30.06.2013 Views

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SIGLO XX/HISTORIA<br />

Lema: Dios quiere que queramos “su justicia” (C), que bebamos de su misma<br />

copa (B), que afecta a todo lo terrenal (A).<br />

Franco Frente al modernismo y a los<br />

socialismos.<br />

Seny.-Lorenzo Dávila.<br />

“Carry trade está servido, cogen el dinero <strong>del</strong> BCE al 1,5% y lo invierten<br />

en deuda pública europea con alta rentabilidad y a su vez sostenida en<br />

precios por la propia intervención <strong>del</strong> BCE. Los principales afectados son los<br />

demandantes de crédito”.<br />

“En el mes de septiembre de 1936, Francisco Franco<br />

es elevado, por sus pares, los generales para el mando<br />

único militar y político. En dos reuniones a tres<br />

kilómetros de la capital, Salamanca, en la finca <strong>del</strong><br />

ganadero de reses bravas, Antonio Pérez Tabernero”.<br />

“Se produce una situación política extraordinaria<br />

que nos retrotrae a los tiempos medios con la elección,<br />

en el ámbito militar, de un “caudillo”; una forma<br />

clásica de monarquía electiva, mediente el respaldo de<br />

las armas, que, históricamente, se encuentra en el<br />

inicio de las monarquías hereditarias”.<br />

“Tras la victoria de Covadonga, el ejército<br />

cristiano elevó sobre el pavés, como era costumbre<br />

entre los visigodos, a Pelayo como rey”.<br />

“Andando el tiempo, el propio Francisco Franco<br />

rememoráría “cuandol vinieron los generales a ofrecerme<br />

el mando supremo <strong>del</strong> Estado y de los ejércitos, como en<br />

aquellos tiempos en que el jefe se le elevaba sobre el<br />

palenque, y con unánime concierto de requetés,<br />

falangistas, militares y el pueblo, se me dijo: Tú vas<br />

a ser el jefe”.<br />

“Los almogávares, de España, resurgidos<br />

espontáneamente en 1936 ante la necesidad, habían<br />

elegido a su Gran Adalid en la figura de Francisco<br />

Franco, al más puro estilo medieval español, que<br />

suscita a su alrededor la lealtad unánime de todos sus<br />

soldados” (1).<br />

“Los almogávares eran guerreros escogidos, la flor<br />

de la raza española... duros para la fatiga y el<br />

trabajo, firmes en la pelea, decididos en la maniobra;<br />

su valor no es igualado en la historia de ningún otro<br />

pueblo. Cuando llega la ocasión no faltan. Sólo se<br />

perdió tan bonito nombre, pero almogávar será siempre<br />

el soldado elegido, el voluntario para las empresas<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!