10.05.2013 Views

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Baremo posible para la apreciación <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong> los proyectos<br />

Código nº:<br />

Nombre <strong>de</strong> la intervención:<br />

Ubicación:<br />

Donante:<br />

Duración prevista<br />

Coste estimado total:<br />

Criterio Peso (P) Calificación (C) Total (PxC) Comentarios<br />

Antece<strong>de</strong>ntes y justificación 0 a 4<br />

Población beneficiaria 0 a 4<br />

Ubicación 0 a 4<br />

Contraparte 0 a 4<br />

A<strong>de</strong>cuación a priorida<strong>de</strong>s <strong>Cruz</strong> <strong>Roja</strong> Española 0 a 4<br />

Pertinencia <strong>de</strong> la intervención ?(0-20)<br />

Descripción general 0 a 4<br />

Objetivos y resultados 0 a 4<br />

Indicadores y verificación 0 a 4<br />

Seguimientos y <strong>evaluación</strong> 0 a 4<br />

Supuestos 0 a 4<br />

Coherencia interna <strong>de</strong> la intervención ?(0-20)<br />

Calendario 0 a 4<br />

Gestión y participación 0 a 4<br />

Recursos 0 a 4<br />

Previsiones logística 0 a 4<br />

Anexos técnicos 0 a 4<br />

Plan <strong>de</strong> trabajo ?(0-20)<br />

Sociocultural y género 0 a 4<br />

Políticos e institucionales 0 a 4<br />

Capacidad operativa y <strong>de</strong> gestión 0 a 4<br />

Capacidad técnica 0 a 4<br />

Económica – financiera 0 a 4<br />

Viabilidad o Impacto previstos ?(0-20)<br />

TOTAL 100<br />

Evaluación <strong>de</strong> la Ayuda <strong>de</strong> Emergencia<br />

Capítulo 4<br />

La <strong>evaluación</strong> <strong>de</strong> la ayuda en situaciones <strong>de</strong> emergencia posee una serie <strong>de</strong> características<br />

peculiares que hacen que su ejecución requiera habilida<strong>de</strong>s especiales y componentes específicos.<br />

Las primeras se refieren a la realización <strong>de</strong> este trabajo en la práctica. Los segundos están<br />

relacionados con las preguntas que la <strong>evaluación</strong> <strong>de</strong>be respon<strong>de</strong>r.<br />

4.1. Cuestiones prácticas<br />

En la situación <strong>de</strong> catástrofe es posible <strong>de</strong>tectar varias características relevantes que pue<strong>de</strong>n influir<br />

sobre el ejercicio <strong>de</strong> <strong>evaluación</strong>, que se refieren tanto a la planificación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s a<br />

<strong>de</strong>sarrollar cuanto al contex to en el que éstas son llevadas a cabo.<br />

Cómo afecta la situación <strong>de</strong> emergencia a la planificación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

Con respecto a la planificación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s:<br />

- La relación entre objetivos <strong>de</strong> corto y largo plazo es compleja. Muchas veces la urgencia <strong>de</strong>termina<br />

que se olvi<strong>de</strong>n los segundos en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> los primeros, ya que esto pue<strong>de</strong> significar salvar vidas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!