10.05.2013 Views

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Instrumento <strong>de</strong> <strong>evaluación</strong> ayuda a valorar los cambios en la comunidad a lo largo o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

una intervención <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

Pasos o etapas <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> vulnerabilidad y capacidad<br />

La metodología consta <strong>de</strong> tres pasos:<br />

1. Detección <strong>de</strong> amenazas: es necesario compren<strong>de</strong>r la índole <strong>de</strong> las amenazas y riesgos que<br />

afronta la población: naturales, <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> situación <strong>de</strong> violencia, siniestros resultantes <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l siniestro económico.<br />

Para i<strong>de</strong>ntificar y compren<strong>de</strong>r las amenazas existentes, las Socieda<strong>de</strong>s Nacionales <strong>de</strong>berán<br />

estar informadas <strong>de</strong> los siniestros ocurridos en el pasado; conocer las nuevas amenazas<br />

potenciales; prever estas amenazas y sus consecuencias; estar informado sobre los siniestros<br />

locales y los <strong>de</strong>sastres localizados y <strong>de</strong> pequeña escala.<br />

2. Determinación <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong> la vulnerabilidad y a quiénes afectan: para<br />

compren<strong>de</strong>r la vulnerabilidad es indispensable respon<strong>de</strong>r a dos interrogantes:<br />

¿Quiénes son las personas más vulnerables?<br />

¿Quiénes son las personas que resultarían o han resultado más afectadas por la catástrofe?<br />

Las personas vulnerables son aquellas que corren peligro en las situaciones en las que están<br />

amenazadas tanto su vida como su capacidad para vivir con un mínimo <strong>de</strong> seguridad social y<br />

económica y <strong>de</strong> dignidad humana. La vulnerabilidad pue<strong>de</strong> ser:<br />

• Física y material: son más vulnerables las personas próximas a algún tipo <strong>de</strong> riesgo natural,<br />

industrial, tecnológico, político, militar o ecológico, son más vulnerables las personas que viven en<br />

la pobreza o que sufren situaciones <strong>de</strong> privación, con pocos medios económicos y materiales, sin<br />

acceso a la educación, a la salud y a los recursos productivos.<br />

• Social y organizativa son más vulnerables las personas marginadas <strong>de</strong> los sistemas económicos,<br />

políticos y sociales <strong>de</strong>bido a procesos <strong>de</strong> exclusión basados en razones religiosas, <strong>de</strong> raza,<br />

género clase, casta u otras y las personas y las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarticuladas, sin cohesión ni<br />

organización social, y sin re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> solidaridad.<br />

• Actitudinal: son más vulnerables las personas con actitu<strong>de</strong>s fatalistas y barreras culturales y<br />

religiosas que no favorecen el cambio, la participación o la solidaridad.<br />

3. Evaluación <strong>de</strong> capacidad y recursos para contrarrestar las amenazas: enten<strong>de</strong>mos las<br />

capacida<strong>de</strong>s como "la dotación y/o acceso relativo a los recursos, los conocimientos, las aptitu<strong>de</strong>s, los<br />

<strong>de</strong>rechos y el po<strong>de</strong>r que permiten ampliar la gama <strong>de</strong> opciones disponibles para las personas, las<br />

comunida<strong>de</strong>s y las instituciones".<br />

Aún los individuos más débiles <strong>de</strong> una comunidad tienen algunos talentos, recursos y factores<br />

positivos que puedan ayudarlos y, tal vez, ayudar a los <strong>de</strong>más. Para ello se <strong>de</strong>ben fomentar las<br />

capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las personas en estos tres aspectos:<br />

• Capacidad física y material, ausencia <strong>de</strong> riesgos industriales, ecológicos , etc. . Las personas con<br />

recursos económicos y materiales tienen más posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sobrevivir. Pue<strong>de</strong> tratarse <strong>de</strong><br />

dinero en efectivo, tierras, herramientas, alimentos, empleo, fuentes <strong>de</strong> energía o <strong>de</strong> acceso al<br />

crédito y capacidad <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udam iento. La disponibilidad <strong>de</strong> recursos abundantes y suficientes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!