22.02.2015 Views

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plano semántico.<br />

Este tipo de partículas no tiene significado, simplemente su función es dejar<br />

rematada la frase.<br />

Esta misma frase pronunciada por un hombre sería un poco distinta en su<br />

terminación. En primer lugar, un hombre no usa la partícula final "-«o'",<br />

típicamente femenina; la sustituiría por la partícula final interrogativa "-&T.<br />

Por otra parte, en las mismas circunstancias, el hombre no usaría la<br />

terminación verbal formal '"-masen", sino ""-naf, mucho más familiar.<br />

Cabe resaltar también que el lenguaje que usan las mujeres hacia sus<br />

esposos es más cortés y respetuoso que el de ellos hacia sus esposas.<br />

Por ejemplo, el esposo suele utilizar el pronombre de segunda persona kimi<br />

o omae para referirse a su esposa, mientras que ésta usa el pronombre anata<br />

(mucho más respetuoso) para referirse a su esposo.<br />

forma:<br />

Así, la misma frase pronunciada por un hombre quedaría de la siguiente<br />

Sonó o sushi demva de toriyosenain{o) (des(u))ka?<br />

En el caso de incluir el "desu", la frase resultaría más cortés, aunque<br />

suprimiéndolo también es perfectamente admisible en un lenguaje familiar.<br />

El novelista Shiga Naoya tiene dos relatos cortos titulados Kojinbutsu no<br />

fuufu (£f A$7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!