30.06.2013 Views

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HISTORIA<br />

La finalidad integradora y humanizadora <strong>del</strong> incanato<br />

ante la provincia de Umasuyu.<br />

Obviedad.-La travesía humana sólo es feliz bajo la estrella divina.<br />

Seny.-La herejía disgregadora, protestante, homófoba.<br />

“Tremenda eficacia movilizadora <strong>del</strong> instinto tribal y demás, han elaborado<br />

distintos tinglados doctrinales y siempre aprovechando los complejos, la<br />

miopía y la ingenuidad de ese ente siniestro y torpón llamado Madrid”.<br />

(Vidal-Quadras: Época nº 1328).<br />

Los guerreros de esta provincia se habían refugiado en un<br />

cerro dispuestos a guerrear con toda su fiereza salvaje.<br />

“El Inca mandó alojar su ejército al pie <strong>del</strong> cerro para<br />

atajar el paso a los contrarios, que como gente bárbara, sin<br />

milicia, habían desamparado sus pueblos y recogiéndose en aquel<br />

cerro por lugar fuerte, sin mirar que quedaban atajados como en<br />

un corral. El Inca estuvo muchos días sin quererles dar batalla<br />

ni consentir que les hiciesen otro mal más de prohibirles los<br />

bastimentos que podían haber, por que forzados de el hambre se<br />

rindiesen y por otra parte les convidaba con la paz”.<br />

“En esta porfía estuvieron los unos y los otros más de un<br />

mes, hasta que los indios rebeldes, necesitados de el hambre,<br />

enviaron mensajeros al Inca, diciendo que ellos estaban prestos<br />

y aparejados de recibirlo como su Rey y adorarle por hijo <strong>del</strong><br />

Sol, si como tal hijo <strong>del</strong> Sol les daba su fe y palabra de<br />

conquistar y sujetar a su Imperio (luego que ellos se hubiesen<br />

rendido) la provincia Umusuyu, vecina a ellos, poblada de gente<br />

belicosa y tirana, que les hacían otras molestias, sobre lo cual<br />

habían tenido guerras como muertes y robos, las cuales, aunque<br />

se habían apaciguado muchas veces, se habían vuelto a encender<br />

otras tantas, y siempre por la tiranía y desafueros de los de<br />

Umusuyu; que le suplicaban, -pues habían de ser sus vasallos-,<br />

les quitasen aquellos malos enemigos y que con esta condición se<br />

le rendían y le recibían por Príncipe y señor”.<br />

“El Inca respondió por un capitán que él no había venido allí<br />

sino a quitar sinrazones y agravios y a enseñar todas aquellas<br />

naciones bárbaras a que viviesen en ley de hombres y no de<br />

bestias, y a mostrarles el conocimiento de su Dios el Sol, y<br />

pues el quitar agravios y poner en razón los indios era oficio<br />

<strong>del</strong> Inca, no tenían para qué ponerle por condición lo que el Rey<br />

estaba obligado a hacer de oficio; que les recibía el vasallaje,<br />

mas no la condición, porque no le habían ellos de dar leyes,<br />

sino recibirlas <strong>del</strong> hijo <strong>del</strong> Sol; que lo que tocaba a sus<br />

disensiones, pendencias y guerras, lo dejasen a la voluntad <strong>del</strong><br />

Inca, que él sabía lo que había de hacer”. Después vinieron<br />

todos y sus familias y rindieron de rodillas acatamiento al Inca<br />

y éste “mandó que les diesen de comer, que venían traspasados de<br />

hambre, y les proveyesen de bastimentos hasta que llegasen a sus<br />

pueblos, porque no padeciesen por los caminos, y mandoles que se<br />

fuesen luego a sus casas”. (Inca Garcilaso de la Vega:<br />

Comentarios reales, Libro III, c. X).<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!