22.02.2015 Views

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

A) DIFICULTADES EN LA TRADUCCIÓN DE TOPÓNIMOS. TIPOS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plano semántico.<br />

Por todas estas razones, este aspecto, traducir o no estos prefijos y sufijos,<br />

ignorarlos, dejarlos sin explicación o explicarlos en una nota es bastante<br />

complicado y peliagudo, y debe resolverse atendiendo a diversas circunstancias<br />

como el tipo de novela, las relaciones entre los personajes, etc..<br />

Hemos dejado para el final el conocido apelativo respetuoso de Sensei<br />

. Cuando se utiliza este apelativo, ya no es necesario poner -san, ni ningún<br />

otro sufijo de respeto.<br />

Podría traducirse como: maestro, profesor..., sin embargo, podemos decir<br />

que no tiene equivalente exacto en las lenguas occidentales y también su<br />

utilización es más frecuente y con distinto matiz del que se utiliza en Occidente.<br />

Por ejemplo, en Japón se llama sensei a las personas de gran categoría intelectual<br />

y humana, aunque no sean profesores, a los investigadores, a los médicos, a<br />

quienes enseñan alguna disciplina, etc..<br />

Su falta de equivalencia se debe a que en el mundo occidental no existen de<br />

forma tan marcada las relaciones superior-inferior, ni la especial relación que se<br />

entabla entre maestro y discípulo, como sucede en Japón.<br />

Veamos a continuación la opinión de John Stevens sobre este término:<br />

"Todos los que tienen interés por Japón conocen la palabra sensei.<br />

Literalmente significa "nacido antes", es decir, alguien "con más experiencia".<br />

Connota una persona que ha recorrido la senda del saber y ha aprendido los<br />

secretos del arte. Además de maestros de escuela y médicos, que son<br />

automáticamente llamados sensei, la utilizan los aprendices -sean ceramistas o<br />

luchadores de artes marciales, fotógrafos o barberos- cuando hablan de sus<br />

"maestros" o se dirigen a ellos. Los escritores y los músicos destacados también<br />

son sensei o "virtuosos". En el plano político, los partidarios enaltecen a sus<br />

dirigentes llamándoles sensei, o "gran jefe".<br />

Sin embargo, personalmente me inclino por definir al sensei como "alguien<br />

que transmite el saber". Me gusta pensar que sólo soy una persona que entrega o<br />

245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!