22.02.2015 Views

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plano semántico.<br />

(b): o u omisión (en dialectos o registros bajos)<br />

(c): suruoyaru (casi sinónimo). Suru es más cortés que yaru.<br />

(d): terminación de gerundio (te o to según los dialectos)<br />

(e): Verbo auxiliar cursivo, que frecuentemente se omite o se absorbe en te o to.<br />

(f): masu, haru, etc. (cortesía) o su omisión. Haru es la variante dialectal cortés<br />

de la región de Kansai.<br />

(g): partícula de matiz: ka (sa,yo, interrogación), no (confilmación), da (ya, ja:<br />

afirmación), etc., o sin partícula.<br />

Entran en juego los 7 lexemas o morfemas. Mediante su combinación hay<br />

infinitas variedades.<br />

Sin embargo, las expresiones citadas no pasan de ser una parte de las<br />

posibles combinaciones en algunos dialectos.<br />

En la traducción al castellano se perderían inevitablemente todos los<br />

diferentes matices que implican estas variantes dialectales.<br />

En cuanto a las variantes dialectales de los pronombres personales, las<br />

hemos analizado en el apartado dedicado a los "Pronombres personales", dentro<br />

del capítulo titulado "Plano gramatical y morfológico". Cfr. pp. 130-132,<br />

(Variantes dialectales de los pronombres personales)<br />

Puede decirse que en Japón no está bien visto hablar en dialecto, excepto en<br />

algunos círculos muy reducidos donde todo el mundo conoce dicho dialecto, y se<br />

observa cierta tendencia a la desaparición de éstos en favor de expansión de la<br />

lengua estándar.<br />

289

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!