12.05.2013 Views

La doma del jaguar - Biblioteca Virtual Universal

La doma del jaguar - Biblioteca Virtual Universal

La doma del jaguar - Biblioteca Virtual Universal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

asiento <strong>del</strong> Comando de Rafael Franco y, por último, hasta el fin de la guerra, de José Félix<br />

Estigarribia. Los cuatro jefes nombrados, años después de aquel día de 1935, serían<br />

presidentes de sus respectivos países.<br />

Una frase de valor histórico<br />

Quien haya leído las Memorias militares de Rafael Franco sabe que el héroe de Gondra<br />

es crítico severísimo [148] de su comandante en jefe durante la guerra <strong>del</strong> Chaco. Ahora<br />

bien, como yo he sido testigo de una reunión de jefes y oficiales presidida por Rafael<br />

Franco, no ya en Carandayty sino en el sector Parapití, voy a contar aquí lo que le vi y oí<br />

decir en forma categórica una mañana de junio de 1935. ¿Junio? No estoy muy seguro <strong>del</strong><br />

mes, aunque es algo difícil que la mañana fuese de mayo. Sin embargo, si hay un recuerdo<br />

vívido que guardo de la figura y voz de un personaje chaqueño, este recuerdo es el que paso<br />

a contar. Se trata de un testimonio modesto pero auténtico que ofrezco a los historiadores<br />

de hoy y de mañana.<br />

Rafael Franco, rodeado de algunos jefes y oficiales, está de pie ante una mesa rústica,<br />

una mesa de patas fijas en la tierra, construida bajo un cobertizo no menos rústico que la<br />

mesa. Franco domina la escena con su vigorosa personalidad. Su voz es la que suena con<br />

timbre más claro y con mayor energía. ¿Quiénes estaban presentes? ¿Antola, Caballero<br />

Irala, Juan Martincich, Antonio González, Antonio Rolón? Mentiría yo si afirmase<br />

rotundamente que todos los nombrados estaban presentes.<br />

Lo que sí puedo aseverar con absoluta veracidad y con igualmente absoluta fi<strong>del</strong>idad a<br />

lo visto y oído es lo que oí decir y no tardó en ser dicho más tiempo que el <strong>del</strong> fulgurar de<br />

un relámpago. Pero la frase la recuerdo entera.<br />

Franco, alzando de pronto la voz y con el tono con que se pronuncian los discursos más<br />

solemnes, dijo:<br />

<strong>La</strong> victoria de El Carmen es obra exclusiva <strong>del</strong> General Estigarribia.<br />

¡Y esto sí que es mucho reconocimiento de los méritos militares de su Comandante en<br />

Jefe! Un cuarto de siglo después de la escena que aquí evoco, el notable historiador militar<br />

norteamericano David H. Zook, Jr., publica en Nueva York The Conduct of the Chaco War,<br />

(Bookman Associates, 1960). El capítulo VII estudia la tercera ofensiva paraguaya, [149]<br />

esto es, la campaña de El Carmen - Yrendagüé. En este capítulo David Zook afirma:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!