19.06.2013 Views

lie^x - RUC

lie^x - RUC

lie^x - RUC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

•<br />

•<br />

•<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

de pixels (de diferentes intensidades y abarcando un rango de 0 a 10700) de<br />

imagen digital; se suele trabajar con un tamaño de pixel de 200 µm.<br />

La cuantificación y el estudio de las señales de hibridación se hace<br />

gracias a un programa informático llamado Image QuaNT ^M Permite realzar<br />

la imagen ajustando el rango de análisis a los 256 niveles de grises y colores<br />

de la pantalla (elimina las altas intensidades de pixel inutilizadas y las bajas<br />

intensidades que aumentan el fondo contaminante). Además usando una de<br />

sus opciones (Peak Finder) se puede calcular la intensidad de las señales a lo<br />

largo de un área trazada en la imagen y que contiene la(s) señal(es).<br />

Para poder distinguir correctamente los picos de la línea base (la cual<br />

representa el ruido de fondo) se necesita antes de realizar el análisis<br />

predeterminar una serie de parámetros: .<br />

Ruído de fondo: permite destacar los picos correspondientes a<br />

señales de hibridación por encima del fondo contaminante. Su valor<br />

por defecto está comprendido entre 0,01 y 0,05, pero en caso de<br />

señales intensas (por ejemplo en la rehibridación con rRNA25S) se<br />

puede aumentar hasta un 1,00.<br />

Sensibilidad: toma valores comprendidos entre 0,03125 y 256<br />

(niveles de grises y colores de la pantalla). Cuando hay muchos<br />

picos (señal débil o membrana insuficientemente lavada) se fija un<br />

valor de sensibilidad bajo (0,5 a 1) y se aumenta (hasta 8) cuando<br />

hay pocos picos sobresalientes.<br />

Kernel: se ^jó a un valor de 20 que permitía excluir los picos<br />

estrechos y de escasa intensidad.<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!