30.06.2013 Views

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MODERNIDAD/HISTORIA<br />

Lema: Dios quiere que queramos “su justicia” (C), que bebamos de su misma<br />

copa (B), que afecta a todo lo terrenal (A).<br />

El despotismo real y el descontento popular ante el<br />

atropello y despotismo legal.<br />

Seny.-“Pascual Sala no es que sea sólo una desgracia, es que es un dinamitero<br />

de la Constitución que ha jurado defender”. (Carlos Dávila).<br />

“María era el punto de referencia <strong>del</strong> terrible<br />

descontento que se respiraba y la rebelión parecía<br />

aflorar en cuantos se compadecían: están llenos de<br />

indignación por lo que pasa que se quejan de que si V.<br />

M. no actúa, y me lo ha dicho mucha gente respetable,<br />

se alegrarían de ver venir aquí una flota en vuestro<br />

nombre para levantar al pueblo. Y si entre ellos se<br />

encontrara algún líder que atreviera a levantar la<br />

cabeza no necesitaban más”. (1).<br />

“Al enrarecerse este ambiente, algunas personas son<br />

enviadas a la Torre acusadas de mantener comunicación<br />

privada con María”.<br />

“El hecho es que María seguía siendo legítima ante<br />

toda Europa y ante cuantos ingleses se mantenían fieles<br />

a Roma o disimulaban frente a aquel terror que los<br />

amenazaba a todos. Es lo que Enrique intentará destruir<br />

por todos los medios a su alcance; es decir, utilizando<br />

la fuerza <strong>del</strong> Parlamente para dar vigor a la nueva ley<br />

de sucesión que declaraba ilegítima a aquella hija<br />

habida de su matrimonio con la reina Catalina. Chapuys<br />

llegará a intentar lo imposible para impedir aquella<br />

ley; solicitará permiso para acudir al Parlamento y<br />

defender el caso de la Reina. Enrique no se lo concede;<br />

no es costumbre, le dice, que los extranjeros tengan<br />

acceso a los deberes <strong>del</strong> Parlamento. Chapuys, a su vez,<br />

le contesta que jamás se ha presentado un caso<br />

semejante antes y que ningún Parlamento puede<br />

estigmatizar el nacimiento de la Princesa, porque el<br />

reconocimiento de semejantes casos estaba reservado a<br />

los jueces eclesiásticos, y que incluso si ese<br />

matrimonio con la Reina hubiera sido nulo, María sería<br />

todavía hija legítima por la ignorancia no culpable de<br />

sus padres, “in bona fide”, y que el mismo Crammer no<br />

se había atrevido a lanzar esa mancha sobre su<br />

nacimiento, siendo así que el Rey la había considerado<br />

heredera hasta que nació su segunda hija. Enrique<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!