10.05.2013 Views

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- en segundo lugar, porque la magnitud <strong>de</strong> estas intervenciones exige una rendición <strong>de</strong> cuentas que<br />

supere los informes financieros y la justificación <strong>de</strong> los gastos para avanzar en la discusión acerca <strong>de</strong><br />

los efectos <strong>de</strong> la ayuda prestada.<br />

Pese a no tratarse <strong>de</strong> la valoración <strong>de</strong> una intervención puntual, este tipo <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>be estar<br />

basado en un buen conocimiento <strong>de</strong> los criterios aplicables a la ayuda y a los proyectos. La estrategia<br />

<strong>de</strong> la <strong>evaluación</strong> <strong>de</strong>be ser inductiva. Esto significa que se parte <strong>de</strong> la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

individuales para llegar a conclusiones generales. Sin embargo, el nivel <strong>de</strong> profundidad no podrá<br />

igualarse al <strong>de</strong> una <strong>evaluación</strong> concreta, lo que exige que se tomen en consi<strong>de</strong>ración algunos <strong>de</strong> los<br />

aspectos más relevantes (en sentido positivo o negativo) <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las acciones analizadas<br />

para <strong>de</strong>stacarlo en el contexto <strong>de</strong> la operación.<br />

Es importante que se cuantifique, en la medida <strong>de</strong> lo posible, el análisis <strong>de</strong> los criterios, ya que <strong>de</strong><br />

esta manera el equipo <strong>de</strong> <strong>evaluación</strong> será capaz <strong>de</strong> realizar con posterioridad un análisis estadístico<br />

<strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos.<br />

Aspectos específicos <strong>de</strong> la <strong>evaluación</strong> <strong>de</strong> operaciones complejas<br />

En la <strong>evaluación</strong> <strong>de</strong> la operación también se revisarán aspectos generales que no se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

las intervenciones originales. Entre ellos, es posible <strong>de</strong>stacar los siguientes:<br />

− la organización interna <strong>de</strong> la operación en su conjunto, sobre todo en lo que respecta a la distribución<br />

<strong>de</strong> funciones entre los responsables, la coordinación con el Comité Internacional <strong>de</strong> la <strong>Cruz</strong> <strong>Roja</strong>, la<br />

Fe<strong>de</strong>ración Internacional, las Socieda<strong>de</strong>s Nacionales Contrapartes y otras Socieda<strong>de</strong>s Nacionales, la<br />

gestión <strong>de</strong> los recursos y <strong>de</strong>l personal, etc.;<br />

• el continuum humanitario, es <strong>de</strong>cir, el <strong>de</strong>sarrollo lógico <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la ayuda <strong>de</strong><br />

emergencia hasta los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, discutiendo la oportunidad <strong>de</strong>l paso <strong>de</strong> una etapa a la<br />

siguiente;<br />

• la calidad <strong>de</strong>l seguimiento realizado en todas las fases <strong>de</strong> la operación y <strong>de</strong> la documentación<br />

producida, base <strong>de</strong> la <strong>evaluación</strong>;<br />

• la evolución <strong>de</strong> los factores externos, no controlados por los gestores <strong>de</strong> la intervención, en todo el<br />

período que cubre la intervención;<br />

• la pertinencia general <strong>de</strong>l esquema <strong>de</strong> intervención adoptado.<br />

Como se afirmaba más arriba, en el marco <strong>de</strong> una operación compleja los análisis <strong>de</strong> las<br />

intervenciones individuales <strong>de</strong>ben ser esquemáticos. Para esta tarea es recomendable la utilización<br />

<strong>de</strong> una ficha estandarizada. En la caja <strong>de</strong> herramientas se presenta un ejemplo, que no <strong>de</strong>be ser<br />

tomado como una indicación unívoca sino como una aproximación posible a una ficha <strong>de</strong> este tipo,<br />

que ya fue ensayada en evaluaciones concretas y que ha <strong>de</strong>mostrado su utilidad.<br />

Evaluación <strong>de</strong>l Fortalecimiento <strong>de</strong> la Capacidad<br />

Capítulo 7<br />

El fortalecimiento <strong>de</strong> la capacidad, entendida como las medidas encaminadas a potenciar los<br />

fundamentos, la capacidad y el rendimiento <strong>de</strong> las Socieda<strong>de</strong>s Nacionales para que puedan llevar a<br />

cabo su mandato humanitario, es una parte fundamental <strong>de</strong> la concepción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo para <strong>Cruz</strong><br />

<strong>Roja</strong>. Esto <strong>de</strong>be expresarse a través <strong>de</strong>l permanente fortalecimiento <strong>de</strong> las estruc turas en términos <strong>de</strong><br />

dirección, organización y gestión; planificación y programación; recursos humanos, materiales y<br />

financieros, base social y miembros; cobertura territorial; difusión, comunicación e imagen pública.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!