30.06.2013 Views

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SIGLO XX/HISTORIA<br />

Lema: Dios quiere que queramos “su justicia” (C), que bebamos de su misma<br />

copa (B), que afecta a todo lo terrenal (A).<br />

El Frente Popular era un frente revolucionario que como<br />

tal exigía un uso de la fuerza para impedir su deriva<br />

absolutamente injusta.<br />

Seny.- ¿Tenemos salida?<br />

“No tiene sentido que un país se paralice en julio y agosto por<br />

vacaciones. Estamos compitiendo con países que no se paran y que incluso<br />

trabajan los sábados”. (Juan Villalonga).<br />

En el año 1935, en diciembre, al forzar Alcalá-Zamora<br />

la salida de Gil-Robles de Ministerio, la extrema<br />

tensión política provocó una nueva tentación de<br />

intervención militar, disuadida, nuevamente, por<br />

Franco”.<br />

“Su postura iba a cambiar con la victoria <strong>del</strong><br />

Frente Popular, que él describe así: “La noche <strong>del</strong><br />

domingo de las elecciones fue trágica en el Ministerio<br />

de la Gobernación. Las impresiones eran malas en las<br />

capitales principales y el pánico iba cundiendo entre<br />

las autoridades gubernativas. El propio ministro de la<br />

Gobernación (…) se encontraba deprimido y vacilante. La<br />

revolución llamaba a su puerta y no sabía qué<br />

resolver”. Franco estaba destinado en le ministerio de<br />

guerra desde donde –sin salir de ahí- había combatido<br />

la revolución de Asturias.<br />

“Los tumultos se extendían, y en su opinión, “la<br />

táctica comunista <strong>del</strong> Frente Popular había ganado la<br />

primera batalla. La revolución iba a ser desencadenada<br />

desde el poder”. Temía que ante la defección de las<br />

autoridades, “lo mismo que la Monarquía fue rebasada<br />

podía serlo la República por el comunismo”.<br />

“Sabiendo que don Niceto había firmado el estado de<br />

guerra, promovió su declaración en varias provincias,<br />

pero enseguida el gobierno la revocó. Todo en cuestión<br />

de horas. Finalmente visitó al jefe <strong>del</strong> gobierno,<br />

Portela, hombre “abrumado por su responsabilidad y sin<br />

saber qué partido tomar”. Le insistió en el peligro<br />

comunista. El político, aunque concordó con él, se<br />

declaró demasiado viejo, con setenta años, para hacer<br />

nada. Franco replicó: “Yo tengo cuarenta y tres para<br />

ayudarle”. Pero Portela ya debía de estar pensando en<br />

dimitir”.<br />

“El temor de Franco a que las izquierdas<br />

aprovecharan la huida de las autoridades para dar un<br />

golpe no se cumplió, pero la ley empezó a ser impuesta<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!