10.05.2013 Views

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> meningitis en la población infantil <strong>de</strong> la zona sin provocar a<strong>de</strong>más el aumento <strong>de</strong> la morbilidad por<br />

otras causas.<br />

El análisis coste - efectividad remite a esta <strong>de</strong>finición. Para <strong>de</strong>terminarlo será necesario contar con<br />

indicadores suficientes <strong>de</strong> los objetivos alcanzados por la operación y <strong>de</strong> los efectos no buscados. Si<br />

existen buenos procedimientos estandarizados y rutinarios <strong>de</strong> recopilación <strong>de</strong> información y un<br />

sistema <strong>de</strong> indicadores establecidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comienzo la tarea se facilita enormemente. Si no, será<br />

tarea <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> <strong>evaluación</strong> buscar los datos necesarios utilizando las herramientas <strong>de</strong><br />

recopilación <strong>de</strong> información <strong>de</strong>scritas más arriba.<br />

Una dificultad para la aplicación <strong>de</strong>l ACE se plantea porque el logro <strong>de</strong> objetivos no se produce en el<br />

corto plazo o inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la terminación <strong>de</strong> la actividad. Para el caso <strong>de</strong> evaluaciones<br />

<strong>de</strong> fin <strong>de</strong> proyecto o evaluaciones intermedias, por lo tanto, se requerirá realizar estimaciones, lo más<br />

confiables que sea posible, acerca <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> las metas en el futuro, <strong>de</strong> acuerdo con los<br />

procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo generados por la intervención.<br />

En ocasiones esto es imposible. Si a<strong>de</strong>más, por ejemplo en situaciones <strong>de</strong> emergencia, la<br />

información es difícil <strong>de</strong> encontrar o durante la <strong>evaluación</strong> no se pue<strong>de</strong> producir por restricciones <strong>de</strong><br />

tiempo y personal, una alternativa es realizar un análisis coste - eficacia, que utilice para la comparación<br />

indicadores <strong>de</strong> proceso (niños vacunados, paquetes <strong>de</strong> comida entregados, letrinas<br />

construidas, ...). La ventaja es que estos indicadores son más fácilmente <strong>de</strong>ducibles <strong>de</strong> la información<br />

generada por la intervención o son más fácilmente <strong>de</strong>terminables por los evaluadores (a veces basta<br />

la observación directa). El inconveniente es que proporcionan menos información acerca <strong>de</strong>l logro <strong>de</strong><br />

los objetivos <strong>de</strong> la intervención y que <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> lado los efectos no previstos <strong>de</strong> la misma, ya que los<br />

resultados directos <strong>de</strong> la actividad suelen ser necesarios para llegar a metas más elevadas, pero no<br />

suficientes.<br />

Otra dificultad, <strong>de</strong> más difícil solución, se produce en aquellas situaciones en las que resulta difícil<br />

establecer relaciones <strong>de</strong> causa - efecto o, en otros términos, cuando es complicado <strong>de</strong>terminar los<br />

efectos netos <strong>de</strong> la intervención evaluada. Cuando el evaluador se encuentra en una situación <strong>de</strong><br />

emergencia compleja, con partes en conflicto por ejemplo, el análisis pue<strong>de</strong> ser aplicado solamente a<br />

componentes específicos <strong>de</strong> la operación. La experiencia <strong>de</strong>muestra que algunos aspectos son más<br />

fácilmente valorabIes que otros, aunque siempre utilizando indicadores <strong>de</strong> proceso. Por ejempío las<br />

campañas <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> comida (toneladas distribuidas), los servi cios <strong>de</strong> atención sanitaña<br />

(pacientes atendidos por día, número <strong>de</strong> vacunas proporcionadas) o las intervenciones para<br />

proporcionar agua potable (litros <strong>de</strong> agua generados y distribuidos) no plantean <strong>de</strong>masiadas<br />

complicaciones técnicas, aunque la información que producen sea <strong>de</strong> menor alcance que si se<br />

analizara la intervención en su conjunto consi<strong>de</strong>rando indicadores <strong>de</strong> impacto.<br />

10.5.- Análisis estadístico 10<br />

Si la <strong>evaluación</strong> genera gran<strong>de</strong>s masas <strong>de</strong> datos cuantitativos, será necesario recurrir a un análisis<br />

estadístico para obtener conclusiones interesantes <strong>de</strong> los mismos. Si se utilizan encuestas, por<br />

ejemplo, será impres cindible realizar un estudio <strong>de</strong> este tipo. Esta sección solamente proporcionará<br />

algunas pistas generales sobre el léxico que se emplea en este campo.<br />

En primer lugar, una serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>finiciones.<br />

La población o el universo es el conjunto <strong>de</strong> todos los casos que constituyen el objeto <strong>de</strong> un<br />

estudio. Casi nunca es posible obtener datos sobre cada uno <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la población, por lo<br />

que la mayoría <strong>de</strong> los estudios son realizados utilizando sólo un subconjunto <strong>de</strong> la misma,<br />

<strong>de</strong>nominado muestra. Finalmente, cada uno <strong>de</strong> los individuos u objetos que forman parte <strong>de</strong> una<br />

muestra son los sujetos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!