10.05.2013 Views

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Establecer los recursos existentes y necesarios para la recogida <strong>de</strong> información: condiciones <strong>de</strong><br />

seguridad, geográficas, ambiente político, recursos humanos, materiales y financieros.<br />

4. Planear servicios físicos y básicos: mapeo <strong>de</strong> población, puntos <strong>de</strong> censo, instalaciones.<br />

5. I<strong>de</strong>ntificar y preparar al personal y participantes: funciones, equipos, formación.<br />

6. Diseñar los formularios: <strong>de</strong>finir la información concreta: preparar a la población censada, el<br />

mensaje y formato <strong>de</strong> la campaña.<br />

7. Ajustar el método <strong>de</strong> acuerdo con los estándares <strong>de</strong> dignidad humana;<br />

8. Censar.<br />

9. Analizar y procesar la información.<br />

10. Verificar.<br />

11. Continuar el proceso.<br />

El esquema <strong>de</strong>l censo casi perfecto que se presenta en el recuadro pue<strong>de</strong> servir a la <strong>evaluación</strong> como<br />

piedra <strong>de</strong> toque para valorar las experiencias reales. Hay que tener en cuenta <strong>de</strong> que se trata <strong>de</strong> un<br />

tipo i<strong>de</strong>al, y por lo tanto casi nunca podrá ser alcanzado y habrá que analizar los grados <strong>de</strong><br />

aproximación y las causas <strong>de</strong> que no se pudiera llegar a esta situación.<br />

RECUADRO: EL CENSO CASI PERFECTO<br />

Antes <strong>de</strong>l censo:<br />

• OBJETIVO: Los responsables <strong>de</strong>l censo tienen claro el objetivo <strong>de</strong> este ejercicio (ej. listado <strong>de</strong> personas con <strong>de</strong>recho a recibir<br />

asistencia...) y <strong>de</strong> sus limitaciones (ej. no llegar a censar a toda la población necesitada: no se asegura que la distribución sea<br />

justa persa...)<br />

• CONTEXTO: Los responsables <strong>de</strong>l censo han tenido en cuenta las condiciones políticas. <strong>de</strong> <strong>de</strong>sorganización o caos, <strong>de</strong><br />

miedo entre las víctimas a ser o no "registradas", <strong>de</strong> acceso a los futuros censados (situación <strong>de</strong> seguridad para el movimiento<br />

<strong>de</strong> las personas, censados o responsables <strong>de</strong> su realización).<br />

• RECURSOS: Se han tenido en consi<strong>de</strong>ración la información ya existente, los medios disponibles. el tiempo, el personal<br />

capacitado.<br />

• INVOLUCRADOS: Se ha consultado con la comunidad sobre la pertinencia <strong>de</strong> este ejercicio, confirmando su buena<br />

disposición para participar en este ejercicio que se consi<strong>de</strong>ra comúnmente útil. Las autorida<strong>de</strong>s locales también están <strong>de</strong><br />

acuerdo en colaborar o al menos asegurar que no se entorpecerá la labor. También se ha coordinado con otras organizaciones<br />

humanitarias para asegurarse que no se duplican esfuerzos.<br />

Preparación <strong>de</strong>l censo:<br />

• PLANIFICACIÓN: Los responsables ya tienen la <strong>de</strong>cisión consensuada sobre el objetivo <strong>de</strong>l censo, la cobertura, los criterios<br />

para censar, el tiempo necesario y las fases <strong>de</strong>l proceso. A<strong>de</strong>más se ha previsto una forma <strong>de</strong> actualización <strong>de</strong>l censo, y se<br />

han discutido los métodos <strong>de</strong> verificación alternativos y los riesgos.<br />

• RECURSOS: Se han establecido los recursos existentes, y los necesarios pera la recogida <strong>de</strong> información (condiciones <strong>de</strong><br />

seguridad, geográficas, climáticas, <strong>de</strong> ambiente político, los recursos humanos y materiales).<br />

• LOGÍSTICA: Han planeado los servicios físicos que se van a utilizar como el mapeo <strong>de</strong> la población. los puntos <strong>de</strong> censo y<br />

las instalaciones.<br />

• CAPACITACIÓN: Los responsables han i<strong>de</strong>ntificado y preparado al personal que va a participar en el censo, <strong>de</strong>finiendo sus<br />

funciones, los equipos, las instrucciones para cumplimentar los cuestionarios.<br />

• DISEÑO DEL CUESTIONARIO/TARJETA: Las cuestiones respon<strong>de</strong>n a los objetivos antes fijados. Los términos empleados<br />

son claros y entendidos por la comunidad, sin chocar con cuestiones culturales, religiosas.<br />

• CAMPAÑA DE INFORMACIÓN: La población ha sido correctamente informada y con suficiente antelación sobre el fin <strong>de</strong> este<br />

ejercicio, los requisitos, los pasos a seguir, el lugar y tiempo.<br />

• AJUSTE: Se ha revisado el plan elaborado con el fin <strong>de</strong> comprobar que la seguridad y dignidad <strong>de</strong> las personas se han tenido<br />

en todo momento en cuenta (ej. han sido excluidas prácticas vejatorias como el 'marcar' a los censados, y se ha tenido en<br />

cuenta sus temores a ser 'registrados', y su seguridad para acce<strong>de</strong>r a las personas responsables <strong>de</strong>l censo.<br />

Después <strong>de</strong>l censo:<br />

• ANALISIS: Se ha procesado y analizado la información, comprobando si todas las cuestiones han sido correctamente<br />

interpretadas y respondidas y si la información ha sido obtenida sin coacción, manipulación.<br />

• VERIFICACIÓN: A través <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong> verificación como el muestreo o las entrevistas familias se ha comprobado que toda<br />

la población ha tenido acceso a los puntos <strong>de</strong> censo sin problemas <strong>de</strong> seguridad y ha podido ser censada y si los datos que<br />

constan son correctos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!