30.06.2013 Views

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTUALIDAD<br />

Lema: Dios quiere que queramos “su justicia” (C), que bebamos de su misma<br />

copa (B), que afecta a todo lo terrenal (A).<br />

Las medidas de Zapatero llevaron a la recesión.<br />

Seny.- La venta de carteras morosas.<br />

“Una manera de romper el círculo vicioso sería mediante la venta de<br />

carteras morosas, pero el problema de valoración de los colaterales de las<br />

mismas lleva a que si los bancos quieren venderlas tendrían que poner dinero<br />

(que no tienen) para ello”. (Lorenzo Dávila). ¡La realidad es imponente¡ Y no<br />

hay libertad de expresión ni de conciencia que la rompa¡ Haciendo el payaso<br />

sí se puede.<br />

El socialismo progresista de Zapatero no sólo miente<br />

o se equivoca aposta y sin apostar sino que exige que<br />

se le crea, y que se cumplan sus deseos llenos de la<br />

libertad <strong>del</strong> viento. ¡No está nada mal y el que no lo<br />

haga, es un carca, un franquista, un antipatriota, y<br />

un, un retrógrado¡ Los títulos se reciben por obra y<br />

gracia de los progresista en la necedad y el fracaso.<br />

“La recesión, a pesar de las políticas de gasto<br />

público, mientras Zapatero seguía abrazando la piedra<br />

filosofal de la socialdemocracia: aumentar el gasto y<br />

el tamaño <strong>del</strong> Estado. En casa lograba silenciar las<br />

voces críticas con sus acusaciones de insolidaridad o<br />

de estar <strong>del</strong> lado de los ricos. Pero llegó el punto en<br />

que los inversores internacionales empezaron a tener<br />

serias dudas sobre la sostenibilidad de esta carrera<br />

manirrota. A medida que los inversores retiraban su<br />

confianza a la Bolsa y a la deuda pública española, el<br />

Gobierno empezó a ver el abismo al que conducían sus<br />

políticas. Pero aun en esta situación Zapatero prefirió<br />

presentarnos a los inversores que le retiraban la<br />

confianza como malvados especuladores que odiaban<br />

nuestro país. Una vez más Zapatero negó que la solución<br />

pudiera ser dar marcha atrás y prefirió criminalizar a<br />

los inversores por ejercer desvergonzadamente su<br />

libertad de invertir donde les place”.<br />

“Mientras las familias y las empresas se pusieron<br />

manos a la obra a corregir los excesos de los locos<br />

años de cambio de siglo apretándose el cinturón,<br />

Zapatero encontraba siempre la excusa política para<br />

aplazar las reformas y promover una nueva ola de gasto<br />

con el dinero público”.<br />

“El trilerismo político de Zapatero llegó a su fin<br />

el día en que nuestros acreedores se plantaron y<br />

dejaron de financiar alegremente la política de gasto<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!