22.02.2015 Views

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plano semántico.<br />

B) ANTROPÓNIMOS Y PATRONÍMICOS.<br />

TRADUCCIONES <strong>EN</strong> JAPONÉS <strong>DE</strong>L NOMBRE <strong>DE</strong> "DON QUIJOTE".<br />

APE<strong>LA</strong>TIVOS, FORMAS HONORÍFICAS E HIPOCORÍSTICAS.<br />

Más complejo es el problema que plantea la traducción de los nombres de<br />

personas. En general puede decirse que, al igual que ocurre con los topónimos,<br />

los nombres de personas que tienen una denominación usual en la lengua<br />

receptora deben ser traducidos con esa denominación (Hernández, 1987: 42); o<br />

que los nombres de pila pueden traducirse cuando tienen correspondencias en la<br />

lengua a la que se traduce, mientras que los apellidos deben permanecer en la<br />

lengua original (Bernárdez, 1987: 11).<br />

Existen, sin embargo, infinitas excepciones a estas reglas. Conviene, por lo<br />

pronto, distinguir entre nombres de figuras históricas o personas reales, y<br />

nombres de personajes de ficción o literarios.<br />

Por lo que respecta a los nombres, títulos y apelativos de personas reales, es<br />

normal su traducción cuando se trata de papas, reyes, príncipes, santos y<br />

personajes de fama universal:<br />

Juana de Arco, Juan XXIII, Juan Pablo II, Isabel II de Inglaterra, Ricardo<br />

Corazón de León, San Juan Bosco, Alejandro Magno, Miguel Ángel. En algunos<br />

casos, no sólo se traducen los nombres de pila (Jorge Washington, Carlos<br />

Dickens), sino que también se castellanizan los apellidos (Tomás Moro, Martín<br />

L útero)1.<br />

Si, en 1534, Juan de Boscán pudo en su famosa traducción del Libro del<br />

Cortegiano (El Cortesano), de Baltasar de Castiglione, españolizar a este autor<br />

como Baltasar Castellón, hoy en día nadie piensa en traducir o adaptar al español<br />

los nombres de Henry James, Jean Paúl Sartre o Giovanni Papini.<br />

Resultaría ciertamente cómica la traducción completa de los nombres y<br />

apellidos de personajes como George Bush, que pasaría a ser Jorge Matorral, o<br />

Bob Hope, que sería Bertín Esperanza, mientras que Julio Iglesias sería en inglés<br />

Julius Churches (Santoyo, 1987: 46).<br />

1 Esteban Torre, Teoría de la traducción literaria, Síntesis, Madrid, 1994, p. 103.<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!