30.06.2013 Views

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Consejo de Indias con su sala de gobierno y su sala de<br />

justicia. Para que los gobernadores y funcionarios no<br />

abusaran de su poder, los reyes mandaban continuamente<br />

a América inspectores que los vigilasen y que<br />

escuchaban a todos los que tenían alguna queja o<br />

reclamación que hacer y al volver a España se les<br />

sometía al juicio de residencia: escrupuloso examen de<br />

conducta que daba a menudo ocasión a ejemplares<br />

castigos”.<br />

“Todo ello dio lugar a una organización perfilada<br />

y ejemplar cuya base popular, fueron los “cabildos”,<br />

institución municipal, tan nutrida de sustancia<br />

democrática, que en su día constituiría la base de los<br />

movimientos emancipadores. “España sembró cabildos y<br />

recogió naciones”, ha dicho don Victor A. Belaunde”.<br />

“Como eslabón intermedio, estaban las Audiencias, y<br />

en al cima de la organización jurídica, los virreyes,<br />

entre los cuales, sin que faltaran figuras<br />

desaprensivas y capaces <strong>del</strong> abuso, florecieron varones<br />

insignes como el virrey Toledo de Lima, llamado el<br />

“Sabio peruano” por su sabiduría y buen gobierno”.<br />

“No se crea que estos hombres maravillosos, como<br />

héroes de cuentos, se olvidaban a aquella distancia <strong>del</strong><br />

sentido de cruzada que España había dado, desde el<br />

principio a la conquista. Hubo en aquellas empresas<br />

indudablemente algunas crueldades, codicias y defectos<br />

humanos. Pero continuamente aparecen rasgos que<br />

demuestran que aquellos hombres duros no se habían<br />

desprendido de la sublime idea española de ganar el<br />

mundo para la Fe y la civilización. Cortés, teniendo<br />

preso al rey mexicano, se dedicaba a explicarle la<br />

doctrina católica; y el mismo rudo y hosco Pizarro,<br />

teniendo a sus soldados en línea de pelear con los<br />

peruanos, hacía primero se a<strong>del</strong>antase sólo el misionero<br />

para decirles que venía en nombre <strong>del</strong> emperador a<br />

sacarles de sus errores y enseñarles la Verdad de<br />

Cristo”. (José María Pemán: Historia de España, c. 23).<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!