10.05.2013 Views

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(indirectos y <strong>de</strong> oportunidad, incluyendo por ejemplo costes ambientales) y otros beneficios (para la<br />

economía o la sociedad en su conjunto, incluyendo por ejemplo el aumento <strong>de</strong>l consumo).<br />

Técnicas más frecuentes <strong>de</strong> análisis financiero y análisis económico<br />

Existen diversas técnicas para realizar análisis económicos o financieros. Una <strong>de</strong> ellas, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

la cual girará este capítulo, es el análisis coste - efectividad (ACE), a<strong>de</strong>cuado para proyectos<br />

habituales en la cooperación para el <strong>de</strong>sarrollo, que no sólo producen bienes y servicios tangibles y<br />

expresables en unida<strong>de</strong>s monetarias, sino que a<strong>de</strong>más producen otro tipo <strong>de</strong> beneficios, intangibles y<br />

<strong>de</strong> más difícil cuantificación.<br />

La utilización <strong>de</strong>l ACE preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar, en la <strong>evaluación</strong>, hasta qué punto el empleo <strong>de</strong> los<br />

recursos ha sido coste - efectivo, entendiendo que la relación <strong>de</strong>seable en una circunstancia <strong>de</strong><br />

recursos escasos y gran<strong>de</strong>s necesida<strong>de</strong>s es alcanzar la mayor efectividad posible -entendida como el<br />

logro <strong>de</strong> resultados y objetivos <strong>de</strong>seables- con el menor coste. El ACE pue<strong>de</strong> ser utilizado antes <strong>de</strong> la<br />

ejecución <strong>de</strong> un proyecto para <strong>de</strong>terminar hipotéticamente los resultados esperados con un coste<br />

<strong>de</strong>terminado, pero también pue<strong>de</strong> ser útil en la <strong>evaluación</strong> intermedia o final para saber qué es lo que<br />

se ha conseguido en realidad.<br />

Posteriormente, y esto resulta una <strong>de</strong> las claves <strong>de</strong> la utilidad <strong>de</strong>l análisis, será necesario comparar el<br />

resultado con las previsiones, si existen, o con análisis realizados para proyectos similares en<br />

circunstancias parecidas. Esto permitirá realizar afirmaciones acerca <strong>de</strong> la eficiencia <strong>de</strong> la<br />

intervención. En el caso <strong>de</strong> no poseer información apta para la comparación, el análisis <strong>de</strong>berá ser<br />

realizado <strong>de</strong> acuerdo con el sentido común <strong>de</strong> los evaluadores o con la experiencia <strong>de</strong> los expertos en<br />

el campo <strong>de</strong> que se trate.<br />

El i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> la comparación es analizar la situación con proyecto con la situación sin proyecto. O en<br />

otras palabras, la situación realmente existente con lo que habría sucedido si las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

proyecto no hubieran sido realizadas. Esto implica la construcción <strong>de</strong> un contrafactual histórico (una<br />

situación hipotética), para lo cual existen varias técnicas que se <strong>de</strong>scriben en el capítulo…<br />

El ACE goza <strong>de</strong> mala fama entre algunos trabajadores humanitarios y <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. En<br />

parte, esto se <strong>de</strong>be a que es asociado a una herramienta muy similar, el Análisis Coste - Beneficio<br />

(ACB), que implica comparar los costes y los beneficios <strong>de</strong> una actividad, y expresando ambas partes<br />

<strong>de</strong> la ecuación en unida<strong>de</strong>s monetarias. En algunos casos, cuando los costes o los beneficios son<br />

intangibles (como las vidas salvadas o el aumento <strong>de</strong> la seguridad), la aplicación <strong>de</strong>l ACB exige la<br />

realización <strong>de</strong> complicadas operaciones <strong>de</strong> monetización, que en algunos casos parecen incluso <strong>de</strong><br />

dudosa moral y escasa utilidad. Sin embargo, el ACE precisamente evita esta complicación, al no<br />

requerir la transformación <strong>de</strong> los beneficios en dinero. En este caso, la segunda parte <strong>de</strong> la ecuación<br />

se pue<strong>de</strong> representar en cualquier tipo <strong>de</strong> unidad (puntos porcentuales <strong>de</strong> disminución <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> alguna enfermedad, personas con acces o a agua potable, niños vacunados, cajas <strong>de</strong><br />

preservativos distribuidas, etc.). 9<br />

Esto plantea una diferencia fundamental con el ACB: con el ACE no es posible valorar si los costes<br />

son superiores a los beneficios, ya que la justificación <strong>de</strong>l gasto, en este caso, remite a los resultados<br />

y objetivos que se pretendían alcanzar con el proyecto. La <strong>evaluación</strong> <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>cir, por lo tanto, si los<br />

objetivos conseguidos justifican el empleo <strong>de</strong> los recursos consumidos, o si habría sido posible<br />

obtenerlos con menos, o si con lo mismo se podría haber alcanzado más.<br />

Limitaciones a la utilización <strong>de</strong>l ABC y el ACE<br />

La utilización <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> análisis en situaciones <strong>de</strong> emergencia no siempre es posible: algunas<br />

veces la dificultad para obtener la información (sobre costes o sobre resultados) es tal que seria<br />

imposible su realización En otras ocasiones no se cuenta con tiempo o recursos (técnicos o<br />

financieros) suficientes. Sin embargo, en todos los casos es <strong>de</strong>seable comentar la posibilidad <strong>de</strong><br />

incurrir en costes menores para alcanzar los resultados previstos o <strong>de</strong> lograr metas más importantes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!