10.05.2013 Views

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aspectos Básicos <strong>de</strong> la Evaluación en <strong>Cruz</strong> <strong>Roja</strong> Española<br />

Capítulo 1<br />

1. Aspectos Básicos <strong>de</strong> la Evaluación en <strong>Cruz</strong> <strong>Roja</strong> Española<br />

En este capítulo se presentan los aspectos generales <strong>de</strong> la <strong>evaluación</strong> en <strong>Cruz</strong> <strong>Roja</strong> Española,<br />

comenzando por su <strong>de</strong>finición general, avanzando en los tipos <strong>de</strong> <strong>evaluación</strong> que se realizan y<br />

revisando el diseño básico <strong>de</strong> esta actividad. Su lectura es esencial para aquellos que se enfrentan<br />

con esta tarea por primera vez, ya que proporciona el contexto en el que se ejecuta y <strong>de</strong>limita las<br />

evaluaciones posibles.<br />

1.1. Definición: la <strong>evaluación</strong> en el método IFEE<br />

La <strong>evaluación</strong> es un proceso cuyo propósito es examinar, tan sistemática y objetivamente como sea<br />

posible, un proyecto o programa en ejecución o finalizado, su concepción, su ejecución y sus<br />

resultados, para <strong>de</strong>terminar su eficacia, su impacto, su viabilidad y la pertinencia <strong>de</strong> los objet ivos.<br />

También pue<strong>de</strong> incluir la apreciación <strong>de</strong> la pertinencia, la factibilidad, la coherencia y la viabilidad <strong>de</strong><br />

un proyecto antes <strong>de</strong> tomar la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> empren<strong>de</strong>rlo o no.<br />

Características <strong>de</strong> la <strong>evaluación</strong><br />

La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> <strong>evaluación</strong> adoptada por <strong>Cruz</strong> <strong>Roja</strong> Española está <strong>de</strong> acuerdo, en general, con la que<br />

asumen la mayoría <strong>de</strong> las organizaciones donantes, y no difiere <strong>de</strong> la que plantea el Comité <strong>de</strong> Ayuda<br />

al Desarrollo (CAD) <strong>de</strong> la OCDE, aunque le aña<strong>de</strong> el componente <strong>de</strong> apreciación. En ella es posible<br />

encontrar tres aspectos generales acerca <strong>de</strong> las características <strong>de</strong> este ejercicio:<br />

– en primer lugar, se trata <strong>de</strong> una actividad que pue<strong>de</strong> ser realizada antes, durante o con<br />

posterioridad a la ejecución <strong>de</strong> un proyecto o acción <strong>de</strong> ayuda, es <strong>de</strong>cir, en las distintas Fases <strong>de</strong>l<br />

ciclo <strong>de</strong> las intervenciones.<br />

– en segundo lugar, la <strong>evaluación</strong> pue<strong>de</strong> estar referida al diseño <strong>de</strong> una actividad, a los procesos <strong>de</strong><br />

ejecución o a sus resultados y efectos, previstos o no previstos, priorizando uno u otro enfoque según<br />

la finalidad <strong>de</strong>l trabajo.<br />

– en la <strong>evaluación</strong> se revisarán los siguientes componentes: el alcance <strong>de</strong> los objetivos previstos<br />

(eficacia), la relación entre costes y recursos empleados y resultados obtenidos (eficiencia), la<br />

relación <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> la acción con el contexto (pertinencia) y sus efectos buscados o no<br />

buscados, positivos o negativos (impacto). También es importante, sobre todo en proyectos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo, referirse a la viabilidad, es <strong>de</strong>cir a la perspectiva <strong>de</strong> duración <strong>de</strong> los efectos positivos en la<br />

comunidad una vez retirada la ayuda exterior.<br />

Objetivos <strong>de</strong> la <strong>evaluación</strong><br />

Los tres objetivos principales <strong>de</strong> la <strong>evaluación</strong> en <strong>Cruz</strong> <strong>Roja</strong> Española son: I) la mejora <strong>de</strong> los<br />

proyectos o acciones ejecutadas o en ejecución, II) el aprovechamiento <strong>de</strong> las experiencias <strong>de</strong>l<br />

pasado para activida<strong>de</strong>s futuras, y III) la rendición <strong>de</strong> cuentas hacia los donantes, la opinión pública y<br />

todos aquellos implicados en los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo iniciados, tanto en España cuanto en los<br />

países receptores. Estos tres objetivos pue<strong>de</strong>n ser resumidos en un criterio general: todas las<br />

evaluaciones <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong> utilidad para la organización, en alguno <strong>de</strong> sus niveles (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>de</strong><br />

operación en el terreno, hasta el <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en la se<strong>de</strong> central). Para que sea efectivamente<br />

útil y utilizada, una <strong>evaluación</strong> <strong>de</strong>be...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!