22.02.2015 Views

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plano semántico.<br />

luciérnagas" {Hotaru no haka, 'Kérh^lá?) de Nosaka Akiyuki<br />

1930- ).<br />

En la versión española6 los traductores han optado por traducirla en español<br />

estándar, sin incluir ningún dialecto. Esta también puede ser otra solución<br />

acertada.<br />

Mientras que en el caso de la novela Botchan, el dialecto de Matsuyama<br />

puede considerarse como equivalente al andaluz en España, produciendo unos<br />

efectos muy parecidos, en el caso de esta novela, pensamos que la utilización de<br />

algún dialecto hubiera destruido el intenso dramatismo de la novela y distraído la<br />

atención del lector.<br />

Existen numerosos ejemplos de obras literarias japonesas escritas en<br />

dialecto. Seiko Tanabe y Teru Miyamoto son algunos de los autores que escriben<br />

novelas en el dialecto de la región de Kansai.<br />

El ejemplo más conocido es Junichiro Tanizaki (&^ffl—&fi, 1886-1965),<br />

que aunque nació y creció en Tokio, se trasladó a la región de Kansai tras el<br />

terremoto que asoló la región de Kantoo (Tokio y alrededores) el 1 de septiembre<br />

de 1923.<br />

Unos cinco años después empezó a escribir obras en el dialecto de esta región.<br />

Un ejemplo lo tenemos en la obra "Manji" (La cruz gamada, rtí). El dialecto de<br />

Oosaka crea una atmósfera muy especial en esta novela. Otra obra suya escrita en<br />

dialecto de Kansai es "Sasameyukf (La nieve tenue, .&sÜF).<br />

El conocido autor Osamu Dazai intentó escribir en su dialecto natal, dialecto<br />

de Tsugaru (Tsugaru-ben, :#%:$r), hablado en la región de Aomori, y llegó a<br />

escribir una breve obra titulada "El gorrioncillo" ('$. Z, Suzumekó), dedicada al<br />

escritor Ibuse Masuji (?H*Jf—, 1898-1993).<br />

r y •; n u L* b • *.**

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!