10.05.2013 Views

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7.1. Cuestiones prácticas<br />

Definición <strong>de</strong> fortalecimiento <strong>de</strong> la capacidad<br />

El fortalecimiento <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> las Socieda<strong>de</strong>s Nacionales constituye una metodología<br />

sistemática <strong>de</strong> aprendizaje continuo para mejorar la competencia y la capacidad <strong>de</strong> las Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

la <strong>Cruz</strong> <strong>Roja</strong> y <strong>de</strong> la Media Luna <strong>Roja</strong>, a fin <strong>de</strong> asegurar la utilización más efectiva y eficiente <strong>de</strong> los<br />

recursos humanos y financieros y así llevar a la práctica, en forma sostenible, los objetivos<br />

humanitarios <strong>de</strong>l Movimiento. Sus cuatro componentes son el <strong>de</strong>sarrollo institucional, el <strong>de</strong> recursos<br />

financieros y el <strong>de</strong> recursos humanos y los programas efectivos <strong>de</strong> las Socieda<strong>de</strong>s Nacionales. Su<br />

<strong>evaluación</strong> <strong>de</strong>be permitir valorar eficientemente sus propias características y su situación actual; ver<br />

dón<strong>de</strong> está y a dón<strong>de</strong> se dirige; <strong>de</strong>scubrir sus puntos fuertes y sus puntos débiles, sus oportunida<strong>de</strong>s<br />

y las amenazas que la acechan.<br />

Fortalecimiento <strong>de</strong> la capacidad en el marco <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

Algunas <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>Cruz</strong> <strong>Roja</strong> Española se dirigen a potenciar una Sociedad Nacional o<br />

una filial en el marco <strong>de</strong> un proyecto concreto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, como las primeras activida<strong>de</strong>s necesarias<br />

para la ejecución posterior <strong>de</strong> la intervención. Este es el caso, por ejemplo, <strong>de</strong> una actuación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo comunitario en una comunidad específica que requiere la remo<strong>de</strong>lación <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong> la<br />

filial correspondiente para po<strong>de</strong>r acoger reuniones o la formación <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong> su personal para<br />

organizar talleres participativos con la población. En este caso, la valoración adoptará los criterios y<br />

las herramientas que se exponían en el capítulo anterior sobre <strong>evaluación</strong> <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Fortalecimiento <strong>de</strong> la capacidad fuera <strong>de</strong> proyecto<br />

En otros casos, el apoyo <strong>de</strong> <strong>Cruz</strong> <strong>Roja</strong> Española no se realiza en el marco <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo, sino que se dirige a la Sociedad Nacional o a la filial, en general por solicitud <strong>de</strong> ésta, para<br />

crear las condiciones físicas, materiales y humanas a<strong>de</strong>cuadas para el cumplimiento <strong>de</strong> sus<br />

activida<strong>de</strong>s habituales. En este caso, la <strong>evaluación</strong> posee algunas características especificas que se<br />

<strong>de</strong>scriben en esta sección <strong>de</strong> la <strong>Guía</strong>.<br />

La <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las Socieda<strong>de</strong>s Nacionales pue<strong>de</strong> ser realizada a través <strong>de</strong><br />

un proceso <strong>de</strong> auto<strong>evaluación</strong>, tal como recomienda la Fe<strong>de</strong>ración. Los criterios que aquí se<br />

proponen no difieren sustancialmente <strong>de</strong> los <strong>de</strong> la auto<strong>evaluación</strong>, aunque sí el proceso, ya que en<br />

este caso se trata <strong>de</strong> una actividad que se externaliza <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s que son evaluadas. En<br />

cualquier caso, lo que es imprescindible tener claros son los objetivos <strong>de</strong> la <strong>evaluación</strong>: los criterios<br />

que se presentan a continuación, que <strong>de</strong>ben ser hechos operativos en un plan <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>tallado,<br />

se refieren a la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> sus capacida<strong>de</strong>s y potencialida<strong>de</strong>s. En este sentido, pue<strong>de</strong>n servir<br />

como <strong>evaluación</strong> previa para <strong>de</strong>cidir que tipo <strong>de</strong> fortalecimiento asumir, o bien como <strong>evaluación</strong><br />

posterior, intentando <strong>de</strong>terminar en qué medida la cooperación prestada ha servido para mejorar<br />

alguno <strong>de</strong> los indicadores.<br />

7.2. Componentes <strong>de</strong> la <strong>evaluación</strong> <strong>de</strong>l fortalecimiento <strong>de</strong> la capacidad<br />

Cuando se trata <strong>de</strong> evaluar el fortalecimiento <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong>be prestarse especial atención,<br />

fundamentalmente, a cuatro aspectos: la comprensión <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong> la organización, la motivación<br />

institucional, las áreas clave <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong> la organización y su <strong>de</strong>sempeño. Estos son los cuatro<br />

criterios <strong>de</strong> la <strong>evaluación</strong> <strong>de</strong>l fortalecimiento. El esquema que a continuación se presenta intenta<br />

<strong>de</strong>smenuzar cada uno <strong>de</strong> ellos y <strong>de</strong>be servir como una ayuda para la memoria <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong><br />

<strong>evaluación</strong>.<br />

Criterios para la <strong>evaluación</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!