30.06.2013 Views

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HAGIOGRAFÍA<br />

Moro es impedido de defenderse ante el Parlamento por<br />

miedo a que le convenza de sus verdaderas razones.<br />

Moro había tenido con anterioridad una<br />

conversación con el duque de Norfolk que la invitaba a<br />

firmar. Dicha conversación terminó con las palabras de<br />

Moro: “Entonces la única diferencia entre nosotros es<br />

que yo moriré hoy y Vos mañana”.<br />

Igualmente se había acusado a Moro por <strong>del</strong>ito de<br />

incitación a la rebelión o algo semejante por haber<br />

tenido alguna relación con una monja visionaria.<br />

El caso es que Moro pretendía defender su postura<br />

en la Cámara de los Lores. Pero no se le concedió...,en<br />

su propio ambiente.<br />

“Su nombre fue borrado de la lista de los acusados<br />

de alta traición por complicidad con la monja.<br />

Indudablemente habría convencido a los lores de su<br />

inocencia. Pero iba a tener que dar cuenta de su<br />

comportamiento ante una Comisión de investigación<br />

compuesta por el arzobispo Cranner, el Lord-Canciller<br />

Au<strong>del</strong>ey, el duque de Norfolk y el secretario real Tomas<br />

Cromwel. Y ante ella se vio de inmediato que, en<br />

relación con Moro el caso de la monja de Kent no<br />

interesaba nada. Sin mucho rodeo le dijeron a Tomás lo<br />

que verdaderamente se esperaba de él: el reconocimiento<br />

claro, preciso y declarado ante testigos de que el Rey<br />

era única cabeza suprema de la Iglesia de Inglaterra;<br />

además, el asentimiento a la legalidad exclusiva <strong>del</strong><br />

nuevo matrimonio. Con este requerimiento oficial, a<br />

principios de marzo de 1534 comienza la última parte<br />

<strong>del</strong> trayecto de Moro”.<br />

“El excanciller replicó que “en verdad había<br />

esperado no volver a oír hablar nunca más de este<br />

asunto”, puesto que desde un principio había comunicado<br />

repetidas veces a Su Majestad su opinión. Y que el Rey<br />

se había contentado con ello y declarado que no quería<br />

volver a insistirle más en ello. Los señores dejaron<br />

caer ahora el tono amablemente colegial <strong>del</strong> comienzo, y<br />

dieron a conocer a Tomás en nombre de Su Majestad “que<br />

jamás un servidor había procedido tan infamemente<br />

249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!