud</strong>.<br />

Brasilia.<br />

10 I<strong>de</strong>m.<br />

11 El Def<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l Pueblo (<strong>de</strong>l sueco ombudsman, comisionado o repres<strong>en</strong>tante), es una autoridad <strong>de</strong>l<br />

Estado <strong>en</strong>cargada <strong>de</strong> garantizar los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los ciudadanos ante abusos que puedan cometer<br />

los po<strong>de</strong>res ejecutivo y, <strong>en</strong> su caso, legislativo <strong>de</strong> ese mismo Estado. Algunos autores <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong>n<br />

que el Justicia <strong>de</strong> Aragón es el precursor <strong>de</strong>l Def<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l Pueblo. El ombudsman proce<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

la Constitución sueca, que estableció dicha figura <strong>en</strong> 1809 para dar respuesta inmediata a los<br />

ciudadanos ante abusos <strong>de</strong> difícil solución por vía burocrática o judicial. De ahí que, <strong>en</strong> diversos<br />

No <strong>en</strong>traré <strong>en</strong> <strong>de</strong>talles porque le ética me lo impi<strong>de</strong>,<br />

pero sí reconozco que sería largo <strong>de</strong>scribir<br />

las múltiples ocasiones <strong>en</strong> las que la “mediación”<br />

<strong>de</strong> Edmundo fue coyuntural para recibir, investigar<br />

y abordar informalm<strong>en</strong>te quejas pres<strong>en</strong>tadas<br />

por el personal <strong>de</strong> la OPS y para formular<br />

recom<strong>en</strong>daciones <strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te e imparcial.<br />

Su li<strong>de</strong>razgo, integridad y confi<strong>de</strong>ncialidad,<br />

permitieron ayudar al personal y a la Organización<br />

a resolver los problemas y las quejas<br />

<strong>en</strong> relación con las condiciones <strong>de</strong> contratación,<br />

condiciones <strong>de</strong> trabajo y relaciones interpersonales<br />

<strong>en</strong> el lugar <strong>de</strong> trabajo. Esta “solución <strong>de</strong><br />

problemas” fue uno <strong>de</strong> los pilares para mejorar<br />

el <strong>en</strong>torno <strong>de</strong> trabajo organizacional, contribuyó<br />

a fortalecer con respeto e igualdad la dirección<br />

acertada <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong> personal,<br />

y promovió, por <strong>en</strong><strong>de</strong>, una mayor efici<strong>en</strong>cia organizacional<br />

y operacional, admitida y felicitada<br />

por propios y extraños, internos y externos <strong>en</strong><br />

todos los esc<strong>en</strong>arios.<br />

II. Edmundo el “mago”<br />

Como ya señalé <strong>en</strong> mi introducción, int<strong>en</strong>taré<br />

<strong>de</strong>scribir la influ<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l “mago” <strong>en</strong> la vida<br />

y quehaceres <strong>de</strong> los compañeros y compañeras<br />

que lo conocimos, trabajamos con él y/o hemos<br />

t<strong>en</strong>ido la oportunidad <strong>de</strong> leer su obra, porque<br />

“Edmundo es un ser que permanecerá <strong>en</strong> la vitalidad<br />

<strong>de</strong> su producción <strong>en</strong> las personas que formó y<br />

cultivó valores, sueños, compromisos y esperanza;<br />

<strong>en</strong> los procesos <strong>de</strong> cambio y construcción social que<br />

apoyó y <strong>en</strong> los que estamos insertos” 12 .<br />

Señalo <strong>de</strong> <strong>en</strong>trada que a Edmundo y a los que<br />

partiremos <strong>de</strong>spués a hacerle compañía, “nos<br />

faltó tiempo” para disfrutar y apreh<strong>en</strong><strong>de</strong>r <strong>de</strong> su<br />

compañía, por lo que este int<strong>en</strong>to <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir<br />

la influ<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l “Mago” <strong>en</strong> nosotros, quedará limitado<br />

al tiempo que tuve la dicha <strong>de</strong> compartir<br />

con mi amigo y hermano Edmundo, un ser humano<br />

inigualable.<br />

Vayamos pues, a los valores y principios que vivió<br />

y cultivó Edmundo, e int<strong>en</strong>temos “hacerlos<br />

nuestros”.<br />

Aunque para Edmundo la Vida y la Dignidad<br />

humana fueron valores fundam<strong>en</strong>tales, ubicados<br />

<strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro mismo <strong>de</strong> su p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to, su<br />

discurso y su obra, como señalaré más a<strong>de</strong>lante,<br />

t<strong>en</strong>go por fuerza que reconocer <strong>de</strong> <strong>en</strong>trada<br />

y para siempre, que Edmundo fue, primero que<br />

todo, un hombre alegre, honesto, humil<strong>de</strong>, leal,<br />

responsable, s<strong>en</strong>cillo, solidario y con una incomparable<br />

vocación <strong>de</strong> servicio. Int<strong>en</strong>temos mirar<br />

a Edmundo <strong>en</strong> estos valores, sin cerrar el <strong>de</strong>bate,<br />

pues estoy seguro que muchos <strong>de</strong> los amigos <strong>de</strong>l<br />

“Mago” podrán aportar con más solv<strong>en</strong>cia anécdotas,<br />

hechos, que <strong>en</strong>riquezcan la propuesta.<br />

La Alegría <strong>de</strong> Edmundo la disfrutamos a través<br />

<strong>de</strong>l amor que le puso al trabajo, todos los días,<br />

aún <strong>en</strong> sus horas difíciles, siempre buscando la<br />

forma <strong>de</strong> b<strong>en</strong>eficiar a otras personas y, por consigui<strong>en</strong>te,<br />

a nuestra organización y al país.<br />

La Honestidad y el compromiso <strong>de</strong> Edmundo se<br />

nos hace evi<strong>de</strong>nte <strong>en</strong> todas sus posiciones y escritos,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los cuales eligió siempre actuar con<br />

base <strong>en</strong> la verdad y <strong>en</strong> la auténtica justicia. Miremos<br />

solo su participación <strong>en</strong> la organización<br />

<strong>de</strong> los movimi<strong>en</strong>tos indíg<strong>en</strong>as ecuatorianos, que<br />

planteaban que el solidario <strong>de</strong> ayer pue<strong>de</strong> transformarse,<br />

a través <strong>de</strong> un nuevo Pachakutik <strong>en</strong>tre<br />

indios y mestizos, para accionar r<strong>en</strong>ovadas pro-<br />

idiomas, se haga refer<strong>en</strong>cia a su nombre <strong>en</strong> sueco. En los países hispanohablantes se <strong>de</strong>nomina<br />

comúnm<strong>en</strong>te <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l Pueblo, mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> los países francófonos suele llamarse Médiateur<br />

<strong>de</strong> la République y <strong>en</strong> los catalanófonos Síndic <strong>de</strong> Greuges. Algunos países también lo han titulado<br />

<strong>de</strong>f<strong>en</strong>sor <strong>de</strong> los Ciudadanos.<br />

12 “Semblanza” <strong>de</strong> Edmundo <strong>en</strong> el Volum<strong>en</strong> I <strong>de</strong> la compilación <strong>de</strong> su obra “La <strong>Salud</strong> y la vida”. Quito,<br />

Ecuador, noviembre <strong>de</strong> 2009.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!