19.06.2013 Views

lie^x - RUC

lie^x - RUC

lie^x - RUC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

•<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Durante miles de años el hombre ha utilizado las levaduras para la<br />

producción y conservación de alimentos por su capacidad de fermentar<br />

glucosa a etanol y dióxido de carbono. Así, las industrias panificadoras,<br />

vitivinícolas y cerveceras han utilizado una levadura conocida por todos como<br />

la del pan o de la cerveza: Saccharomyces cerevisiae. Esta levadura ha<br />

permitido además, a lo largo de este últinio siglo, otras utilidades que le<br />

conceden el título de organismo modelo para la mayor parte de la<br />

investigación en genética molecular.<br />

S. cerevisiae, además de ser de fácil y barato cultivo, por su corto<br />

tiempo de generación, posee un genoma de tamaño pequeño, 200 veces menor<br />

que el humano, y compacto, alrededor de 6000 genes con pocos intrones y<br />

secuencias repetidas. Sus mecanismos básicos de replicación, recombinación,<br />

división celular y metabolismo han sido ampliamente estudiados a lo largo de<br />

los últimos decenios. Por otro lado, su organización celular eucariótica es<br />

semejante a la de los organismos superiores; esto nos permite proyectar<br />

conclusiones obtenidas de estudios en levadura a genomas mucho más<br />

complejos como es el del ser humano. Por ejemplo, el estudio del genoma de<br />

la levadura puede contribuir a una mayor comprensión a nivel molecular de<br />

las regiones reguladoras de la transcripción, a la descripción de nuevos<br />

motivos funcionales de DNA, a la búsqueda del origen y función de las<br />

secuencias no codificantes del DNA y de las causas de la multiplicidad del<br />

RNA de transferencia. También nos permite acercarnos a la comprensión de<br />

ciertos mecanismos patológicos ampliamente extendidos en organismos<br />

superiores, merced a la similitud de secuencias entre genes humanos<br />

responsables de enfermedades y genes de levadura (Decottignies y Goffeau,<br />

1997; Goffeau et al., 1997; Foury, 1997).<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!