10.05.2013 Views

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Estructura y organización.<br />

- Presencia y cobertura territorial.<br />

- Planificación, administración y gestión.<br />

- Recursos humanos.<br />

- Recursos materiales y financieros.<br />

- Proyección e imagen pública.<br />

2. I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> Debilida<strong>de</strong>s, Fortalezas, Amenazas y Oportunida<strong>de</strong>s a través <strong>de</strong>l trabajo en<br />

grupos.<br />

La persona que dirige el taller explica el método DAFO, insistiendo en la separación <strong>de</strong> las<br />

dimensiones internas (Debilida<strong>de</strong>s y Fortalezas) y externas(Amenazas y Oportunida<strong>de</strong>s).<br />

Posteriormente los y las participantes son divididos en pequeños grupos para facilitar la participación.<br />

En los grupos se i<strong>de</strong>ntifican las Debilida<strong>de</strong>s, Fortalezas, Amenazas y Oportunida<strong>de</strong>s para cada uno<br />

<strong>de</strong> los temas i<strong>de</strong>ntificados, y se anotan en tarjetas <strong>de</strong> colores que han sido previamente distribuidas.<br />

3. Presentación <strong>de</strong> resultados y <strong>de</strong>bate.<br />

Él o la portavoz <strong>de</strong> cada grupo expone los resultados, colocando las tarjetas en un gran cuadro<br />

situado en la pared en el que se han dibujado los dos ejes <strong>de</strong> análisis. Una vez finalizada la<br />

exposición <strong>de</strong> los grupos, se abre un turno <strong>de</strong> discusión para cada uno <strong>de</strong> los ocho gran<strong>de</strong>s apartados<br />

mencionados en el primer paso.<br />

4. Sistematización <strong>de</strong> resultados<br />

El contenido <strong>de</strong> las tarjetas y las aportaciones, matizaciones o correcciones realizadas en el <strong>de</strong>bate<br />

final son transcritas en un documento que se utilizará para la siguiente fase <strong>de</strong>l proceso.<br />

Más información sobre el método DAFO pue<strong>de</strong> ser encontrada en el Manual sobre el Método IFEE <strong>de</strong><br />

<strong>Cruz</strong> <strong>Roja</strong> Española.<br />

10.4. Análisis económico - financiero<br />

Aunque los diferentes tipos <strong>de</strong> análisis económicos y financieros posibles para proyectos y acciones<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo requerirían una guía por si mismos, en esta sección se presentan algunos comentarios<br />

generales acerca <strong>de</strong> sus fortalezas y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s y algunas pistas que pue<strong>de</strong>n contribuir a su<br />

realización. Quien <strong>de</strong>see profundizar en este tema pue<strong>de</strong> remitirse a alguna <strong>de</strong> las obras que se<br />

sugieren en la bibliografía.<br />

Definición <strong>de</strong> análisis financiero y análisis económico<br />

En primer lugar, una <strong>de</strong>finición simple. El análisis financiero examina las activida<strong>de</strong>s y los flujos <strong>de</strong><br />

recursos en el marco <strong>de</strong> un proyecto concreto, una entidad u organización o un colectivo<br />

<strong>de</strong>terminado. El análisis económico amplía el foco <strong>de</strong> estudio incluyendo el impacto <strong>de</strong> ese proyecto o<br />

entidad sobre la sociedad en su conjunto. Así, el análisis financiero calcula y compara los costes en<br />

que ha incurrido una o varias entida<strong>de</strong>s en un proyecto concreto y los beneficios que resultan <strong>de</strong> la<br />

actividad emprendida, para una situación con proyecto (real) y una situación sin proyecto (hipotética),<br />

con la finalidad <strong>de</strong> estimar la solvencia y viabilidad <strong>de</strong> la entidad, la tasa <strong>de</strong> retorno <strong>de</strong>l capital<br />

invertido y la ayuda financiera necesaria. El análisis económico incorpora al cálculo otros costes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!