10.05.2013 Views

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Indicadores: son las señales que permiten cerciorarse <strong>de</strong> que se ha logrado aplicar una norma.<br />

Constituyen un medio <strong>de</strong> medir el impacto o resultado <strong>de</strong> los programas y <strong>de</strong> difundir información<br />

sobre ellos y sobre los procedimientos y métodos y utilizados. Los indicadores pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> índole<br />

cualitativa o cuantitativa.<br />

Insumos: fondos, personal, materiales, etc. <strong>de</strong> un proyecto necesarios para producir el resultado<br />

propuesto a través <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s diseñadas.<br />

Matriz <strong>de</strong> Planificación: tabla resumen <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong> un proyecto que <strong>de</strong>scribe los insumos<br />

necesarios, los resultados, el objetivo especifico y el objetivo global, los supuestos, los indicadores y<br />

fuentes <strong>de</strong> verificación, que permite observar la relación lógica entre todos estos componentes.<br />

Método IFEE: método <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> las intervenciones utilizado por <strong>Cruz</strong> <strong>Roja</strong> Española<br />

(I<strong>de</strong>ntificación, Formulación, Ejecución y Evaluación).<br />

Objetivo específico: el efecto <strong>de</strong> un proyecto espera conseguir si se termina con éxito y a tiempo. Es<br />

la razón para ejecutar el proyecto.<br />

Objetivo global (o <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo): el objetivo último y a largo plazo <strong>de</strong>l impacto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo que se<br />

espera lograr <strong>de</strong>s pués <strong>de</strong> haber alcanzado el objetivo específico <strong>de</strong>l proyecto.<br />

Pertinencia: el grado en que la justificación y objetivos <strong>de</strong> un proyecto son -o siguen siendo-<br />

a<strong>de</strong>cuados, significativos y válidos, en relación con las necesida<strong>de</strong>s y preocupaciones prioritarias<br />

i<strong>de</strong>ntificadas.<br />

Plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo: ver planificación estratégica.<br />

Planificación estratégica: proceso sistemático por el que un <strong>de</strong>terminado integrante <strong>de</strong>l Movimiento<br />

Internacional <strong>de</strong> <strong>Cruz</strong> <strong>Roja</strong> <strong>de</strong>fine una misión institucional a través <strong>de</strong> la cual se lleva a la práctica su<br />

mandato humanitario para su circunscripción territorial durante un periodo dado, y concreta dicha<br />

misión en objetivos y estrategias <strong>de</strong> acción, en un presupuesto y en procedimientos <strong>de</strong> toma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisiones, <strong>de</strong> <strong>evaluación</strong> y <strong>de</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas. El resultado <strong>de</strong> este proceso suele ser un Plan<br />

Estratégico o un Plan <strong>de</strong> Desarrollo.<br />

Programa: un grupo <strong>de</strong> proyectos o servicios relacionados dirigidos hacia el logro <strong>de</strong> objetivos<br />

específicos, generalmente similares o relacionados.<br />

Proyecto: proceso puesto en marcha para lograr un cambio cualitativo y/o cuantitativo en una<br />

situación. Supone una inversión <strong>de</strong> recursos conforme a un presupuesto dado, efectuada para<br />

alcanzar unos objetivos concretos, en un período <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong>terminado, mediante activida<strong>de</strong>s<br />

coordinadas y bajo una unidad <strong>de</strong> gerencia.<br />

Reconstrucción: es parte <strong>de</strong> la rehabilitación. Se <strong>de</strong>fine como la sustitución o reparación <strong>de</strong> los<br />

edificios, la infraestructura la maquinaria y el equipo que resultarán <strong>de</strong>struidos o dañados en un<br />

<strong>de</strong>sastre. Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reconstrucción <strong>de</strong>ben integrarse en los planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo a largo<br />

plazo y tener en cuenta los riesgos <strong>de</strong> futuros <strong>de</strong>sastres y las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reducirlos tomando las<br />

medias a<strong>de</strong>cuadas. Los servicios y construcciones que resultaron dañados pue<strong>de</strong>n reconstruirse <strong>de</strong><br />

otra forma y e otros lugares con ese objetivo<br />

Rehabilitación: la rehabilitación compren<strong>de</strong> las acciones realizadas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sastre para<br />

restablecer el funcionamiento <strong>de</strong> los servicios esenciales, apoyar los esfuerzos <strong>de</strong> las víctimas para<br />

reparar por sus propios medios los daños materiales y las instalaciones comunitarias, reanudar las<br />

activida<strong>de</strong>s económicas y proporcionar la ayuda necesaria para el bienestar psicológico y social <strong>de</strong><br />

los supervivientes. Si bien en un principio se centra en la capacitación <strong>de</strong> la población afectada para<br />

que pueda reanudar una vida más o menos normal -como antes <strong>de</strong> ocurrir el <strong>de</strong>sastre-, la<br />

rehabilitación ten<strong>de</strong>rá siempre a reducir la vulnerabilidad y mejorar las condiciones <strong>de</strong> vida. Pue<strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!