10.05.2013 Views

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10.2. Análisis <strong>de</strong> vulnerabilidad y capacidad<br />

Las Socieda<strong>de</strong>s Nacionales históricamente han orientado su asistencia a los que más sufren. Sin<br />

embargo, en la <strong>evaluación</strong> será preciso <strong>de</strong>finir con más precisión quiénes han sido los receptores <strong>de</strong><br />

la ayuda.<br />

Se pue<strong>de</strong> afirmar que el <strong>de</strong>sarrollo es el proceso gracias al cual las personas aumentan su capacidad<br />

<strong>de</strong> producir cuanto necesitan y <strong>de</strong> dirigir su vida política y social como <strong>de</strong>sean y al mismo tiempo (en<br />

especial en las zonas expuestas a <strong>de</strong>sastres), reducen su vulnerabilidad inmediata y a largo plazo<br />

con respecto a los acontecimientos que amenazan su existencia económica y sociopolítica.<br />

El análisis <strong>de</strong> vulnerabilidad y capacidad es una metodología <strong>de</strong> análisis sistemático que permite<br />

i<strong>de</strong>ntificar los riesgos que amenazan a las personas o comunida<strong>de</strong>s y les impi<strong>de</strong>n llevar vidas plenas<br />

y productivas, compren<strong>de</strong>r las causas <strong>de</strong> las que provienen y cómo se manifiestan, a qué y a quienes<br />

afectarán, y con que aptitu<strong>de</strong>s, conocimientos y recursos materiales cuentan para reducirlos y<br />

enfrentarse a ellos. El análisis <strong>de</strong> vulnerabilidad y capacidad se utiliza en cualquier momento <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, pero es particularmente útil para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los beneficiarios <strong>de</strong> los<br />

programas y proyectos, y para medir su impacto en la <strong>evaluación</strong>.<br />

Esta técnica parte <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> que las personas que reciben la ayuda tienen capacidad <strong>de</strong> inventiva<br />

suficiente para dirigir su vida, aunque hayan sufrido una pérdida enorme <strong>de</strong>bido a un <strong>de</strong>sastre. Se<br />

presta ayuda para apoyar las activida<strong>de</strong>s y las iniciativas locales, aprovechando la fuerza y la capacidad<br />

<strong>de</strong> las personas afectadas con el fin <strong>de</strong> que éstas puedan crear para sí mismas una vida más<br />

segura.<br />

Objetivo <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> vulnerabilidad y capacidad<br />

La <strong>evaluación</strong> <strong>de</strong> la vulnerabilidad y la capacidad tiene por objeto:<br />

• I<strong>de</strong>ntificar quiénes son las personas más vulnerables <strong>de</strong> la comunidad.<br />

• Determinar las causas <strong>de</strong> su vulnerabilidad y los principales factores que <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nan su<br />

sufrimiento.<br />

• Determinar en qué medida son capaces <strong>de</strong> ayudarse a si mismos.<br />

Este análisis permitirá a las Socieda<strong>de</strong>s Nacionales colaborar con ellos y cambiar su condición,<br />

eligiendo las medidas específicas que permitirán reducir esa vulnerabilidad y fortaleciendo la<br />

capacidad <strong>de</strong> esas personas para valerse por si mismas. En el caso <strong>de</strong> la <strong>evaluación</strong> posterior, se<br />

tratará <strong>de</strong> saber hasta qué punto los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo generados han ido en esta dirección.<br />

Utilidad <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> vulnerabilidad y capacidad<br />

La <strong>evaluación</strong> <strong>de</strong> la vulnerabilidad y la capacidad se emplea como:<br />

• Instrumento <strong>de</strong> diagnóstico que ayuda a compren<strong>de</strong>r los problemas y su origen; contribuye a que<br />

se examinen los elementos disponibles para mitigar los problemas y pone <strong>de</strong> relieve la necesidad<br />

<strong>de</strong> que la Sociedad Nacional <strong>de</strong>fina más claramente su función y los posibles ámbitos <strong>de</strong><br />

colaboración con el gobierno, las comunida<strong>de</strong>s y otros organismos.<br />

• Instrumento <strong>de</strong> planificación: ayuda a fijar el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> prioridad y la secuencia <strong>de</strong> intervenciones<br />

según una planificación realista y dinámica, y, a posteriori, ayuda a vigilar los cambios que se<br />

vayan produciendo y a evaluar los efectos <strong>de</strong> un proyecto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!