30.06.2013 Views

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FILOSOFÍA<br />

Lema: Dios quiere que queramos “su justicia” (C), que bebamos de su misma<br />

copa (B), que afecta a todo lo terrenal (A).<br />

El hombre vulgar se considera capacitado para gobernar<br />

las naciones.<br />

Seny.-“La ética no es un conjunto de normas que aherrojan al hombre, sino una<br />

normativa que le permite ser libre y la facilita el sendero hacia la<br />

felicidad”. (Javier Fdez Aguado)<br />

“La historia europea parece entregada al hombre<br />

vulgar, (que), ha resuelto gobernar el mundo porque le<br />

parece que la vida es fácil y sin limitaciones<br />

trágicas, da por bueno y completo su haber moral e<br />

intelectual, (y esto le lleva) a no escuchar, a no<br />

poner en tela de juicio sus opiniones y a no contar con<br />

los demás, (lo cual le incita) al ejercicio <strong>del</strong> dominio<br />

imponiendo su vulgar opinión, sin miramientos,<br />

contemplaciones, trámites ni reservas…”niño mimado”, el<br />

bárbaro” (pero) “unos cuantos europeos van a revolverse<br />

enérgicamente contra su pretensión de tiranía (por ser<br />

masa).<br />

Este hombre va sobre ruedas, vive en un globo de<br />

frasuelas de colorines, sonorosas, secas y siempre<br />

vanas e infatuadas. “Su vida pierde, inexorablemente<br />

autenticidad y se convierte en pura representación o<br />

ficción. La sobra de medios atrofia su vida”.<br />

“El hombre masa (tiene) la propensión a hacer<br />

ocupación central de su vida los juegos y los deportes,<br />

el cultivo <strong>del</strong> cuerpo, falta de romanticismo en la<br />

relación con la mujer, no estima al intelectual;<br />

prefiere la vida bajo la autoridad absoluta: “señorito<br />

satisfecho”, hombre que ha venido a la vida para hacer<br />

lo que le da la gana, (como entre las naciones el<br />

nacionalismo), cree que nada es faltal”.<br />

El peligro de toda vida está en que “podemos<br />

perfectamente desertar de nuestro destino más<br />

auténtico; pero es para caer prisioneros en los pisos<br />

inferiores de nuestro destino”.<br />

“Las verdades nacen en cuanto se discuten. Pero el<br />

destino, -lo que tiene, es el que es o no se tiene,<br />

que ser no se discute, sino que se acepta o no. Si lo<br />

aceptamos somos auténticos; si no lo aceptamos somos la<br />

negación, la falsificación de nosotros mismos”. Viene<br />

“el envilecimiento, encanallamiento, modo de vida que<br />

le queda al que se ha negado a ser el que tiene que<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!