10.05.2013 Views

La vida de las abejas - Fieras, alimañas y sabandijas

La vida de las abejas - Fieras, alimañas y sabandijas

La vida de las abejas - Fieras, alimañas y sabandijas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

www.elaleph.com<br />

<strong>La</strong> <strong>vida</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>abejas</strong> don<strong>de</strong> los libros son gratis<br />

PRÓLOGO<br />

Maurice Mæterlinck, autor <strong>de</strong> la joya literaria que va a leerse, nació<br />

en Gante, Bélgica, en 1864.<br />

Dedicóse, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy joven, a la literatura, y especialmente al<br />

teatro, en el que ha alcanzado gran<strong>de</strong>s éxitos.<br />

Sus dramas han sido traducidos a varios idiomas, y a una edad en<br />

que muchos comienzan apenas a escribir, los teatros <strong>de</strong> París y <strong>de</strong><br />

Londres abrían <strong>de</strong>, par en par <strong>las</strong> puertas a sus obras.<br />

Su indisputable mérito ha hecho que se le llame el Shakespeare<br />

belga.<br />

Mæterlinck vive <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace muchos años en Francia y «se ha naturalizado<br />

parisiense» según la feliz expresión <strong>de</strong> un escritor francés.<br />

Su Vida <strong>de</strong> <strong>las</strong> Abejas es una obra admirable. A pesar <strong>de</strong> su título<br />

poco prometedor, es un libro <strong>de</strong> alta literatura, cuyo pensamiento filosófico,<br />

cuyas apreciaciones morales y sociológicas, cuyas agudas observaciones<br />

<strong>de</strong>l pequeño insecto y cuyas comparaciones profundas y<br />

geniales entre su <strong>de</strong>stino y el <strong>de</strong>stino humano, están envueltas como<br />

por espléndida y regia vestidura, en un estilo lleno <strong>de</strong> elegancia, nutrido,<br />

sintético, en que abundan sorpren<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>scripciones, cuadros<br />

arrancados a la Naturaleza por una pluma que nada tiene que envidiar<br />

al pincel.<br />

Esta obra es la última que haya escrito el notable dramaturgo belga<br />

y data <strong>de</strong>l año 1901. Remata dignamente su reputación universal,<br />

presentándolo a la vez como pensador, como sabio, como poeta y<br />

como escritor <strong>de</strong> alto vuelo e impecable estilo.<br />

Ninguno <strong>de</strong> los que lean este pequeño libro <strong>de</strong>jará <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r algo<br />

en sus brillantes páginas, que al propio tiempo le abrirán ancho<br />

campo a la meditación, Y le ofrecerán más <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>a consoladora en<br />

estos tiempos taciturnos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconsuelo y positivismo.<br />

<strong>La</strong>s obras principales <strong>de</strong> M. Maurice Mæterlinck, son: Serres<br />

Chancles, tres volúmenes <strong>de</strong> obras dramáticas, Les Disciples a Sais et<br />

les fragments <strong>de</strong> Novalis, Le Trésor <strong>de</strong>s Humbles y Sagesse et Desti-<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!