10.05.2013 Views

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Definición <strong>de</strong> viabilidad<br />

En términos generales, la viabilidad pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>finida como el grado en que los efectos positivos<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la intervención continúan una vez se ha retirado la ayuda externa. Este criterio parte <strong>de</strong><br />

la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que es conveniente que los beneficiarios o las instituciones contrapartes se hagan cargo <strong>de</strong><br />

continuar cumpliendo con los objetivos <strong>de</strong> la actuación. Evi<strong>de</strong>ntemente, la viabilidad sólo pue<strong>de</strong> ser<br />

verificada con posterioridad a la finalización <strong>de</strong> la intervención (el tiempo necesario para obtener<br />

conclusiones relevantes sobre este criterio variará en función <strong>de</strong> sus características). Por esta razón,<br />

constituye uno <strong>de</strong> los temas centrales <strong>de</strong> la <strong>evaluación</strong> posterior, aunque pue<strong>de</strong> presentarse el caso<br />

<strong>de</strong> que, aun en esta etapa, la valoración <strong>de</strong>ba ser estimativa.<br />

Es fundamental tener en cuenta que, sin embargo, los beneficios <strong>de</strong> un proyecto no tienen por qué<br />

ser viables a cualquier coste, lo que sugiere que la importancia <strong>de</strong> este criterio no es razón suficiente<br />

para eludir la revisión <strong>de</strong> otros componentes <strong>de</strong> la <strong>evaluación</strong>.<br />

El estudio <strong>de</strong> la viabilidad consi<strong>de</strong>ra todos los elementos <strong>de</strong> la lógica <strong>de</strong> la intervención: se analiza la<br />

generación <strong>de</strong> los recursos necesarios para continuar ejecutando activida<strong>de</strong>s que permitan la<br />

obtención <strong>de</strong> resultados, con el fin <strong>de</strong> asegurar el objetivo específico <strong>de</strong>l proyecto, contribuyendo, en<br />

<strong>de</strong>finitiva, a la consecución <strong>de</strong>l objetivo global <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Factores <strong>de</strong> viabilidad<br />

En general, la viabilidad será función <strong>de</strong> múltiples condiciones, que se analizan con <strong>de</strong>talle a<br />

continuación. Se trata <strong>de</strong> siete grupos <strong>de</strong> factores <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo: socio-culturales, relacionados con las<br />

políticas <strong>de</strong> apoyo, institucionales, económico-financieros, tecnológicos, <strong>de</strong> género y medioambientales,<br />

que serán tratados con más <strong>de</strong>talle a continuación y que se parecen a los ámbitos <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong>l<br />

impacto <strong>de</strong> la ayuda humanitaria.<br />

En la <strong>evaluación</strong>, los factores <strong>de</strong> viabilidad pue<strong>de</strong>n ser entendidos como requisitos que aseguren que<br />

los efectos <strong>de</strong>seables <strong>de</strong> la actuación continúen y se mantengan con un nivel <strong>de</strong> calidad razonable.<br />

No todos los factores serán <strong>de</strong>terminantes o tendrán el mismo peso en las diferentes intervenciones<br />

evaluadas, aunque resulta conveniente comentar la influencia <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos en todos los<br />

casos.<br />

Políticas <strong>de</strong> apoyo<br />

Parece evi<strong>de</strong>nte que las intervenciones <strong>de</strong> cooperación para el <strong>de</strong>s arrollo no <strong>de</strong>ben ni pue<strong>de</strong>n ser<br />

planificadas ni ejecutadas sin tomar en consi<strong>de</strong>ración las priorida<strong>de</strong>s políticas <strong>de</strong> receptores y<br />

donantes. Tanto en el nivel <strong>de</strong> formulación como en el <strong>de</strong> ejecución, los objetivos <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong><br />

cooperación (en primer lugar el global, y por tanto el específico) <strong>de</strong>ben inscribirse en las políticas y<br />

estrategias <strong>de</strong> los receptores, o al menos consi<strong>de</strong>rar los posibles conflictos que pudieran surgir.<br />

En muchos casos, las políticas <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong>berán ser analizadas en sus distintos niveles: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

local hasta el nacional. Según la intervención <strong>de</strong> que se trate, el peso <strong>de</strong> los diferentes actores<br />

políticos en cada uno <strong>de</strong> los niveles será variable. Al igual que para la ayuda humanitaria, también<br />

influye aquí la coordinación, sobre el terreno y en los niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión, con otras organizaciones<br />

humanitarias y con las agencias financiadoras.<br />

La <strong>evaluación</strong> <strong>de</strong> estos factores <strong>de</strong>be, por lo tanto, estar centrada en el estudio <strong>de</strong> los cambios<br />

políticos -en todas las dimensiones- y en la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> la intervención a ese contexto, pensando<br />

sobre todo en la situación en la que quedará la comunidad cuando se retira la organización, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un<br />

punto <strong>de</strong> vista administrativo, <strong>de</strong> relaciones con los centros <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y <strong>de</strong> acceso a los recursos.<br />

Capacidad institucional<br />

La intervención <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo en ningún caso es in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> su entorno, y mucho menos <strong>de</strong> las<br />

personas e instituciones que participan en su diseño y gestión. Si se <strong>de</strong>sea asegurar la viabilidad <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!