10.05.2013 Views

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En <strong>de</strong>finitiva, se pasa <strong>de</strong> relaciones reservadas y contaminadas por la <strong>de</strong>sconfianza a otro tipo <strong>de</strong><br />

relaciones basadas en la confianza y la interacción entre los agentes externos y la población local.<br />

Como resultado <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> cambios mencionados con anterioridad, se equilibran las relaciones<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r existentes mediante la potenciación <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la población local,<br />

tradicionalmente excluida <strong>de</strong> los espacios <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones. Los agentes externos actúan como<br />

meros facilitadores <strong>de</strong> este proceso <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s, más conocido como<br />

empo<strong>de</strong>ramiento. en lugar <strong>de</strong> ser meros extractores <strong>de</strong> la información.<br />

En realidad, los mo<strong>de</strong>los participativos representan una ruptura epistemológica <strong>de</strong> alcance todavía<br />

in<strong>de</strong>terminado con respecto a la <strong>evaluación</strong> "convencional". Muchas <strong>de</strong> sus técnicas, sin embargo,<br />

pue<strong>de</strong>n ser empleadas para recopilar datos en un ejercicio <strong>de</strong> este último tipo. En la caja <strong>de</strong><br />

herramientas se introducen las nociones básicas <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> ellas.<br />

El Análisis <strong>de</strong> los Datos<br />

Capítulo 10<br />

Las características generales <strong>de</strong> la <strong>evaluación</strong>, las peculiarida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los tipos específicos <strong>de</strong><br />

<strong>evaluación</strong> <strong>de</strong> <strong>Cruz</strong> <strong>Roja</strong>, la construcción <strong>de</strong> indicadores y la recopilación <strong>de</strong> información, es <strong>de</strong>cir los<br />

temas tratados anteriormente en esta guía, no tendrían mucho sentido sin un análisis <strong>de</strong> los datos<br />

que nos permita extraer conclusiones y recomendaciones.<br />

Este capítulo se conc entrará en cinco tipos <strong>de</strong> análisis que abarcan diferentes ámbitos y aspectos <strong>de</strong>l<br />

trabajo <strong>de</strong> <strong>evaluación</strong>.<br />

• Análisis cualitativo<br />

• Análisis <strong>de</strong> capacidad - vulnerabilidad<br />

• El método DAFO<br />

• Análisis económico - financiero<br />

• Análisis cuantitativo / estadístico<br />

10.1. Análisis cualitativo<br />

El análisis <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong>be prepararse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fase <strong>de</strong> recopilación <strong>de</strong> información teniendo<br />

siempre clara la necesidad <strong>de</strong> información que se intenta satisfacer. El primer objetivo <strong>de</strong>l análisis<br />

cualitativo es proporcionar una <strong>de</strong>scripción precisa <strong>de</strong> los acontecimientos y las situaciones que se<br />

evalúan. La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>be ser cuidadosamente separada <strong>de</strong> la interpretación, que busca otorgar<br />

un significado a los resultados <strong>de</strong> la <strong>evaluación</strong> y poner a los acontecimientos en relación <strong>de</strong> causa y<br />

efecto. La tentación <strong>de</strong> interpretar antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir pone en peligro el rigor <strong>de</strong>l análisis cualitativo.<br />

Organización <strong>de</strong> los datos cualitativos<br />

Los datos generados por métodos cualitativos son voluminosos, así que para trabajar con ellos, una<br />

vez que estamos seguros <strong>de</strong> que tenemos toda la información, <strong>de</strong>bemos organizarlos:<br />

• Para analizar la información proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> entrevistas, la primera <strong>de</strong>cisión que <strong>de</strong>bemos tomar<br />

es si se realiza un análisis <strong>de</strong> caso o si se agrupan las respuestas <strong>de</strong> todos los entrevistados a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!