15.05.2013 Views

Edad de Cristal Guillermo Enrique Hudson Las - AMPA Severí Torres

Edad de Cristal Guillermo Enrique Hudson Las - AMPA Severí Torres

Edad de Cristal Guillermo Enrique Hudson Las - AMPA Severí Torres

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Edad</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristal</strong> <strong>Guillermo</strong> <strong>Enrique</strong> <strong>Hudson</strong><br />

que Yoleta hubiese estado ahí para verlos y contarme su historia, pues ella se interesaba en<br />

esos asuntos y sentía una maravillosa predilección por toda la raza plumífera. Tenía sus<br />

favoritos entre las aves, según la estación, y la clase que más estimaba habían llegado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía más <strong>de</strong> un mes y su número aumentaba diariamente hasta que los montes y los<br />

campos estuviesen poblados con sus bandadas.<br />

A esta especie la llamaban pájaro-nube, <strong>de</strong>bido a su hábito semejante al <strong>de</strong>l estornino<br />

<strong>de</strong> rodar alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las tierras en las cuales se alimentarían. Luego se precipitaban en<br />

masa, se dispersaban y volvían a reunirse repetidas veces, <strong>de</strong> modo que, avistada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

distancia, una bandada numerosa tenía el aspecto <strong>de</strong> una nube que alternativamente crecía<br />

o se tornaba <strong>de</strong>lgada cambiando <strong>de</strong> continuo su forma. Era un tanto más gran<strong>de</strong> que el<br />

estornino con un vuelo más libre y más rico plumaje <strong>de</strong> un azul profundo y lustroso o un<br />

azul casi negro y su pecho era <strong>de</strong> un brillante color castaño. Cuando estaban a mano, y bajo<br />

el sol brillante, era bellísimo apreciar los juegos aéreos <strong>de</strong> la bandada, mientras giraban en<br />

redondo o se <strong>de</strong>splegaban como movidos por un solo impulso, luciendo primero ese<br />

llamativo azul, luego las relucientes superficies <strong>de</strong> sus pechos castaños que el ojo podía<br />

advertir. Ese efecto embriagador se aumentaba con su canto <strong>de</strong> notas como campanas que<br />

proferían todas al unísono, y mientras pasaban, giraban o se volvían en el aire, llegaban a<br />

intervalos, esas oleadas <strong>de</strong> sonidos melodiosos como la más perfecta expresión <strong>de</strong>l júbilo<br />

salvaje <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> los pájaros. Yoleta, refiriéndose <strong>de</strong>l modo más <strong>de</strong>licioso acerca <strong>de</strong> sus<br />

amados pájaros-nube, me había dicho que pasaban el verano en los gran<strong>de</strong>s esteros<br />

solitarios, construyendo en los juncales sus nidos, pero con el tiempo frío se iban lejos y en<br />

esas circunstancias parecían siempre preferir la vecindad <strong>de</strong>l hombre, permaneciendo, en<br />

gran<strong>de</strong>s bandadas, cerca <strong>de</strong> La Casa hasta la próxima primavera. En esta luminosa y<br />

asoleada mañana, estaba asombrado por las multitu<strong>de</strong>s que había visto durante mi<br />

caminata: sin embargo, no era extraño que abundasen tanto los pájaros si se tenía en cuenta<br />

que ya no había salvajes sobre la tierra, que entretuvieran sus mentes huecas matando esos<br />

seres alados con arcos y flechas, ni la Compañía <strong>de</strong> Indias, ni mujeres infieles, clamando<br />

por trofeos y adornando sus cabezas con pieles y plumas arrancadas a los pájaros muertos.<br />

Cuando finalmente llegué al monte, fui hacia el sitio en el cual había <strong>de</strong>rribado al<br />

enorme árbol en mi última y <strong>de</strong>sastrosa estancia, lugar don<strong>de</strong> Yoleta, ya liberada <strong>de</strong> su<br />

confinamiento, me había hallado. Ahí yacía el rústico tronco gigante como lo había <strong>de</strong>jado<br />

y una vez más comencé a golpear las ramas más gran<strong>de</strong>s, pero mis golpes <strong>de</strong> hacha<br />

parecían no causar ningún efecto y al fatigarme muy pronto llegué a la conclusión <strong>de</strong> que<br />

aún no estaba en condiciones para esa tarea y me senté a <strong>de</strong>scansar. Rememoré cómo,<br />

cuando sentado en ese mismo lugar, había escuchado un suave rumor entre las hojas<br />

marchitas y alzando los ojos había visto a Yoleta viniendo rauda hacia mí, con los brazos<br />

extendidos y su cara radiante <strong>de</strong> alegría. Acaso volviese hoy a mí; si, era seguro que<br />

vendría, pues lo <strong>de</strong>seaba tan intensamente y ella estaría con ansiosa preocupación<br />

pensando en mí y acaso pudiera faltar una hora <strong>de</strong> la alcoba <strong>de</strong> la enferma. Los árboles y<br />

arbustos me impedirían verla llegar, pero la habría <strong>de</strong> escuchar tal como la otra vez.<br />

Permanecí inmóvil, reteniendo el aliento, agudizando mis sentidos para captar el primer<br />

leve rumor <strong>de</strong> su ligero paso y, cada vez que oía un pajarillo saltando sobre el suelo,<br />

quebrando una hoja caída, me levantaba para darle la bienvenida y abrazarla. Pero ella no<br />

llegó y con mi esperanza y el corazón <strong>de</strong>fraudados, me tapé la cara con las manos, y débil<br />

y miserable lloré como una criatura <strong>de</strong>cepcionada.<br />

Al momento algo me tocó y al retirar las manos <strong>de</strong> mi rostro, vi el enorme perro<br />

plateado que había acudido al llamado <strong>de</strong> Yoleta cuando me había <strong>de</strong>smayado; estaba<br />

Página 101 <strong>de</strong> 109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!