10.05.2013 Views

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

Guía de evaluación.pdf - Cruz Roja

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.2. Componentes específicos <strong>de</strong> la <strong>evaluación</strong> <strong>de</strong> la ayuda<br />

La existencia <strong>de</strong> circunstancias especiales para la cooperación en situaciones <strong>de</strong> emergencia no<br />

significa que la <strong>evaluación</strong> sea innecesaria. Pese a las dificulta<strong>de</strong>s inherentes al trabajo en el terreno<br />

que implica el contexto contemporáneo o posterior a una catástrofe, la valoración <strong>de</strong> los distintos<br />

componentes pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> extraordinaria utilidad para la propia operación o para otras en el futuro.<br />

Es precisamente el clima <strong>de</strong> inestabilidad y precariedad que acompaña el trabajo humanitario lo que<br />

justifica la necesidad <strong>de</strong> recopilar y analizar sistemáticamente la información acerca <strong>de</strong> lo realizado.<br />

Nuevamente es preciso advertir acerca <strong>de</strong> la flexibilidad que <strong>de</strong>be tener toda <strong>evaluación</strong> en la<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> las preguntas a respon<strong>de</strong>r. Aun así, es posible establecer algunas pautas básicas e<br />

i<strong>de</strong>as esenciales acerca <strong>de</strong> aquello que es posible observar, y cómo hacerlo. La construcción <strong>de</strong><br />

indicadores y las herramientas para la recopilación y el análisis <strong>de</strong> la información serán abordados<br />

más a<strong>de</strong>lante.<br />

Criterios específicos para la <strong>evaluación</strong> <strong>de</strong> la ayuda <strong>de</strong> emergencia<br />

La tabla siguiente enumera los criterios que serán analizados en este capítulo:<br />

CRITERIO SUBCRITERIO<br />

Pertinencia<br />

con respecto a las necesida<strong>de</strong>s<br />

locales<br />

con respecto a las políticas<br />

locales<br />

I<strong>de</strong>ntificación Idoneidad<br />

Coherencia Coor<strong>de</strong>nación<br />

con respecto a los Principios <strong>de</strong>l<br />

Movimiento <strong>de</strong> <strong>Cruz</strong> <strong>Roja</strong> y <strong>de</strong>l<br />

Indiscriminación Respeto<br />

sistema humanitario Participación Transparencia<br />

internacional Responsabilidad<br />

Eficacia<br />

Eficiencia<br />

Logística<br />

Impacto<br />

Cobertura Eficacia Inmediata<br />

Eficacia Mediata<br />

Supuestos<br />

Espacio Humanitario<br />

Eficiencia Efectividad<br />

Alternativas<br />

Presupuestos<br />

Temporalidad<br />

Compras Almacenamiento<br />

Distribución Transporte<br />

Efectos socioeconómicos Efectos institucionales<br />

Sobre las políticas públicas Efectos ambientales<br />

En la sección sobre tipos <strong>de</strong> <strong>evaluación</strong> se planteaba la posibilidad <strong>de</strong> valorar la ayuda en dos<br />

momentos: en el cierre <strong>de</strong> una operación, lo que equivale a una <strong>evaluación</strong> intermedia, y al finalizar la<br />

fase <strong>de</strong> ayuda humanitaria. En cada una <strong>de</strong> ellas, algunos criterios o subcriterios tendrán más<br />

importancia que otros. A continuación se refleja esta hecho señalando con un (++) los subcriterios <strong>de</strong><br />

máxima importancia, con un (+) los <strong>de</strong> importancia alta y con un (-) los menos importantes.<br />

En los apartados siguientes se realizan algunos comentarios sobre los componentes <strong>de</strong> la <strong>evaluación</strong>,<br />

analizando sus características principales y proporcionando los lineamientos básicos para su<br />

valoración. Al final se presenta una tabla <strong>de</strong> síntesis en el que se presentan ejemplos <strong>de</strong> indicadores y<br />

algunas pistas sobre las herramientas que pue<strong>de</strong>n ser utilizadas durante la <strong>evaluación</strong>.<br />

Importancia <strong>de</strong> criterios en la <strong>evaluación</strong> <strong>de</strong> cierre y final<br />

CRITERIO SUBCRITERIO CIERRE FINAL<br />

Pertinencia con respecto a las necesida<strong>de</strong>s<br />

locales<br />

I<strong>de</strong>ntificación ++ ++

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!