18.05.2013 Views

GERALD DURRELL - Fieras, alimañas y sabandijas - Galeón

GERALD DURRELL - Fieras, alimañas y sabandijas - Galeón

GERALD DURRELL - Fieras, alimañas y sabandijas - Galeón

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El día estaba nublado, y el suelo húmedo y blando. Parecía como si fuera a haber<br />

tormenta, pero yo iba con la esperanza de llegar antes de que estallara, por que la lluvia no<br />

estropeara la blanca tiesura de mi camisa. Según trotábamos entre los olivos, sin otra<br />

compañía que la de alguna chocha que ante nuestro paso alzaba el vuelo desde los arrayanes,<br />

me fui poniendo cada vez más nervioso. Descubrí que iba mal preparado para el<br />

acontecimiento. Para empezar, me había dejado en casa el pollo de cuatro patas que<br />

conservaba en alcohol. Estaba seguro de que a la condesa le habría gustado verlo, y en<br />

cualquier caso habría sido un tema de conversación para salvar la torpeza de los primeros<br />

momentos del encuentro. En segundo lugar, se me había olvidado consultar a alguien sobre el<br />

tratamiento que había que dar a una condesa. «Majestad» me parecía demasiado serio, sobre<br />

todo teniendo en cuenta que me iba a dar una lechuza. Tal vez fuera mejor «Alteza»; ¿o quizá<br />

sencillamente «señora»?<br />

Cavilando sobre las complejidades del protocolo había abandonado a Sally a sus propios<br />

recursos, por lo que prestamente cayó en un sueño de burro. De todos los animales de tiro,<br />

sólo el burro parece capaz de dormirse y seguir andando. El resultado fue que se desvió hacia<br />

la cuneta, tropezó de pronto, se tambaleó, y yo, sumido en mis meditaciones, fui a caer en un<br />

palmo de agua y barro. Sally se me quedó mirando con la expresión de asombro acusador que<br />

ponía cada vez que sabía que había hecho algo inconveniente. Yo la habría estrangulado: las<br />

sandalias nuevas, encharcadas; los pantalones y la camisa —un momento antes tan tiesos, tan<br />

limpios, tan de niño bien educado—, pringados de barro y de trocitos de hierbas acuáticas en<br />

descomposición. Me daban ganas de echarme a llorar de rabia y de despecho. Estábamos<br />

demasiado lejos de casa como para desandar lo andado y cambiarme de ropa; no había más<br />

remedio que seguir adelante, mojado y amargado, convencido de que ya no importaba qué<br />

tratamiento diese a la condesa: de la primera ojeada a mi gitanesco estado me despacharía<br />

para mi casa. Y no sólo perdería la lechuza, sino también toda posibilidad de conseguir que<br />

Larry viese la biblioteca. Era un idiota, me dije amargamente. Debía haber ido andando, en<br />

lugar de fiarme de aquella criatura incorregible, que trotaba ahora a paso ligero, con las orejas<br />

tiesas como peludas flores de aro.<br />

Por fin llegamos a la villa de la condesa, oculta entre olivares, al fondo de una avenida<br />

flanqueada por altos eucaliptos de tronco verde y rosado. La entrada de la avenida estaba<br />

custodiada por dos columnas y sobre ellas un par de leones de alas blancas, que observaron<br />

con desdén cómo trotábamos por el camino adelante. La casa, inmensa, formaba<br />

exteriormente un cuadrado. En sus tiempos había lucido un intenso rojo veneciano, ahora<br />

desvanecido a rosa; el yeso aparecía abultado y agrietado en algunos sitios por la humedad, y<br />

del tejado faltaban muchas tejas pardas. De los aleros pendían nidos de golondrinas ya vacías,<br />

como pardos hornitos abandonados; en ningún sitio había visto yo tantos reunidos.<br />

Até a Sally a un árbol a propósito y me dirigí al arco que daba acceso al patio central.<br />

Colgaba allí una cadena herrumbrosa, y al tirar de ella oí un débil campanilleo allá en las<br />

profundidades de la casa. Esperé pacientemente algún tiempo, y ya iba a tocar por segunda<br />

vez cuando las macizas puertas de madera se abrieron y ante mí se alzó un hombre que me<br />

pareció talmente un bandido. Era alto y fornido, con gran nariz aguileña, anchos y flameantes<br />

mostachos blancos y melena blanca y rizada. Tocábase con un fez de color escarlata, vestía<br />

blusón blanco con bonitos bordados en rojo y oro y zaragüelles negros, y calzaba charukias<br />

con la punta vuelta hacia arriba y decoradas con enormes pompones rojos y blancos. En su<br />

cara morena se dibujó una sonrisa, y vi que tenía todos los dientes de oro. Era como asomarse<br />

a una casa de la moneda.<br />

—¿Kyrié Durrell? —preguntó—. Pase.<br />

Crucé tras él el patio, poblado de magnolios y macizos de flores en invernal abandono, y<br />

entramos en la casa. Luego de conducirme por un largo corredor de baldosas rojas y azules,<br />

abrió una puerta y me hizo pasar a una estancia amplia y tenebrosa, forrada de librerías desde<br />

el suelo hasta el techo. En un extremo había una chimenea de gran tamaño, y en ella una gran<br />

fogata que silbaba y chisporroteaba. Sobre la chimenea pendía un enorme espejo con marco

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!