12.05.2013 Views

La doma del jaguar - Biblioteca Virtual Universal

La doma del jaguar - Biblioteca Virtual Universal

La doma del jaguar - Biblioteca Virtual Universal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los dos conversan -sin mirarse miran hacia el horizonte con los rostros ligeramente<br />

levantados bajo el casco de corcho-. Los dos tienen las manos detrás de la espalda, tocando<br />

la pared. Estigarribia viste una desteñida guerrera de cuatro grandes bolsillos. Sobre sus<br />

hombros lucen las doradas estrellas de General de División.<br />

Bajo el faldón de la guerrera, tan usada y lavada que va quedando blanca, lleva oculta<br />

una automática. (No mucho después supe que Estigarribia regaló esta pistola al<br />

Comandante en Jefe boliviano, general Enrique Peñaranda, durante un encuentro amistoso,<br />

firmado ya el armisticio).<br />

Franco viste una especie de blusa militar de sólo dos bolsillos, ceñida al talle por un<br />

grueso cinturón. No oculta, sino bien visible casi a la altura <strong>del</strong> pecho, Franco lleva, con<br />

todo el mango afuera de su funda, una pesada automática. <strong>La</strong> lleva con cierto aire de<br />

mosquetero. Franco, de famosa renguera, es hombre de andar ágil y enérgico, acaso no<br />

exento de cierta marcial teatralidad. Estigarribia, por el contrario, tiene un andar reposado,<br />

nada marcial. Habla con voz baja y ligeramente gangosa. El hombre de acero está -como su<br />

arma bajo el faldón de la guerrera desteñida- bien disimulado bajo una apariencia<br />

campechana, apacible, bonachona, imperturbable.<br />

Esa guerrera suelta, sin talabarte; esas polainas viejas, desde cuando era teniente; esos<br />

ademanes calmosos son un disfraz -un disfraz no <strong>del</strong>iberado- de un carácter diamantino, de<br />

una voluntad inquebrantable. (Esta última parte de mi somera descripción es algo que yo<br />

agrego, merced a un conocimiento posterior, de Estigarribia y Franco).<br />

Ahora los veo por primera vez, desde abajo, inmóviles, a una distancia de ocho o más<br />

metros. Por tanto ese andar, esos ademanes, etc., son cosas que no me son posibles de<br />

observar desde donde me he detenido durante un rato. [145] Yo ahora finjo estar<br />

curioseando en esta insólita realidad en pleno desierto en que consiste un pueblo con<br />

viviendas de material, techumbres de tejas y puertas y ventanas de maderas fuertes, muchas<br />

sin rastros <strong>del</strong> fuego de un incendio parcial y <strong>del</strong> otro fuego, el de las armas. Los dos jefes<br />

no han reparado en mí. Yo lo sé. Por eso no me muevo, observándolos. Ellos están absortos<br />

en su plática seguramente militar, fijos los ojos en el horizonte azul plateado.<br />

Junto al general Estigarribia, el Coronel. Manuel Garay.<br />

Detrás de ambos, respectivamente, el Dr. Salvador Villagra<br />

Maffiodo y el Dr. Carlos Pastore.<br />

Ya en aquellos días épicos estas dos fuertes personalidades de tan diversa prestancia,<br />

tenían sus admiradores y detractores. Los admiradores <strong>del</strong> uno eran detractores <strong>del</strong> otro.<br />

Algunos críticos negaban que Estigarribia fuese el conductor real de sus ejércitos y<br />

minimizaban su efectiva intervención en batallas victoriosas, al paso que a Franco daban<br />

todo el crédito. Otros se mostraban escépticos con respecto a ambos, y explicaban el éxito<br />

de sus armas [146] atribuyéndolo al valor de sus subordinados o al puro y ciego azar. Yo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!