10.05.2013 Views

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- las relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r en el marco <strong>de</strong> las instituciones existentes y, eventualmente, <strong>de</strong> las nuevas<br />

instituciones que hayan sido creadas;<br />

- la participación <strong>de</strong> hombres y mujeres en las distint as etapas <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> la intervención;<br />

- la percepción <strong>de</strong> las mujeres acerca <strong>de</strong> los beneficios obtenidos y <strong>de</strong>l papel que <strong>de</strong>sempeñan en<br />

su distribución;<br />

- la distribución por género <strong>de</strong> los recursos y <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r en los hogares y en la comunidad;<br />

- la mejora, en general, <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las mujeres, consi<strong>de</strong>rando los múltiples aspectos <strong>de</strong><br />

su situación en los niveles productivo, reproductivo y <strong>de</strong> gestión comunitaria.<br />

Para lograr una percepción correcta acerca <strong>de</strong> estos temas resulta conveniente evitar la<br />

consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> la población beneficiaria como un grupo homogéneo, no solamente en cuanto al<br />

género sino también en términos socioculturales. Los efectos <strong>de</strong> una acción serán en general diferentes<br />

para los distintos grupos, y un estudio con cierto grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle pue<strong>de</strong> proveer información más<br />

a<strong>de</strong>cuada para la planificación <strong>de</strong> intervenciones futuras que favorezcan el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las mujeres.<br />

Factores tecnológicos<br />

La <strong>evaluación</strong> <strong>de</strong> factores tecnológicos consiste en el análisis <strong>de</strong> la elección, adaptación y empleo <strong>de</strong><br />

tecnologías apropiadas a las condiciones existentes. Se entien<strong>de</strong> que la tecnología no es solamente<br />

el equipamiento usado en un proceso económico, sino el conocimiento sistemático y las técnicas<br />

aplicadas a la elaboración <strong>de</strong> un producto, a la utilización <strong>de</strong> un proceso o a la realización <strong>de</strong> un<br />

servicio.<br />

Se <strong>de</strong>bería valorar, entonces, si se utilizan factores locales <strong>de</strong> producción, si se crean puestos <strong>de</strong><br />

trabajo, si se ahorra o genera capital y energía, si la intervención conduce a <strong>de</strong>sarrollos tecnológicos<br />

posteriores, si se contribuye al aumento <strong>de</strong> la capacidad productiva en el largo plazo y a una mayor<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia local o nacional, si la tecnología empleada ayuda a reducir las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s entre<br />

categorías (ocupacionales, grupos étnicos, géneros, grupos <strong>de</strong> edad...), si se basa en tradiciones<br />

existentes, si es compatible con elementos valiosos <strong>de</strong> la cultura local o nacional y hace uso <strong>de</strong> ellos,<br />

si ayuda a liberar a la gente <strong>de</strong> trabajos represivos, duros, arriesgados o rutinarios, etc.<br />

Es interesante, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este punto <strong>de</strong> vista, que el análisis <strong>de</strong> los factores tecnológicos no se realice<br />

solamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong>l experto en el tema, sino sobre todo consi<strong>de</strong>rando la visión que los<br />

usuarios -que, en general, coincidirán con la población beneficiaria <strong>de</strong> la acción- poseen sobre su<br />

utilidad y conveniencia.<br />

Es especialmente importante en este grupo <strong>de</strong> factores revisar hasta qué punto las tecnologías que<br />

se incorporan a través <strong>de</strong> la intervención son asumidas y sostenibles en la comunidad beneficiaria sin<br />

crear fenómenos <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia con respecto a importaciones, lo que pue<strong>de</strong> generar <strong>de</strong>sequilibrios<br />

<strong>de</strong> balanza <strong>de</strong> pagos o bien la obsolescencia <strong>de</strong> los productos o procesos por falta <strong>de</strong> recursos para<br />

garantizar su mantenimiento.<br />

Factores ambientales<br />

Casi todas las intervenciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo tienen un impacto más o menos directo en el medio<br />

ambiente. La <strong>evaluación</strong> <strong>de</strong>bería emitir un juicio sobre la explotación, gestión y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

dotación <strong>de</strong> recursos naturales <strong>de</strong> acuerdo con la capacidad <strong>de</strong>l medio ambiente local, puesto que la<br />

viabilidad <strong>de</strong> la acción, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista ecológico, requiere que todos los participantes<br />

comprendan los impactos <strong>de</strong> las actuaciones emprendidas sobre los factores <strong>de</strong>l medio y actúen en<br />

consecuencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!